El Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos S.A. (Conviasa), estrenará nuevas rutas.A través de su cuenta en la red social X, Conviasa informó sobre la inauguración de una ruta nacional y otra internacional. MIRA TAMBIÉN ¡Entérate ya! Inicia el pago de un nuevo bono a través del sistema Patria MIRA TAMBIÉN ¡Entérate ya! Inicia el pago de un nuevo bono a través del sistema Patria Este viernes 15 de septiembre, la aerolínea venezolana retoma sus operaciones al Aeropuerto Internacional Juan Vicente Gómez, que sirve a la ciudad de San Antonio del Táchira. La conexión operará con dos frecuencias a la semana, los días lunes y viernes.Mientras que para el mes de octubre la empresa conectará a San Antonio del Táchira con Polamar, Nueva Esparta.También, tienen previsto que el próximo 30 de septiembre activar la ruta internacional que conecta con Barbados.
La aerolínea venezolana Conviasa, este miércoles 23 de agosto alertó a la población sobre una nueva estafa, que ofrece dinero por llenar una encuesta. MIRA TAMBIÉN Lluvias y cielos nublados para este 25 de Agosto MIRA TAMBIÉN Lluvias y cielos nublados para este 25 de Agosto A través de X (antes Twitter) la aerolínea realizó una publicación donde indican que dicha encuesta forma parte de una estafa, “es totalmente falso que desde nuestra aerolínea se esté ofreciendo dinero por llenar esta encuesta. Exhortamos a la población a mantenerse alerta para no caer en este tipo de estafa. ¡Debemos denunciar los delitos informáticos!». Por su parte, el Ministro de Transporte, Ramón Velásquez Araguayán también se pronunció al respecto y repudió el hecho: “Exhortamos a mantenerse alerta para no caer en este tipo de estafa”. Informamos a nuestro pueblo, acerca de esta nueva mentira sobre nuestra aerolínea @LAConviasa ¡ES FALSO! ¡De ninguna manera se está ofreciendo dinero por llenar esta encuesta! Exhortamos a mantenerse alerta para no caer en este tipo de estafa. ¡Denunciemos los delitos. Los estafadores presuntamente ofrecen dinero por llenar una encuesta, la cual consta de cuatro preguntas. La misma señala un subsidio gubernamental al transporte, donde ofrecen una alta cantidad de dinero en bolívares.
Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos (Conviasa) activó el pasado jueves su nueva frecuencia de conexión de Barquisimeto, estado Lara, con Caracas.De acuerdo con una nota de prensa de Conviasa destaco que la aerolínea proyecta transportar mensualmente más de mil 600 pasajeros. MIRA TAMBIÉN Representantes de Acoima Tours: El turismo es el oro verde que tiene Venezuela MIRA TAMBIÉN Representantes de Acoima Tours: El turismo es el oro verde que tiene Venezuela El vuelo operado por la aeronave Embraer ERJ-190 despegó desde el terminal nacional del Aeropuerto de Maiquetía, a las 10:30 de la mañana con destino al Aeropuerto Internacional Jacinto Lara.Asimismo destacó que retornará los jueves a las 04:00 de la tarde y los domingos a las 12:20 pm. Además señaló que este es el segundo vuelo que llega a Barquisimeto, ya que también conecta con Porlamar,.Del mismo modo enfatizó que son operaciones que promueven el turismo en la región y dan a conocer las bondades y potencialidades de la capital larense, en un viaje que tiene una duración de 50 minutos.A través del servicio de transporte de carga, esta conexión propiciará el intercambio comercial y traslado de mercancía que incentive el desarrollo del estado Lara.El costo es de 35 $ por cada boleto de ida y por 70 $ en el caso de los traslados ida
Las aerolíneas estatales de Rusia, Aeroflot y Conviasa de Venezuela, firmaron un memorando de entendimiento para ofrecer más de 100 destinos de vuelos, informó este viernes el ministro de Transporte, Ramón Velásquez.