La Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro) informó que el llamado «Dragón Amarillo», una bacteria que afecta a las siembras de cítricos, destruyó, al menos, 38 mil hectáreas en el país.Carlos Romero, director de frutales de Fedeagro, indicó que las zonas más afectadas están en el centro del país, específicamente en Carabobo y Yaracuy.En estas dos zonas (Carabobo y Yaracuy) nada más tenemos 38 mil hectáreas de cítricos, también hay otras que no están contabilizadas y podríamos llegar hasta 45 mil hectáreas”, alertó Romero.Según publicó Unión Radio, la confederación solicitó al Gobierno nacional apoyo para enfrentar la situación. “El sector privado está tratando de hacer plantas libres de virus y bacterias (…) Hasta ahora no existen plantas confiables”, añadió.El director de frutales de Fedeagro, precisó que la solución para erradicar la plaga, es eliminar todos los viveros que producen plantas de cítricos sin controles de bacterias y virus.Con información de Versión Final
En Florida, Estados Unidos, han aumentado las infecciones causadas por la bacteria devoradora de carne o vibriosis, coloquialmente conocida como la bacteria “come carne”; esto posterior al paso del huracán Ian que causó graves inundaciones en el área.Se han registrado al menos 75 casos de infección por Vibrio vulnificus y once muertes en el estado este año hasta este viernes, según el Departamento de Salud de Florida. Esto, frente a los 34 casos y 10 muertes reportados en todo el estado en 2021.Vibrio vulnificus es un bacilo del género Vibrio; al ser tolerante a la sal, prospera en el agua marina, especialmente en zonas cálidas. Especialistas aseguran que las infecciones a causa de esta bacteria son “muy frecuentes con las inundaciones”.Muchas de las infecciones están en el condado de Lee. Ian tocó tierra como tormenta de categoría cuatro el 28 de septiembre en el condado de Lee, que incluye Fort Myers y Sanibel Island en el suroeste de Florida.¿Qué es la bacteria «come carne»? Síntomas, tratamientos y brotesEl Departamento de Salud de Florida en el condado de Lee, advirtió a los residentes sobre los riesgos de Vibrio vulnificus el 3 de octubre.“A medida que evoluciona la situación posterior a la tormenta, DOH-Lee insta al público a tomar precauciones contra las infecciones y enfermedades causadas por Vibrio vulnificus”, dijo la portavoz