Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Plato gourmet en oferta
Sucesos

Obtenían documentos falsos para enviar venezolanos a EEUU

Entre los detenidos se encuentran dos trabajadores de Migración Colombia

Omar Padron
Redactado por: Omar Padron
Publicado:5 octubre, 20222:19 pm
Síguenos en Google News
Obtenían documentos falsos para enviar venezolanos a EEUU

Nueve personas fueron judicializadas, entre ellas dos funcionarios de Migración Colombia. El caso estuvo manejado por la Fiscalía General de Colombia, a través de la Seccional Bolívar y la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos.

Los detenidos son integrantes de una red de tráfico de migrantes venezolanos que estarían involucrados en distintas maniobras ilícitas para garantizar el paso y salida a Estados Unidos, Europa y países de Suramérica.

Dos de los procesados son funcionarios de Migración Colombia. Uno de ellos, Rolando Iglesias Sanjuan, sería el principal articulador del andamiaje criminal.

Según las investigaciones desde su puesto de trabajo en Paraguachón (La Guajira), Iglesias, contactaba a extranjeros y les ofrecía documentos de identidad como si fueran colombianos o prórrogas en los pasaportes para ayudarlos a salir del país por los aeropuertos Rafael Núñez, en Cartagena; y Ernesto Cortissoz, en Soledad (Atlántico).

El otro servidor público, identificado como Rafael Púa Ríos, es señalado de sellar los pasaportes y avalar el paso de los migrantes que lo buscaban en los filtros de migración de la terminal aérea que sirve a Barranquilla.

Los demás involucrados cumplirían distintos roles como falsificadores, tramitadores o intermediarios para conseguir registros civiles en distintas notarías y registradurías en ciudades de la Costa atlántica.

En uno de los eventos que se le atribuye a la organización murieron cinco ciudadanos venezolanos y, por lo menos, 24 más resultaron heridos, luego de que se accidentó el bus en el que eran transportados ilegalmente a Guayaquil (Ecuador).

Cactus24

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Sucesos

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58