Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Sucesos

Reportan cuadros de septicemia en pacientes quemados

Familiares han recibido la información de parte de los médicos tratantes

Omar Padron
Redactado por: Omar Padron
Publicado:11 enero, 20213:11 pm
Síguenos en Google News
Reportan cuadros de septicemia en pacientes quemados

Crece la preocupación en familiares de las víctimas de la explosión en Caño de Los Becerros, luego que estos comenzaran a presentar cuadros de infecciones generalizadas, conocido como sepsis o septicemia.

Gruber Gil, quien es padre de una de las jóvenes en estado crítico por esta afección, contó para El Periódico de Monagas sentirse mortificado por esta situación.

Gil detalló que su hija se encuentra en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del hospital central de Maturín, junto a otro muchacho de 25 años, en estado reservado.

Otra de las personas que ha sido reportada con septicemia es la señora Graciela Hernández de 67 años; ella está recluida en el Centro de Espacialidades Médicas y comenzó a descompensarse en horas recientes.

Así lo refirió una de sus hijas quien se encontraba en el centro de acopio habilitado en el centro asistencial capitalino. En las clínicas privadas siguen estando tres de las víctimas de Piar, y dos en el Manuel Núñez Tovar, para un total de cinco.

Parientes también reportaron que varios de los pacientes en el Manuel Núñez Tovar han presentado infecciones respiratorias; lo  que ha ameritado instalar bombonas de oxígeno.

¿Qué es una septicemia?

Fuentes médicas señalaron que la sepsis o septicemia es una infección generalizada causada por diversos factores como bacterias, virus y hongos, que pueden provocar la muerte de un paciente si no es atendido de manera oportuna.

Detalló el especialista que existen varias causas de infección sepsis, entre ella la de piel y partes blandas. Por las condiciones en las que se encuentran las víctimas de la tragedia en Piar, su organismo está expuesto a cualquier bacteria. Aclaró la fuente que en el caso de estos pacientes presentan una infección generalizada de todo su organismo.

Así mismo, la septicemia es la segunda causa de muerte en las Unidades de Cuidados intensivos (UCI) de allí que el tema sea preocupante.

¿Cómo tratarlo?

Los especialistas recomiendan tratar la infección de manera rápida con antibióticos intravenosos y medicamentos vasoactivos para incrementar la presión sanguínea; insulina para estabilizar el nivel de azúcar en sangre y corticosteroides para reducir la inflamación.

Estos tratamientos deben ser de forma intensiva en un lapso no mayor a las 3 horas.

Así como mantener el flujo sanguíneo a los órganos, lo que puede significar asistencia con oxígeno  y líquidos por vía intravenosa; en casos graves, es posible que necesite diálisis renal o un tubo de respiración. Algunas personas necesitan cirugía para eliminar el tejido dañado por la infección.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Sucesos

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58