27Jun2024
Sucesos
Presos ponen fin a la huelga de hambre en Venezuela tras un acuerdo con el gobierno

«Entre el jueves 13 y el viernes 14 de junio, los reclusos desistieron gradualmente de la huelga de hambre, tras un acuerdo con el ministerio de Servicios Penitenciarios», dijo el Observatorio Venezolano de Prisiones, indicando que los casos de algunos detenidos habían comenzado a ser transferidos a diferentes tribunales del país.«Han otorgado algunas excarcelaciones pendientes, y comenzaron a instalar mesas técnicas en algunas cárceles para revisar los casos de los detenidos», agregó la ONG en su página web.Más temprano, el presidente Nicolás Maduro sustituyó a la titular de Asuntos Penitenciarios del país, Celsa Bautista, y nombró al legislador Julio Zerpa, en medio de la huelga.«Seguimos trabajando, de centro a centro, junto a los familiares, escuchando las demandas de la población privada de libertad, comprometidos con un sistema penitenciario humanista y adaptado a los nuevos tiempos», dijo la nueva ministra a primera hora del sábado en la plataforma X de las redes sociales.Las ONG han criticado a las cárceles en Venezuela por el hacinamiento, las malas condiciones sanitarias y la escasez de alimentos, además de los retrasos procesales, entre otros problemas.Fuente: Alberto News

Leer más
OVP: Presos de varias cárceles del país levantaron la huelga de hambre

Los presos de varias cárceles de Venezuela levantaron este jueves la huelga de hambre que iniciaron el fin de semana, tras un despliegue del gobierno en los recintos para atender las demandas, dijo una ONG que defiende sus derechos.«Familiares de privados de libertad en varias cárceles del país confirmaron que los reclusos levantaron la huelga de hambre pacífica, que inició el pasado domingo 9 de junio» en unas 19 cárceles y 30 calabozos del país, indicó el Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) en X.Los reclusos levantaron la huelga tras «la revisión de los casos de algunos de ellos y liberaciones en las últimas horas, según lo acordado con el Ministerio del Servicio Penitenciario», añadió la ONG.En varias de estas cárceles, que fueron ocupadas por el gobierno el año pasado para liberarlas de bandas organizadas, los detenidos denunciaban la corrupción de funcionarios, retardo procesal, hacinamiento, falta de revisión de las redenciones de pena, y un acceso limitado a alimentos.La huelga además fue apoyada por los familiares de los reclusos que también protestaron en Caracas y otras ciudades demandando atención a los detenidos.Nueva designación del presidenteSin mencionar la huelga, el presidente Nicolás Maduro designó a Julio García Zerpa como nuevo ministro del Servicio Penitenciario y le ordenó «acabar con la corrupción» dentro del sistema carcelario.«Tenemos que forjar y formar una nueva generación de custodios. No

Leer más
Venezolanos inician huelga de hambre para presionar visas en México

Un grupo de 20 migrantes, entre ellos venezolanos, que se mantienen varados a la espera de documentos de las autoridades en la ciudad mexicana de Tapachula, fronteriza con Guatemala, iniciaron este jueves una huelga de hambre para presionar la entrega de visas por razones humanitarias.Además de los venezolanos, el grupo está integrado por 10 mujeres e igual número de hombres que provienen de países como Nicaragua, Cuba, El Salvador, Guatemala y Honduras, quienes se colocaron una cinta de color verde en el brazo derecho, a manera de protesta, ya que las autoridades no les brindan los documentos migratorios. MIRA TAMBIÉN Cuatro venezolanos muertos y 24 heridos deja vuelco de autobús en Colombia MIRA TAMBIÉN Cuatro venezolanos muertos y 24 heridos deja vuelco de autobús en Colombia La venezolana Estela Méndez explicó que la huelga de hambre «es en favor de todos los migrantes, para que los dejen transitar libremente en todo México».El grupo de migrantes señaló a medios que no son delincuentes, sino personas que buscan un bienestar para sus familias.«Necesitamos una visa humanitaria urgente, no queremos molestar a México, agradecemos a México, los mexicanos son grandes personas, pero solo les pedimos que nos dejen pasar para no molestar ni incomodar a nadie y pedimos que nos den papeles a todos», expuso la guatemalteca Dora.Este jueves por la tarde los

Leer más
“Quiere morirse, porque ¿para qué vivir?”: Jeanine Áñez se declara en huelga de hambre

La presidenta de la Asamblea de Derechos Humanos (APDHB), Amparo Carvajal, dio a conocer este viernes que la exmandataria boliviana, Jeanine Áñez “no quiere luchar” por lo que se declaró en huelga de hambre en la cárcel de mujeres de Obrajes.Áñez, quien fue encarcelada preventivamente durante seis meses por presuntos delitos de sedición, conspiración y terrorismo tras la crisis postelectoral de 2019, presenta problemas de hipertensión y depresión. MIRA TAMBIÉN Congreso de España legaliza la ley de eutanasia MIRA TAMBIÉN Congreso de España legaliza la ley de eutanasia La expresidenta interina “está en huelga de hambre. No quiere luchar. Tiene una depresión muy fuerte, profunda. Nadie pudo visitarla, ni sus familiares, sólo su abogado”, relató Carvajal, según reseñó el diario local ‘Los Tiempos’.Pese a que Carvajal intentó animarla, la activista dijo que Áñez insistía en que “quiere morirse, porque ¿para qué vivir?”.

Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.