«La firma del memorándum de entendimiento entre las líneas aéreas Conviasa y Aeroflot permitirá a ambas naciones hermanas ofertar más de 100 destinos. Además, se cumple uno de los sueños del comandante supremo Hugo Chávez: avanzar hacia la integración de los pueblos», escribió el funcionario venezolano en su cuenta de Twitter.El Ministerio de Transporte indicó, en una publicación en la red social, que esta alianza permitirá ampliar el alcance de Conviasa hacia el hemisferio oriental y a los destinos ofrecidos por Aeroflot, como parte de un plan de expansión de rutas del presidente venezolano, Nicolás Maduro. Conviasa busca ampliar su ofertaConviasa ya adelantó en enero pasado que prevé aumentar en 30 % su oferta internacional este año con la recuperación de rutas en Latinoamérica y la incorporación de conexiones entre ciudades como La Habana, Damasco, Teherán y Moscú.Por otra parte, un total de 24 mil 678 rusos han visitado la isla venezolana de Margarita, en el sureste del mar Caribe, desde 2021, cuando comenzó una operación chárter entre Moscú y este destino turístico del país suramericano para potenciar el turismo, según informó el ministro de Turismo, Alí Padrón, el
Un avión comercial de la aerolínea estatal venezolana Conviasa aterrizó este miércoles en Damasco, el primer vuelo directo entre ambos países desde el inicio del conflicto armado en Siria hace casi doce años, informó la agencia oficial de noticias siria SANA.“Después de doce años, se reanudan los vuelos entre nuestros dos países”, dijo en declaraciones recogidas por SANA el ministro venezolano de Transporte, Ramón Velásquez Araguayán, tras aterrizar en la capital siria a bordo de ese primer vuelo junto a otros responsables y economistas de la nación caribeña.Está previsto que Conviasa siga operando vuelos con esta ruta cada dos semanas, saliendo en martes del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, que sirve a Caracas, y en jueves del Aeropuerto Internacional de Damasco.«Cumpliendo instrucción del presidente, Nicolás Maduro, hoy unimos a los pueblos hermanos de Siria y Venezuela en un vuelo de la aerolínea bandera Conviasa que tendrá una frecuencia quincenal y conectará a Caracas con Damasco. ¡Que viva la unión de los pueblos!», dijo ayer Velásquez en su cuenta de Twitter.El ministro participó en una ceremonia de inauguración oficial de la ruta en el aeródromo Simón Bolívar antes de tomar parte en el vuelo inaugural.Venezuela y Siria tienen más de 75 años de relaciones diplomáticas, que se han fortalecido desde la llegada de la revolución bolivariana a la nación caribeña,
La aerolínea nacional Conviasa amplía la frecuencia aérea desde Maiquetía a Puerto Ayacucho, destino que ofrecen una vez a la semana.La información la difundió el gobernador del estado Amazonas, Miguel Rodríguez, en su cuenta Facebook.Miguel Rodríguez resaltó que “los prestadores de servicios turísticos y el pueblo amazonense podrá contar con un vuelo semanal”.Destacó que “pasamos de tener un vuelo cada quince días a uno semanal. Es un importante avance para continuar el trabajo de reactivación del turismo en Amazonas”.El estado Amazonas posee una amplia variedad de escenarios de gran impacto visual, que ofrece al turista nacional y extranjero, un generoso reservorio de exuberante riqueza, belleza y vida.¿Qué otra opción tiene Conviasa de destino desde Maiquetía?Recientemente, el gobernador de Mérida, Jehysson Guzmán, anunció que Conviasa activará tres vuelos semanales que cubrirá la ruta Caracas-Mérida– Caracas.Esta ruta de Conviasa hoy comenzará a funcionar desde el próximo 11 de mayo.De acuerdo con el gobernador de Mérida, se tendrá con Conviasa itinerario los días jueves, viernes y domingo.«Hoy con Conviasa tenemos el acuerdo, ya hecho público por el ministro Ramón Velásquez Araguayán y gracias al presidente Nicolás Maduro, la ruta Caracas-Mérida, Mérida-Caracas, con salida los jueves, viernes y domingo en horas de la mañana”, destacó el mandatario regional.Los vuelos saldrán de Maiquetía a las 8:45 de la mañana con retorno de Mérida a las
A partir del próximo 11 de mayo se reactivarán las operaciones del Aeropuerto Alberto Carnevalli de Mérida, con vuelos entre Mérida y Caracas. La aerolínea Conviasa realizará tres vuelos semanales, los días jueves, viernes y domingo, según anunció el gobernador de la entidad andina, Jehyson Guzmán.Un equipo técnico de Conviasa realizó una inspección completa del terminal aéreo y pruebas de vuelo y aterrizaje, cuyos resultados permiten reabrir la ruta desde el Aeropuerto Simón Bolívar de Maiquetía que sirve a la capital, Caracas, reseña Banca y Negocios.Los vuelos saldrán de Maiquetía a las 8:45 de la mañana con retorno de Mérida a las 10:00 a.m..El gobernador Guzmán dijo que esta es una noticia muy importante para los merideños y todos los venezolanos.Destacó que los boletos ya están disponibles para la venta en las oficinas de Conviasa, ubicadas en los aeropuertos Alberto Carnevalli de Mérida y en el Juan Pablo Pérez Alfonzo de El Vigía.Con información de Versión Final
