El rey Carlos III propuso al Gobierno británico este jueves ceder “al bien público” parte de los ingresos que le corresponderían a través de la subvención soberana que percibe el monarca anualmente para sufragar los palacios y compromisos oficiales.Michael Stevens, encargado de las finanzas monárquicas, escribió al primer ministro británico, el conservador Rishi Sunak, y al de Economía, Jeremy Hunt, para pedir que “se reduzca apropiadamente” esa cantidad, que se nutre de los beneficios de la explotación de las históricas propiedades y tierras reales, que desde el siglo XVIII administra el Estado.A cambio, el rey de turno recibe una subvención que es actualmente de 25 % del rendimiento de ese crown state (bienes de la corona), lo que se cifró el año pasado en 86,3 millones de libras (984 millones de euros).La gestora del Crown State anunció un acuerdo para que algunas de sus tierras se utilicen para seis nuevos parques eólicos marinos en varias partes de Reino Unido, lo que se calcula que reportará un beneficio anual de mil millones de libras (1.140 millones de euros) durante al menos tres años.Carlos III propone reducir la proporción de estos nuevos ingresos que vayan a parar a la subvención real -de modo que buena parte se los quede el Estado-, lo que seguramente se reflejará en la cantidad que reciba en
La selección de Inglaterra es el equipo que llega a los cuartos de final del Mundial de Catar 2022 con los mejores números del torneo tras cuatro partidos disputados.El conjunto de Gareth Southgate ha ganado tres partidos y ha empatado uno, mismo balance que Países Bajos, aunque presenta un mejor balance de goles, con doce a favor y dos en contra, por el 8-2 que ha acumulado el equipo que dirige Louis van Gaal. MIRA TAMBIÉN Inglaterra es el equipo con los mejores números del Mundial MIRA TAMBIÉN Inglaterra es el equipo con los mejores números del Mundial Inglaterra se enfrentará en cuartos a la defensora del título, Francia, que ha ganado tres partidos y ha perdido uno (ante Túnez en la última jornada de la fase de grupos), y tiene un balance de nueve goles a favor y cuatro en contra.Mientras, Países Bajos se medirá a Argentina, que solamente perdió en su primer partido ante Arabia Saudí. Luego ha ganado los tres siguientes con unos números de siete dianas a favor por tres en contra.Brasil también ha sumado nueve puntos después de conseguir tres victorias y encajar una derrota ante Camerún también en la última jornada de su grupo, situación similar a la de Portugal, que sufrió una derrota ante Corea del Sur que no le afectó.El conjunto de
Inglaterra, muy superior a su vecino Gales, se impuso este martes en Doha en el duelo británico por 3-0, con actuación decisiva de Marcus Rashford, terminando en primera posición del Grupo B del Mundial, tras lo que le espera Senegal en octavos.Rashford, que logró un doblete, participó en los tres goles. Anotó el primero de tiro libre (50), mientras que en la siguiente jugada robó un balón en una acción que terminó con un tanto de Phil Foden (51).Para clausurar una noche redonda, marcó el tercer gol en una jugada personal en la que se deshizo de la defensa galesa (68).Con este triunfo, Inglaterra encabezó la llave, con siete puntos, seguida, con cinco, de Estados Unidos, que derrotó a Irán por 1-0, y que se medirá en octavos a Países Bajos, que terminó líder del Grupo A.Inglaterra impuso su calidad desde el inicio, ante un equipo más físico como Gales, al que solo un milagro clasificaba a octavos. Pero estaba el orgullo de ganar en un Mundial a su vecino británico.Los miles de galeses presentes en el estadio Ahmad Bin Ali de Doha pusieron el alma en cantar el himno de su país, La tierra de mis padres, con tanta pasión, que parecía que se iban a quedar afónicos.Dominio de InglaterraEn su segundo Mundial, el primero desde Suecia-1958, en la
¡Esto es «soccer», esto es «soccer»!, cantaban los aficionados estadounidense, mientras su equipo, trabajado y físicamente impoluto, exhibió en el campo las costuras de una Inglaterra a la que se le ha caído la careta de favorita con un partido plano, triste y aburrido (0-0).Inglaterra volvió a dar su peor cara, esa que le ha hecho descender en la Nations League y por la que tanto se critica a Gareth Southgate. La constante sensación con la que Inglaterra convive es la de que una de las mejores generaciones en décadas está desaprovechada, está a expensas de algún destello de calidad de los enormes futbolistas que atesora. MIRA TAMBIÉN Ecuador logra un punto ante Países Bajos y apunta a los octavos MIRA TAMBIÉN Ecuador logra un punto ante Países Bajos y apunta a los octavos Cuando esto no ocurre, el resultado es un partido plomizo, como el de este viernes en Al Khor. El vacile estadounidense desde la grada, riéndose de la eterna discusión: si football o soccer, no era un pasatiempo para evitar mirar lo que ocurría en el campo. Era la prolongación de una Estados Unidos que estaba maniatando a sus ‘hermanos’ y siendo mejor equipo. Solo les faltó definir.Weston McKennie, que se comió al doble pivote Bellingham-Rice, empaló mal en el punto de penalti, en el primer toque
