Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Sucesos

Wilexis, azote de Petare que vinculan con la CIA y la DEA (+PERFIL)

La organización criminal que lidera está conformada por más de 200 personas. Cubre más de 20 sectores de Petare, principalmente desde la zona 6 a la 10 del barrio José Félix Ribas

Jose Ignacio Piñango
Redactado por: Jose Ignacio Piñango
Publicado:6 febrero, 202411:08 am
Síguenos en Google News
Wilexis, azote de Petare que vinculan con la CIA y la DEA (+PERFIL)

El nombre de Wilexis sonó en la Gran Caracas tras encabezar enfrentamientos con la banda de alias “Gusano”, presuntamente por el control de la zona en Petare, municipio Sucre del estado Miranda.

Sin embargo, muchos calificaron la acción de «pote de humo» y la relacionan con organizaciones internacionales, pero ¿por qué? En realidad ¿quién es Wilexis?

¿Quién es Wilexis en Petare?

Desde 2003 inicio su carrera criminal, la cual fue creciendo hasta conformar una pequeña banda. Ya en 2014, Wuilexys Alexander Acevedo Monasterios, alias “el Wilexis”, actuaba en Petare, municipio Sucre del estado Miranda.

Para 2017, la banda se perfiló como la más fuerte del barrio José Félix Ribas.

Tiene 30 años de edad y no aparece en el registro electoral permanente del país con la Cédula de Identidad que lo identifica.

A los 20 años ya papó condena en la cárcel de Tocorón, en el estado Aragua. Cuenta así con antecedentes por homicidio, secuestro, extorsión, robo y drogas.

La organización criminal que lidera está conformada por más de 200 personas. Cubre más de 20 sectores de Petare, principalmente desde la zona 6 a la 10 del barrio José Félix Ribas. Además en cinco puntos de Maca, en cinco sectores del barrio Unión, tres en La Bombilla y dos en 19 de abril.

Justamente, en enero de 2019, la comunidad del barrio José Félix Ribas protestó y resultó reprimida. A raíz de esto la banda se enfrentó contra la policía, y Wilexis entró a la lista de los más buscados en el país.

Posteriormente, en 2020 su control del territorio se vio amenazado cuando una presunta banda criminal foránea, liderada por Chistian Rene Tovar Uribe, alias “El Gusano”, comenzó a incursionar en José Félix Ribas.

El 6 de mayo de 2020, en medio del enfrentamiento contra la banda rival, Wilexis fue señalado de colaborar con la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA por sus siglas en inglés) y haber fingido el conflicto con “El Gusano” como una distracción para la Operación Gedeón, por lo que se ordena su captura.

Luego de esto, en un audio reseñado en varios medios de comunicación social Wilexis Acevedo, negó las acusaciones y aseguró que no tenía relación con la DEA, ni que tenía interés de atentar contra las autoridades venezolanas. «Wilexis no está con la DEA ni contra Maduro, es importante que se sepa», comentó el hombre en ese audio.

A pesar de sus declaraciones, las fuerzas de seguridad iniciaron operativos para dar con el paradero de Wilexis.

Protesta en Petare

La noche de este domingo, un grupo de al menos 20 hombres fuertemente armados y uniformados que se identificaban como colectivos, protestaron frente a una sede de PoliSucre, ubicada en la redoma de Petare, municipio Sucre del estado Miranda.

La protesta de estos colectivos, según información extraoficial, era para pedir la liberación de algunos detenidos que estarían siendo vinculados a los hechos conspirativos denunciados por el gobierno venezolano.

Según el periodista Eligio Rojas, estos colectivos estarían también vinculados a la banda criminal del «Wilexis» y recordó que, ya en la Operación Gedeón, en mayo de 2020, dicha localidad (Petare) sirvió de plataforma mediante constantes tiroteos que buscaban persuadir a los cuerpos policiales.

Acciones que fueron orquestadas por la DEA, según el testimonio de Socorro Hernández, uno de los detenidos por estos hechos.

«Aquí estamos uniendo varios hechos para significar la presunta participación de discípulos venezolanos, que responden a la DEA y a la CIA en estos proyectos frustrados de asesinar al presidente Nicolás Maduro», dice Rojas.

Vía Diario 2001
Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Sucesos

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58