Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Sucesos

Este año se han contabilizado 341 casos de violencia escolar

Los datos los suministró el Fiscal Tarek en el marco de una ponencia sobre la actuación del Ministerio Público contra el acoso escolar en marco del “Congreso Nacional del Sistema Penal de Responsabilidad del Adolescente: Violencia entre pares en el sector educativo”.

Omar Padron
Redactado por: Omar Padron
Publicado:3 diciembre, 20221:48 pm
Síguenos en Google News
Este año se han contabilizado 341 casos de violencia escolar

Según datos del Ministerio Público, durante este año 2022, se han contabilizado 341 casos de violencia en el contexto escolar, que han conllevado a 138 imputaciones, 65 acusaciones y 11 condenas.

“Hay que darle una atención temprana a las víctimas de acoso escolar para evitar que terminen en deserción o el suicidio”, afirmó el Fiscal General, Tarek William Saab.

Los datos los suministró en el marco de una ponencia sobre la actuación del Ministerio Público contra el acoso escolar en marco del “Congreso Nacional del Sistema Penal de Responsabilidad del Adolescente: Violencia entre pares en el sector educativo”.

Durante su intervención realizada desde la sede del Tribunal Supremo de Justicia en Caracas, el titular de la acción penal hizo un llamado para sumar esfuerzos entre las instituciones del Estado y llevar este tipo de actividades a todo el territorio nacional: “Así lo asumimos desde el Ministerio Público, debe replicarse en todo el país para prevenir algo tan grave como el acoso escolar; que en su pico más alto lleva a la muerte de niños, niñas y adolescentes”.

En tal sentido, reiteró el compromiso de la institución con salvaguardar el desarrollo integral de las nuevas generaciones: “Nuestro deber es proteger hasta las últimas consecuencias el romanticismo que conlleva ser niño o adolescente. Está en nuestras manos ser los garantes de la dignidad humana de los jóvenes”.

También añadió el máximo representante de la institución que en los próximos días el Ministerio Público inaugurará el servicio 0-800-BULLYING, a los fines de atender y canalizar denuncias relacionadas con el acoso escolar.

El alto funcionario reveló que el Ministerio Público está trabajando en una propuesta de reforma a la Ley Orgánica para la Protección del Niño, Niña y Adolescente; a los fines de revisar las sanciones penales para las personas menores de 18 años de edad que incurran en hechos punibles de extrema gravedad.

“Creo que, según la ley, los adolescentes entre 14 y 17 años que cometen delitos atroces pueden estar de cinco a diez años recluidos. ¿Qué van a hacer después? En esas condiciones, yo veo grave que eso pueda ser así”, valoró Saab.

De igual modo, señaló que el Ministerio Público ha propuesto una nueva normativa legal para prevenir, atender y sancionar el acoso escolar: “Si dejamos que esto transcurra sin sanción para los agresores se convertirá en una práctica permanente. No estamos hablando sobre situaciones aisladas, porque se hacen persistentes cuando las autoridades no actúan”.

Como parte de su análisis, Saab consideró que el acoso escolar es solo uno de tres fenómenos (junto al consumo de drogas y la pedofilia) que persiguen modificar negativamente paradigmas establecidos: “No podemos permitir que a los países que estamos en contra de eso se nos llame atrasados. No se trata de progresismo, es una regresión”, comentó.

Descifrando

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Sucesos

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58