25Sep2023
Monagas
Coordinan plan de aspersión aérea contra la palometa en Monagas

Ejecutar el Plan de Aspersión Aérea contra la Hylesia Metabus o palometa peluda en Monagas ha sido motivo de encuentro entre autoridades de salud, representantes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, Fundacite Monagas y gobierno de Ernesto Luna.Atender de forma inmediata un grave y frecuente problema de salud pública y ambiental ha sido la orden de Nicolás Maduro y su equipo, a cargo de la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez Viña, en beneficio del pueblo oriental.Sucre, Monagas y Delta Amacuro han sido alineados en un plan para el Ciclo 1-2023 de la Hylesia Metabus, con un esquema de aspersión aérea para combatir la etapa larval y así evitar la propagación de la plaga.Bajo esta orden de operaciones, Monagas inicia tareas con la atención a la propuesta nacional abordando las acciones y protocolos a ejecutar, en equipo, por la erradicación y control de la palometa peluda.Yerika Alzolay, Autoridad Única de Salud en Monagas, conjuntamente con el director de Salud Ambiental, Edgar Bastardo y Álvaro Chacoa, director de Epidemilogía Regional, refieren que en esta reunión se logró analizar cada una de las pautas para combatir la plaga, finiquitar detalles y arrancar cuanto antes la aspersión contra la larva, evitando que aparezca el lepidóptero que ataca con setas urticantes a los humanos.De tal manera, las partes involucradas analizan la estrategia más expedita para

Leer más
El dengue y la malaria tendrían un repunte de casos por falta de fumigación

El doctor Huniades Urbina, vicepresidente de la Academia Nacional de Medicina (ANM), aseguró que la falta de implementos para realizar fumigaciones en el país se debe a la desarticulación del servicio de Malariología, adscrito al Ministerio de Salud.Urbina indicó este lunes 6 de marzo, que por esa razón disminuyeron las fumigaciones con respecto a años anteriores, “sobre todo en los pueblos cercanos a las zonas selváticas”.Presume que hay un repunte de enfermedades como el dengue, chikungunya, zika y malaria, pero según él, en la mayoría de los hospitales del país no tienen los recursos para realizar el diagnóstico.Alerta sobre posible brote de sarampiónEl pasado 9 de febrero la Organización Panamericana de la Salud (OPS) emitió una alerta, en la que insta a los países de las Américas a actualizar sus coberturas de vacunación infantil para evitar la transmisión del sarampión.“La vacunación y la vigilancia epidemiológica de las enfermedades prevenibles por vacunación son servicios de salud esenciales y no deben ser interrumpidos”, expresó la OPS.De acuerdo con el Grupo Técnico Asesor (GTA) en vacunas de la Organización, el riesgo de brotes de enfermedades prevenibles por vacunación en la región está en su punto más alto en los últimos 30 años.Con información de Radio Fe y Alegría

Leer más
Activan plan de fumigación contra la palometa peluda en Boquerón y La Pica

Este lunes 30 de agosto el gobernador de Monagas, Cosme Arzolay, activó en Monagas el plan de fumigación contra la palometa peluda en articulación con el Ministerio de Obras Públicas y la Dirección Estatal de Salud y Malariologia.Este plan denominado Ruta Tricolor, combate de la palometa peluda, en el que también participan las cuadrillas de Barrio Nuevo Barrio Tricolor bajo la coordinación de Salud Ambiental, fue llevado a las parroquias La Pica y Boquerón, lugares donde más prolífera este insecto. MIRA TAMBIÉN En Maturín el efectivo solo alcanza para pagar pasaje MIRA TAMBIÉN En Maturín el efectivo solo alcanza para pagar pasaje Para esta tarea se utilizaron más de 8 mil litros de agua con solución jabonosa en lugares como postes, áreas nocturnas iluminadas y demás lugares donde existe actividad de las palometas.Arzolay indicó que esto forma parte de un plan piloto que se extenderá en otras parroquias afectadas, fortaleciéndose en el municipio Bolívar, como vértice principal de la acción perjudicial de la palometa.Resaltó que continuará trabajando por el bienestar colectivo llevando soluciones oportunas.

Leer más
Cedeño refuerza medidas para frenar contagios por el COVID-19

Luego que los habitantes de Caicara solicitaran abrir un cerco epidemiológico en el municipio, ante la cantidad de casos que se vienen presuntamente registrando, el Alcalde revolucionario del municipio Agroindustrial de Cedeño, Humberto González, con apoyo del presidente Nicolás Maduro y la Gobernadora Yelitza Santaella, refuerzan medidas sanitarias, para tratar de frenar los altos índices de contagios por el COVID-19.González manifestó, que antes las cifras de COVID en la municipalidad, han instalado un plan que va desde recolección de desechos, desinfecciones, hasta charlas preventivas. MIRA TAMBIÉN En Maturín concejal Domingo Rocca supera el COVID-19 MIRA TAMBIÉN En Maturín concejal Domingo Rocca supera el COVID-19 De esta manera, a través de la Dirección de Servicios Públicos, se logró recolectar más de 88 toneladas de desechos sólidos, entre el pasado domingo y el martes 27 de julio, siendo atendidos los sectores Lomas, Morichal, Tomatera, Malvinas, Padre Serrano Madre Madre y Maricela.Igualmente, en Conjunto con funcionarios de Protección Civil, se ha realizado desinfecciones en centros de salud, locales comerciales y sitios de esparcimiento, con la finalidad de acabar con el virus y no dejar que siga cobrando víctimas.Es importante destacar, que la jornada de vacunación contra el COVID sigue activa en los principales centros de salud, igual que las charlas preventivas de funcionarios y estudiantes que instan a los ciudadanos a usar el

Leer más
Hace 16 años la palometa peluda causó emergencia nacional

Pareciera que se tratara de una segunda pandemia que, luego de 16 años, habitantes del oriente del país vuelven a vivir por la proliferación de la palometa peluda que, en esta ocasión, comenzó aparecer a finales del mes de enero.En julio del 2004 la plaga Hylesia metabus se extendió rápidamente por Sucre, Delta Amacuro y Monagas, provocando de esta manera una emergencia nacional decretada por el presidente de turno Hugo Chávez, quien designó ésta tarea al G/D Pedro Azuaje. MIRA TAMBIÉN Palometas peludas invaden emergencia del Hospital de Caripito MIRA TAMBIÉN Palometas peludas invaden emergencia del Hospital de Caripito Las clases en todos los niveles educativos fueron suspendidas por las afecciones en un importante número de estudiantes; también se vio afectada la actividad comercial en estos tres estados.A finales de octubre de ese año, según un trabajo especial realizado por la periodista Alberthina Centeno como parte de un medio local, 600 millones de insectos alcanzarían su fase adulta a partir del 6 de diciembre, por lo que era urgente un plan a corto plazo para atender el problema de salud pública que afectaba tres estados orientales. Cada día llegaban cientos de personas a los centros de salud con urticarias severas por las setas que expulsa la palometa en su incesante aleteo.Entre julio y agosto unas 376 por  2 millones de

Leer más
Fumigan en Punceres contra zancudos, chipos y palometas peludas

Este fin de semana inició en Punceres una jornada de fumigación para combatir zancudos, chipos, palometas peludas y otros insectos; con el propósito de evitar la transmisión de las enfermedades infectocontagiosas, tales como paludismo, mal de chagas y dengue.La alcaldesa Magalys Villalba informó que el procedimiento estuvo a cargo de Protección Civil (PC), cuyos funcionarios hicieron un recorrido por 57 residencias y la escuela de la localidad, donde trataron 27 focos y eliminaron 520 criaderos de zancudos. MIRA TAMBIÉN Al HUMNT llegó segundo lote de vacuna Sputnik V MIRA TAMBIÉN Al HUMNT llegó segundo lote de vacuna Sputnik V Destacó también que para su gestión lo primero es la salud de la población y por eso le hizo un llamado a todos los habitantes para que eviten tener aguas estancadas, pues son criaderon ideales para que se reproduzcan los mosquitos.También informó que, además de la alcaldía a su cargo, participaron en el operativo de fumigación la Dirección de Salud Ambiental del Estado Monagas, la Asic y la Coordinación de Epidemiologia del municipio.

Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.