El director general del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), Gustavo Vizcaíno, reconoció que había «data corrupta» y por eso se cambió el sistema; que sirve de piso para construir el proyecto de la cédula inteligente, así como también resaltó que no se pide ni la carta de residencia ni la partida de nacimiento en el Saime.«Usted sí tiene que llenar la planilla a través de los datos de Registro Civil, que son básicos, que la institución Saime tiene que tenerlo. Es obligatorio que cuente con un archivo, con una data de información, la cual carece de negligencia funcionarial, que no ponían, no llenaban la data de preguntas que no le hacían», advirtió.Autogestión del SaimePor otra parte, el funcionario indicó que también se han homologados 94 mil 397 trámites del sistema anterior. En lo que respecta a solicitudes consulares se han realizado 68 mil 269 y en el territorio nacional 250 mil 039.Vizcaíno explicó que, «esta nueva plataforma está diseñada para adaptarse a las necesidades de los usuarios de allí el nombre de Autogestión, ya que los ciudadanos pueden agendar sus trámites seleccionando la oficina, el día, la hora y fecha en la que desean realizar su trámite».Solo debe ingresar a: Saime AutogestiónAdemás, recordó que está prohibido entregar documentos a terceros, así estos tengan autorizaciones o poderes notariados.
El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) informó que de ahora en adelante todos los ciudadanos que necesiten renovar su cédula de identidad deben solicitar una cita a través de su página web, donde se le asignará el día y la sede de su preferencia para realizar el trámite. Hasta la fecha, la atención al público para tramitar el documento se realizaba de acuerdo con el número en que termina el mismo.Esta nueva medida forma parte de las mejoras tecnológicas anunciadas por el ente hace algunos días, cuando dio a conocer que la plataforma se encontraría fuera de servicio durante esta semana.En un video publicado en redes sociales, el Saime explicó que los usuarios deberán ingresar al portal saime.gov.ve y hacer click en la opción inicia sesión. Una vez allí, la persona tendrá que ingresar su cédula de identidad o correo electrónico y contraseña. De no tener usuario registrado, deberá crear uno.Cuando ingrese al sistema, el usuario debe dirigirse a la opción Cedulación. Allí confirmará que desea renovar el documento y procederá a llenar los datos que solicita el sistema.Entre los nuevos datos que los usuarios deben cargar a la web para renovar la cédula se encuentran el color de ojos, de cabello y piel, peso, estatura y tipo de sangre. Así como también información que aparece en
El Director General del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), Gustavo Vizcaíno, informó durante una entrevista en un programa radial, que la institución continúa avanzando en el proyecto de la cédula electrónica.Este instrumento de identificación, de acuerdo a las proyecciones de la institución, podría tener «una duración de 10 a 20 años» de vigencia; además incluirá un chip electrónico que almacenará» datos importantes, como licencia de conducir, antecedentes de salud, tipo de sangre, medicamentos, dirección de emergencia», entre otros.En cuanto a la atención en las oficinas del Saime, en todo el territorio nacional, se mantiene el servicio por terminal del número de cédula de identidad. Sin embargo, «en los próximos días se anunciará la apertura de las oficinas en horario normal».Vizcaíno detalló que mil 41 pasaportes ya fueron entregados en los domicilios de los venezolanos en Canadá, y que se mantiene activa la entrega de prórrogas de pasaporte para usuarios en cualquier parte del mundo.De igual manera, alertó que existen cuentas en las redes sociales que son manejadas por bandas criminales que buscan estafar al pueblo con trámites de identificación, por lo que invitó a los usuarios a seguir las cuentas oficiales del Saime, y agradeció el apoyo de los cuerpos de seguridad del Estado para atacar la corrupción dentro y fuera de la institución.Con información de VTV
Gustavo Vizcaíno, director del Saime, indicó este miércoles que las oficinas del Saime atenderán al público de forma continua durante la flexibilización ampliada decretada por Nicolás Maduro para los meses de noviembre y diciembre.Vicaíno señaló a Unión Radio que los ciudadanos serán atendido en función de su número de cédula. MIRA TAMBIÉN Senado Colombiano envió carta a Venezuela para restablecer relaciones diplomáticas MIRA TAMBIÉN Senado Colombiano envió carta a Venezuela para restablecer relaciones diplomáticas Por lo tanto, el Saime mantendrá el mismo mecanismo que ha implementado en los últimos meses. Pues, desde agosto el ente decidió mantener la atención en semanas tanto flexibles como radicales.También informó que desde el inicio de la pandemia y hasta la fecha se entregaron 849.000 citas para pasaporte tanto dentro del país como en el extranjero.Garantizó que el Saime cuenta con material suficiente para entregar cédulas de identidad, pasaportes y sus respectivas prórrogas.También reafirmó que trabaja para que se extienda la entrega de pasaportes a domicilio en el exterior.GestoresInstó a la ciudadanía a no recurrir a los llamados gestores, a quienes calificó de estafadores.En ese sentido, respaldó las acciones que ejecuta el Ministerio Público para desmantelar las bandas de gestores.«Quien trafica y hace manipulaciones de documentos de identidad debe castigarse con todo el peso de la ley. Donde haya gestores externos le hago un llamado
El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) atenderá en todas las oficinas a nivel nacional las citas programadas de pasaportes bajo medidas de bioseguridad, a fin de agilizar la expedición de estos documentos de viajes.A través de la cuenta oficial de la red social Twitter, este organismo @VenezuelaSaime escribió: “Desde el lunes #23ago las oficinas Saime estarán activas en el territorio nacional para Trámites de cedulación (Se atenderán a los usuarios por terminal de número de cédula y atención de citas programas de pasaporte”. MIRA TAMBIÉN Detectan presunto caso de «hongo negro» en el Zulia MIRA TAMBIÉN Detectan presunto caso de «hongo negro» en el Zulia A través de un comunicado, agregó que la tramitación de la cédula se hará por el terminal del documento de identidad, especificando que este lunes serán atendidos cuya cédula finalice en 0 y 1; martes 2 y 3; miércoles 4 y 5, jueves 6 y 7 y viernes 8 y 9. Además, aclaró que el portal www.saime,gob.ve se encuentra disponibles para solicitudes de trámites.Igualmente, las autoridades del Saime instó al público en general a cumplir con las medidas bioseguridad como el uso de mascarillas y cumplir con el distanciamiento social obligatorio.Asimismo, destacó que “los usuarios con pasaportes emitidos antes del año 2016, deberán solicitar un documento de viaje nuevo que tendrá una