Un total de 90 turistas provenientes de la ciudad de Manaos, Brasil, llegaron el lunes al Aeropuerto Internacional GJ. Santiago Mariño de Nueva Esparta, en la isla de Margarita, como parte de las nuevas conexiones aéreas que viene ampliando el Gobierno nacional a través del Ministerio para el Transporte.De acuerdo con una nota del Ministerio, los turistas disfrutarán de los atractivos que ofrece la isla de Margarita.Turistas fueron recibidos por autoridades nacionales y localesLos brasileños fueron recibidos en el aeropuerto internacional Santiago Mariño, por la viceministra de Turismo Internacional, Leticia Gómez, junto a la alcaldesa del municipio Díaz, Marisel Velásquez y la autoridad de turismo regional, Jaqueline Betancourt, el director del Aeropuerto, Álvaro Rojas y directivos de Conviasa.“Estamos felices de recibir a este grupo de operadores turísticos brasileños en la isla de Margarita quienes vienen a conocer el destino y promocionar nuestras bondades para reactivar esa ruta tan importante como es Manaos-Porlamar. Desde Margarita, también los llevaremos a otros destinos de Venezuela como Canaima, Los Roques y Caracas”, comentó la viceministra.Como parte del Famtrip, los turoperadores de Manaos recorrieron los hoteles Venetur Margarita y Wyndham Concorde, ambos ubicados en la ciudad de Porlamar, municipio Mariño, para conocer sus instalaciones, espacios y los servicios que ofrecen cada uno.Asimismo, visitaron el hotel Tibisay Boutique en Pampatar y el Ikin en Antolín del
Este viernes Santo, fue anunciado por ministro de Transporte y presidente de Conviasa, Ramón Velásquez Araguayán, la conexión aérea de la aerolínea entre Caracas y Barinas.“Cumpliendo con el plan de expansión ordenado por el Presidente @nicolasmaduro, @LAConviasa inició el vuelo Caracas-Barinas-Caracas, ruta entre el Aeropuerto Luisa Cáceres de Arismendi y el Aeropuerto de Maiquetia Simón Bolívar. ¡Seguimos avanzando!”, expuso el Ministro a través de su cuenta en la red social Twitter.Recordó que el pasado 22 de marzo la línea aérea inició los vuelos de entrenamiento en la ruta Maiquetía-Mérida y el 28 de marzo lo realizó desde Maiquetía-Valera, previo a la próxima apertura de los vuelos comerciales en diferentes estados de Venezuela, para contribuir al desarrollo del turismo. Con información de VTV
El ministro mostró imágenes del chequeo de los pasajeros que tomaron el primer vuelo de esta conexión desde el Aeropuerto Internacional José Martí, de la capital cubana.La Embajada de Venezuela en San Vicente y las Granadinas celebró la nueva ruta aérea y aseguró, en su cuenta en Twitter, que con ella se sigue “fortaleciendo la integración latinoamericana y caribeña”.El pasado 22 de enero, Conviasa informó que prevé aumentar en un 30 % su oferta internacional durante 2023 con la recuperación de rutas en Latinoamérica y la incorporación de conexiones entre ciudades, entre ellas La Habana, Damasco, Teherán y Moscú.La aerolínea informó entonces, en una nota de prensa, que comenzaría a ofrecer sus conexiones, con salida desde Caracas, entre las ciudades de La Habana y Moscú, La Habana y San Vicente, Damasco y Teherán y entre la venezolana Puerto Ordaz y la brasileña Manaos.La estatal venezolana tiene previsto también comenzar a ofrecer vuelos directos desde Caracas hacia Sao Paulo y Surinam, mientras trabaja en retomar la conexión entre la ciudad de Punto Fijo, estado Falcón (noroeste), y Aruba.Además, esperan retomar las rutas a Chile, Argentina, Ecuador y Perú, conexiones que se perdieron los últimos años debido a la crisis económica y a las sanciones internacionales contra Venezuela, incluyendo una que pesa directamente sobre Conviasa.Con información de EFE
La aerolínea venezolana Conviasa iniciará esta semana prácticas de vuelo para reactivar su ruta Maiquetía-Valera.El Director del Servicio Autónomo de Aeropuertos del estado Trujillo, Clodomiro Andara, informó que para los días miércoles o jueves de esta semana, se realizará un viaje reconocimiento de ruta.La aeronave con capacidad para 42 pasajeros, es la asignada por la estatal Conviasa para ofrecer nuevamente vuelos comerciales entre Valera y Maiquetía.Con información de Unión Radio
El Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos S.A (Conviasa) iniciará dos nuevas rutas nacionales a partir del próximo 14 de febrero.Conviasa anuncia dos nuevas rutasLos vuelos a estrenar por la aerolínea serán en Barinas y Anzoátegui. La primera ruta con salida desde Porlamar, que conectará a la zona de los llanos con la Isla de Margarita. Los vuelos tendrán salidas todos los martes en aviones Embraer 190.Por otra parte, la ruta aérea Barcelona-San Tomé, en el estado Anzoátegui, realizará sus vuelos los martes y viernes en la aeronave Cessna 208 de 12 asientos.Conviasa retomó vuelos a BrasilDe igual forma, el Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos S.A (Conviasa), informó a través de sus redes sociales que la empresa retomará sus vuelos a Brasil, con una conexión entre Puerto Ordaz (Bolívar) y Manaos desde el próximo mes de febrero.El Servicio Autónomo de Aeropuertos Regionales (Saar- Bolívar) confirmó la información y anunció los detalles, en su cuenta de Twitter.«Estado Bolívar con CONEXIÓN INTERNACIONAL Como el Gobernador @amarcanopsuv lo prometió, desde Febrero, desde Febrero Venezuela estará conectada vía aérea con la hermana República Federativa de BRASIL. Vuelos DIRECTOS desde Puerto Ordaz, Ciudad Guayana hasta Manaos», dice el tweet.La última operación regular de Conviasa a Brasil se llevó a cabo en febrero de 2018 en un servicio entre Porlamar y
A partir de febrero de 2023, el Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos S.A. (Conviasa) volará hacia Brasil.La frecuencia del vuelo será los días jueves, partiendo desde la localidad venezolana a las 12:30 del día y llegado a la ciudad carioca a las 2:40 de la tarde.Según informó el Servicio Autónomo de Aeropuertos Regionales del estado Bolívar (SAAR Bolívar) en Twitter, los vuelos saldrán desde la ciudad de Puerto Ordaz hasta Manaos.El regreso desde Brasil a Venezuela será el mismo día, partiendo a las 3:40 pm y llegando a la 5:50 pm.Este jueves 12 de enero de 2023, Albatros Airlines inició la conexión del centro con el oriente del país, con su primer vuelo entre las ciudades de Maracay, en Aragua, con Barcelona, en Anzoátegui, haciendo escala en Porlamar, estado Nueva Esparta.Con información de Banca y Negocio
La aerolínea de Venezuela, Conviasa, inauguró la ruta directa Caracas-Doha con vuelos semanales y más de 1.500 asientos como parte de la oferta de paquetes turísticos para viajar a Catar y disfrutar del Mundial de Fútbol, informó Ramón Velásquez Araguayán, representante de la administración de Nicolás Maduro en la cartera de transporte.«Es un vuelo directo Caracas-Doha, excelente oportunidad para conectar a dos pueblos hermanos donde (se) va a permitir todo lo que es el intercambio cultural, comercial, turístico y donde este puente va a formalizar las relaciones, aún más estrechas, que existen entre nuestros Gobiernos», dijo Velásquez en declaraciones a los medios.Desde el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, que sirve a Caracas, el funcionario aseguró que se trata de una oferta económica, en comparación con otras líneas aéreas, y que se proponen mantener la conexión para el año 2023.Por su parte, el embajador qatarí en Caracas, Rashid Mohsin Fetais, se mostró complacido con la inauguración de la ruta directa y aseguró que se trata de una conexión favorable para ambos pueblos en el ámbito turístico.«Estamos informando que próximamente esperamos que Qatar Airways, este volando desde Qatar a Venezuela y eso será también un gran afianzador para la economía venezolana y qatarí», dijo el representante diplomático.Un anuncio publicado en la página web de la aerolínea venezolana asegura que un boleto de ida
La aerolínea Conviasa habilitó un punto de venta de boletos aéreos para migrantes venezolanos en el refugio temporal de Viejo Veranillo en Panamá. La información la dió a conocer el Servicio Nacional de Migración panameño a través de su cuenta oficial de Twitter.Los boletos aéreos, destinados para los venezolanos que cruzaron la peligrosa Selva del Darién, tendrían un costo de 240 dólares cada uno, de acuerdo a la información suministrada. MIRA TAMBIÉN ¡Varados y sin dinero! Migrantes venezolanos se refugian en iglesia de Honduras MIRA TAMBIÉN ¡Varados y sin dinero! Migrantes venezolanos se refugian en iglesia de Honduras Sin embargo, la institución no ofreció más detalles en cuanto a la ruta aérea que seguirá la aerolínea, puesto que Conviasa no tiene vuelos directos Panamá – Caracas.MigraciónEste viernes el gobierno panameño informó que al menos 148.052 venezolanos han ingresado al país por la selva que limita a Colombia con Panamá en lo que va de año.En octubre, se contabilizaron «57.304 personas que han ingresado en el flujo de migrantes irregulares, de las cuales 40.360 son venezolanos», según el comunicado del Ministerio de Seguridad panameño.Alertan que la deforestación es un elemento clave en los deslaves en Venezuela tras las fuertes lluviasLa peligrosa selva del Darién ha sido por décadas una ruta migratoria irregular utilizada por personas de todo el mundo que viajan
A través del Plan Vuelta a la Patria, el Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos S.A (Conviasa) realizará 12 vuelos entre noviembre y diciembre para repatriar a venezolanos varados en el extranjero, informó este martes el ministro de Transporte, Ramón Velásquez Araguayán.«Entre noviembre y diciembre, Conviasa estima realizar 12 vuelos para retornar a los venezolanos varados en el extranjero», precisó por medio de su cuenta en Twitter. Agregó que hasta la fecha 31.065 connacionales fueron favorecidos con este plan social, que a través de vuelos gratuitos permite a venezolanos en el extranjero retornar a su país.La madrugada de este primero de noviembre fueron 86 los repatriados desde Guayaquil, Ecuador, para un total de 5.681 venezolanos que regresaron desde dicha nación.Otros 1.347, desde Argentina; de Belarús, 37; Bonaire, seis; Brasil, 7.285; Chile, 2.705; China, 16; Colombia, 764; Cuba, 209; España, 333; Italia, 404; Martinica ocho; México, 148; Panamá, 570 y Perú 8.782.Además, desde República Dominicana, 536; de San Vicente y Las Granadinas, tres; de Trinidad y Tobago, 873; Uruguay, 143; de Indonesia, dos; de Nicaragua, 20; de Países Bajos, dos; de Honduras, cinco; de Bolivia, 12 e Islandia, tres.Con información de El Universal
La aerolínea estatal venezolana Conviasa no podrá volar a Colombia por estar en la lista de sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento de Estado de Estados Unidos.La restricción fue revelada en exclusiva por Caracol Radio, según fuentes del Ministerio de Transporte colombiano. Ante esto, los Gobiernos de Colombia y Venezuela avanzan las gestiones para definir cuál aerolínea privada venezolana podrá realizar el primer vuelo con la reapertura de la frontera aérea entre ambos países.A comienzos de semana, durante su visita a Venezuela, el propio ministro de Transporte de Colombia, Guillermo Reyes, había declarado que la primera aerolínea venezolana que conectaría los dos países el lunes 26 de septiembre sería Conviasa, con un vuelo en ruta Caracas-Valencia-Bogotá, que llegaría “en las horas de la mañana”.Incluso, Conviasa ya había anunciado la venta de los boletos, que tenían un rango de precio de entre 551 dólares a 723 dólares.Sin embargo, en esa misma declaración el ministro había afirmado que estaba previsto un encuentro entre los presidentes Gustavo Petro y Nicolás Maduro durante la reapertura de la frontera, prevista para el próximo 26 de septiembre, algo que después fue desmentido.El Ministerio de Transporte colombiano aseguró que, debido a los problemas, no se autorizará a la aerolínea venezolana Conviasa a llegar a Colombia, por estar en la lista de
El Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos SA (Conviasa), anunció que desde el próximo 27 de julio estrenará su conexión Caracas-Argelia.A través de una publicación en la red social de Twitter, Conviasa ofreció los detalles.«¡Ahora nos toca África! Este 27 de julio activaremos nuestro nuevo destino internacional a Argelia, conexión directa entre Caracas y Argel», reza el mensaje.