La selección inglesa hizo caso a su entrenador, se centró en el fútbol y goleó a una pobre Irán (6-2), con una gran actuación de Bukayo Saka, con un doblete, de Harry Kane, en versión asistente, y de un Jude Bellingham que hizo su primer gol con los ‘Tres Leones’.”Toca hablar de fútbol”, dijo Southgate en la previa, cansado de las continúas preguntas sobre la situación catarí y el poco interés en la propia pelota. Sus quejas cayeron en saco roto, porque la previa estuvo colonizada por el brazalete de “OneLove” y su prohibición por parte de la FIFA y su veto por parte de la federación inglesa.No hubo sorpresa de última hora y Harry Kane, amenazado de amarilla, no lució el brazalete. Quienes no se plegaron fueron los de Carlos Queiroz, que ayudados por una afición harta de las injusticias de su país, denunciaron las barbaridades de su régimen. Los jugadores no cantaron el himno, no celebraron los goles y los carteles de protesta en la grada fueron numerosos.Y entre tanto lío, también hubo fútbol. Aunque quedara apartado como casi un asunto trivial, este Inglaterra-Irán era el segundo partido de un Mundial que está atropellando al cuero a base de escándalos.Para enrarecer aún más el ambiente, a los pocos minutos, un centro de Kane provocó una salida de Alireza
Tras la muerte de la reina Isabel II, Carlos, su hijo mayor, se convierte automáticamente en el nuevo monarca británico.El rey Carlos rindió homenaje a «una soberana querida y una madre amada».Según un comunicado real, el nuevo rey decidió llamarse Carlos III.El nuevo rey Carlos calificó el jueves, en su primer discurso como monarca, la muerte de su madre Isabel II como un «momento de gran tristeza» que se sentirá «en todo el mundo».«La muerte de mi querida madre, Su Majestad la Reina, es un momento de gran tristeza para mí y para todos los miembros de mi familia. Lloramos profundamente la pérdida de una soberana y una madre muy querida. Sé que su pérdida se sentirá profundamente en todo el país, los reinos y la Commonwealth, así como por innumerables personas en todo el mundo», dijo el rey de 73 años en un comunicado.
La reina Isabel II, monarca de los Reinos de la Mancomunidad de Naciones, ha fallecido a la edad de 96 años.A lo largo de su vida presenció varios hitos históricos como la Segunda Guerra Mundial, la depresión posguerra en Europa, el desmoronamiento del Imperio británico, la Guerra Fría, el levantamiento y la caída del Muro de Berlín, al igual que la desintegración de la URSS y las nuevas tensiones en el mundo, entre otros acontecimientos. MIRA TAMBIÉN Operación «London Bridge is Down»: Así será el protocolo si fallece la Reina Isabel II MIRA TAMBIÉN Operación «London Bridge is Down»: Así será el protocolo si fallece la Reina Isabel II La soberana gozaba de poderes que muchos monarcas europeos ya perdieron. La historia de su vida es un testimonio de los cambios que ha experimentado tanto el mundo, como la actitud hacia la institución de la monarquía a lo largo del siglo XX.En una serie de hechos dramáticos del siglo se pueden encontrar episodios que revelan los rasgos más destacados de la personalidad y del carácter de Isabel II.La monarca nació en Londres el 21 de abril de 1926 y fue educada por instructores particulares en su casa. Materias como historia, literatura y música predominaron en su formación, aunque su educadora Marion Crawford la describió como una apasionada por los caballos
El vicepresidente del Partid Socialista Unido de Venezuela , Diosdado Cabello, calificó este lunes como un «robo» la reciente decisión del Tribunal Superior de Londres a favor del opositor Juan Guaidó sobre el oro depositado en Inglaterra, y dijo que este fallo no detendrá al Gobierno de Venezuela en sus intentos de recuperarlo «por cualquier vía».«Esas decisiones a nosotros no nos van a frenar en intentar recuperar el oro que es de todos los venezolanos y las venezolanas, por cualquier vía. Esa es la tarea que nosotros tenemos», afirmó el primer vicepresidente del oficialista Partido Socialista Unido (PSUV) durante una conferencia de prensa.Cabello calificó a Inglaterra como «pirata» y dijo que el chavismo espera que el tribunal británico pueda revertir la decisión tomada para que «el oro de los venezolanos sea entregado a los venezolanos».«Lo que sea se lo roban, son unos piratas en mar abierto, filibusteros (…) unos piratas en altamar, roban a quien sea», sentenció.El pasado viernes, la jueza Sara Cockerill, de la división Comercial del tribunal británico, falló a favor de la junta del Banco Central de Venezuela (BCV) designada por Guaidó en el caso del oro venezolano en Inglaterra.Tras un juicio de cuatro días que acabó el 18 de julio, Cockerill consideró que no puede dar por buenas las sentencias del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ)