Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Sucesos

Autoridades buscan a 16 hombres que comandan el Sindicato de Barrancas del Orinoco

A la mayoría de estas personas, que actúan tanto en tierra como en los ríos para cometer sus fechorías, se les asocia con los delitos de narcotráfico, contrabando de gasolina, de municiones, oro, prostitución infantil, trata de personas, homicidio, extorsión y abigeato (hurto de ganado).

Ernestina Herrera
Redactado por: Ernestina Herrera
Publicado:1 febrero, 20221:51 pm
Síguenos en Google News
Autoridades buscan a 16 hombres que comandan el Sindicato de Barrancas del Orinoco

Autoridades que están estacionadas en el municipio Sotillo del estado Monagas, específicamente en Barrancas del Orinoco, se mantienen en la búsqueda de 16 personas que presuntamente lideran el Sindicato de Barrancas.

Refieren que para el 1° de enero, la lista era de 19 personas pero luego de la llegada de los cuerpos de seguridad y la militarización de la zona, se ha ido reduciendo el número de buscados.

Los funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) dieron de baja a «El Pollito» y al «Nego Nego» en enfrentamientos registrados el 5 y el 24 de enero respectivamente, mientras que un tercero -identificado como alias «Chari»- fue arrestado el 26 del citado mes.

La lista de los líderes del Sindicato de Barrancas queda de la siguiente forma:«Valencia», «Tabaco», «Glendis», «Mario», «Lucho», «Candelario», «Morris», «Samuel», «Piri», «Brayan», «Machu», «Josias», «Miguelito», «Goris», Gabrielito “el Patuleco” y «el Mocho».

A la mayoría de estas personas, que actúan tanto en tierra como en los ríos para cometer sus fechorías, se les asocia con los delitos de narcotráfico, contrabando de gasolina, de municiones, oro, prostitución infantil, trata de personas, homicidio, extorsión y abigeato (hurto de ganado).

Los que hacen vida en Barrancas del Orinoco debían pagar una vacuna de 10 dólares semanales para poder trabajar en los sectores de la pesca y la ganadería. Con ese dinero se libran de un secuestro, la destrucción de su negocio o de amenazas de muerte. Esto minimizó desde la llegada de funcionarios de seguridad y los ciudadanos temen represalias cuando se retiren de la zona.

“Pero también ocurría que a los ganaderos le quitaban dos o tres reses cuando las transportaban desde los caños hasta tierra firme. En el desembarcadero, despojaban a los ganaderos de parte del queso que traían y así hacían con la mercancía que traía una persona para vender en Barrancas o fuera de Barrancas”, explica una fuente de seguridad no autorizada para declarar públicamente.

Según algunos vecinos de Barrancas del Orinoco, las calles de la zona se limpian porque el Sindicato paga por ello.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Sucesos

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58