La tarde de este viernes 8 de julio, la compañía estatal y aeronáutica Conviasa, informó a todos sus pasajeros con boleto de la ruta Caracas-Chile, que debido a una negativa de las autoridades chilenas de prestarles el servicio de operaciones en Santiago, no podrán en la fecha pautada, ejecutar el vuelo hasta tierras australes.Según detalla la empresa, los servicios aeronáuticos en el Aeropuerto Internacional Comodoro Arturo Merino Benítez, les fueron negados. MIRA TAMBIÉN AN prevé proclamar el día del nacimiento de Chávez como «fiesta nacional» MIRA TAMBIÉN AN prevé proclamar el día del nacimiento de Chávez como «fiesta nacional» Conviasa destaca que la situación escapa de las jurisdicciones propias de la compañía de transporte aéreo.Por lo que se encuentran diseñando un mecanismo de ruta alternativa con el objetivo de cumplir con el trayecto.Y así honrar el compromiso adquirido con sus usuarios que adquirieron el pasaje respectivo. Vía: Diario 2001
Conviasa informó este jueves, 7 de julio, a sus pasajeros con planes de viajar entre Caracas y Buenos Aires que los vuelos desde el 11 de julio y hasta el 20 de septiembre están suspendidos.En un comunicado la empresa venezolana señala que «la situación es de índole operacional y de fuerza mayor, no imputable a Conviasa» que no «pudieron evitar».«Se les informa a nuestros pasajeros que debido a la situación de índole operacional y fuerza mayor, no imputable a CONVIASA y que no se pudo evitar, referida a la negativa de prestarnos los servicios necesarios para la ejecución de nuestra operaciones en el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini Ezeiza Argentina, por parte de los Proveedores de Servicios Aeronáuticos y abastecimiento de Combustible, nuestra aerolínea, tiene la obligación de notificar la Cancelación de los vuelos programados en la ruta Caracas – Ezeiza – Caracas”, dice el comunicado de la compañía aérea venezolana.Se trata de que las autoridades del Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini Ezeiza de Argentina les negó el suministro de combustible.La misiva Conviasa no detalla si reprogramará los vuelos o si se les devolverá el dinero a los afectados.
Osmel Sousa, conocido como «El Zar de la Belleza», desató una nueva polémica luego de conocerse que será el nuevo responsable de la imagen Conviasa, filial del anterior ministerio de Transporte Acuático y Aéreo.La información la dio a conocer la aerolínea venezolana a través de las redes sociales con un video en el que aparece Sousa junto a la tripulación.«Osmel Sousa será el encargado del cambio de imagen de nuestros tripulantes de cabina. Pronto les daremos más detalles acerca de nuestro cambio de vestuario y estilismo», dijo Conviasa en la descripción del video.Esta publicación se hizo tendencia en la red social Twitter, algunos de los usuarios bromearon con la noticia y otros cuestionaron a la aerolínea, por invertir en la imagen y no en el servicio que ofrece.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro anunció que los vuelos directos entre Caracas y Doha, capital de Qatar, comenzarán a partir de octubre.«Vamos a tener una conexión aérea a partir de octubre Caracas-Doha», dijo Maduro en declaraciones a VTV, al llegar a Azerbaiyán, el sexto país de una gira internacional. MIRA TAMBIÉN Cientos de pasajeros varados luego de que un segundo avión venezolano-iraní no llegó a Argentina MIRA TAMBIÉN Cientos de pasajeros varados luego de que un segundo avión venezolano-iraní no llegó a Argentina Además, el Dignatario expresó que se revisó todo el plan de inversión de los empresarios qataríes en petróleo, gas, petroquímica, turismo y producción de alimentos.La visita del mandatario a Qatar forma parte de una gira internacional que ha incluido visitas a Turquía, Argelia, Irán, Kuwait y Qatar.Su visita por Qatar duró dos días y ahora se encuentra en Bakú, capital de Azerbaiyán, para discutir la «agenda bilateral» de los dos países.Venezuela y otras conexionesCabe mencionar que, esta ruta entre Venezuela y Qatar la cubrirá Conviasa, que en los próximos días anunciará la frecuencia de los vuelos, precisó el ministro de Transporte, Ramón Velásquez.La conexión aérea de la aerolínea estatal venezolana se suma a otras ya acordadas con Argelia e Irán durante la gira del presidente Nicolás Maduro.Fuente: 2001
Este lunes el gobernador del estado Amazonas, Miguel Rodríguez, informó a través de su cuenta en Facebook que, gracias al apoyo de la aerolínea venezolana Conviasa, fueron reactivados los vuelos nacionales en Puerto Ayacucho, capital del estado.Detalló que «luego de arduas jornadas de trabajo, para reacomodar y habilitar las instalaciones del aeropuerto de la ciudad, hoy se hizo oficial la reactivación de los vuelos desde Maiquetía a Puerto Ayacucho, gracias a la articulación del gobierno regional con el Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos (CONVIASA)».Explicó que, “los vuelos vendrán dos veces al mes. Hemos dado pasos muy importantes para lograr entre todos y todas la reactivación del turismo».De acuerdo a la información que difundió, «uno de los requerimientos que nos solicitaron los operadores turísticos fue precisamente reanudar los vuelos y gracias al apoyo del Presidente Maduro y el Ministro Ramón Velasquez el próximo lunes tendremos el primer vuelo de esta nueva etapa».
Próximamente se abrirán nuevas rutas internacionales en los terminales aéreos del país, según informó el presidente del Instituto Nacional de la Aeronáutica Civil (INAC), Juan Manuel Teixeira.Señaló que la aerolínea estatal Conviasa, iniciará operaciones con Argentina. Además, está “pautado Chile, Perú, Ecuador y España”. MIRA TAMBIÉN Federación Médica Venezolana exige plan para recuperar hospitales MIRA TAMBIÉN Federación Médica Venezolana exige plan para recuperar hospitales “Muy probablemente se puedan ampliar más”, comentó al señalar que en los próximos días la aerolínea mayor información con respecto a los nuevos vuelos.En entrevista para Unión Radio, explicó que la próxima semana firmarán con Chile una aplicación del acuerdo de servicios. El cual, permitirá que Conviasa “pueda hacer vuelos regulares”.La máxima autoridad del INAC resaltó que es “falsa” la información sobre la supuesta negativa de la aerolínea Iberia de venir a Venezuela.Destacó que la compañía de bandera española retomará la ruta hacia Caracas. Esto en los que “dispongan de equipos y logren planificar su ruta”.Durante la entrevista manifestó que existen buenos intereses de diversas compañías aéreas en retomar sus vuelos y ampliaciones de acuerdos hacia y desde Venezuela. Calificó de “muy buena” la reunión que sostuvo con las autoridades de la aeronáutica internacional.“Tuvimos buena receptividad por parte de nuestros pares de Uruguay, Panamá y muestran buen respeto hacia lo que Venezuela demuestra, especialmente con nuestra
El presidente del Instituto Nacional de la Aeronáutica Civil (INAC), Juan Manuel Teixeira, informó que Conviasa comenzará operaciones próximamente hacia Chile, Argentina, Perú y Ecuador y que, probablemente se puedan ampliar más las rutas internacionales.«En los próximos días se estarán abriendo esas rutas y vienen más», dijo textual el funcionario.Igualmente, señaló que se ampliará el acuerdo de servicios con Chile, para realizar vuelos regulares hacia ese país. A su vez, afirmo que hay interés de muchos países de establecer acuerdos aéreos con Venezuela; entre ellos Uruguay y Panamá.Por otra parte, aclaró que es falso que la aerolínea Iberia haya rechazado venir a Venezuela. Explicó que por ahora no pueden cumplir la ruta porque están renovando la flota y, por el momento, no cuentan con equipos suficientes.Conviasa también va a volar a España, a través de un convenio con Plus Ultra, solo está a la espera de algunas certificaciones.El presidente del INAC ratificó a los pasajeros que presuntamente hayan sufrido la vulneración de sus derechos por parte de alguna aerolínea que, pueden realizar ante las oficinas del ente la denuncia respectiva y serán atendidos.
El Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos (Conviasa), inaugurará el próximo 21 de marzo su vuelo comercial entre Caracas y Santa Lucía, México. Con la apertura de este destino, serían dos las conexiones que ofrecería Conviasa entre Venezuela y el país azteca, ya que actualmente realiza la ruta hacia Cancún.De acuerdo a una nota de prensa de Conviasa, inicialmente el vuelo operará los lunes, con salida desde el Aeropuerto Internacional de Maiquetía “Simón Bolívar”, a las 10:00 de la mañana, retornando ese mismo día, desde el nuevo Aeropuerto Internacional Felipe de Ángeles (AIFA), a las 04:00 de la tarde.Como tarifa promocional la estatal aeronáutica oferta el boleto ida y vuelta en 371 dólares, que puede ser adquirido a través del sitio web de la aerolínea www.conviasa.aero, oficinas comerciales y agencias de viajes autorizadas. Para información adicional la línea aérea también cuenta con el número de atención vía whatsapp 04143991245.Con información de nota de prensa
La aerolínea estatal venezolana Conviasa dejó varados a más de 200 pasajeros en las últimas horas en los aeropuertos internacionales de Ezeiza de Argentina, en el de Viru Viru de Bolivia y en el de Maiquetía, en el estado Vargas.“No hay ningún vuelo programado. Todos los cancelaron, qué abuso”, manifestó un ciudadano que grabó un video de la situación. En las imágenes se observa que un grupo de personas gritaba consignas a modo de protesta ante el retraso y la falta de información. MIRA TAMBIÉN Flexibilización podría continuar en enero afirmó Maduro MIRA TAMBIÉN Flexibilización podría continuar en enero afirmó Maduro Conviasa no ha dado respuestas a los pasajeros que esperan trasladarse.“No es tan sencillo tampoco rentar otro avión para que haga el vuelo”, manifestó un funcionario a los ciudadanos en Argentina. “La demanda por daños y perjuicios puede ser mayor a rentar otro avión. Vamos a resolver hoy, si todos demandamos no quiero saber cuál de todos va a pagar la demanda”, respondió una de las afectadas.“Nos han suspendido el vuelo”, afirmó un usuario.La explicación de algunas personas en las redes sociales señala que Conviasa vendió vuelos directos desde Caracas hacia Buenos Aires. La aerolínea estaría haciendo escala en Bolivia, que no había sido informado a los usuarios, y suspendió los servicios sin exponer los motivos.Hubo quienes afirmaron que
La aerolínea venezolana Conviasa incluyó en su lista de rutas internacionales conexiones a Chile, España y Perú antes de concluir este 2021.Así lo informó Hipólito Abreu, Ministro de Transporte, detallando que este año cierra con 23 conexiones nacionales y 16 internacionales. «Y 2022 viene con grandes sorpresas que llenarán de orgullo al pueblo venezolano», dijo. MIRA TAMBIÉN Vacunas Adbala y Soberana II no han sido aprobadas por la OMS MIRA TAMBIÉN Vacunas Adbala y Soberana II no han sido aprobadas por la OMS Entre las rutas que destacan en el mapa publicado por Abreu en su cuenta en la red social, destacan los vuelos hacia España; una de las rutas activadas a finales de noviembre, diciembre y enero hacia la capital de la nación ibérica. Sin embargo, no queda claro si continuará en 2022 como vuelos regulares.Además de destinos como Bolivia, Cuba, México, República Dominicana, Irán, Panamá, Nicaragua y Rusia, se agregan rutas como a Guayaquil y Quito en Ecuador; Lima, Perú, así como a Santiago de Chile.Por su parte el presidente de Conviasa, Ramón Velásquez Araguayán había adelantado en agosto que si la situación mejoraba respecto a la pandemia, se llevarían a cabo los planes de expansión de rutas de la aerolínea estatal venezolana.En días recientes Velásquez publicó varios videos promocionales sobre nuevas rutas internacionales que incluyen Chile y
Este viernes la línea área Conviasa anunció la cartelera del itinerario de viajes para diciembre, habilitando vuelos entre Maturín-Porlamar y viceversa.Según la publicación hecha por las redes sociales, los vuelos serán a partir del 6 de diciembre y los horarios de salida en caso de estar en la isla de Margarita son 10:30 y 15:40. Mientras que desde Maturín es a las 11:55 y 17:05.Los martes habrá dos vuelos, uno en la mañana y en la tarde y los jueves y sábado solo en las tardes.
La aerolínea Conviasa informó que operará vuelos especiales a Madrid, España, el próximo 15, 20 y 23 de diciembre y posteriormente el 08, 15 y 19 de enero 2022.La información fue confirmada por el presidente de la línea aérea, Ramón Velásquez, a través de su cuenta en Twitter.Sin embargo, al ingresar a la página de Conviasa, la ciudad de Madrid aún no aparece reflejada entre los destinos internacionales para solicitar reservación, por lo tanto se desconoce el precio del boleto aéreo para dicho destino.Antes del anuncio de Conviasa, el Presidente Nicolás Maduro había autorizado a las aerolíneas Iberia, Plus Ultra y Air Europa, a realizar vuelos especiales a España; en los meses de noviembre, diciembre y enero.