Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
En 2005 hubo un quiebre en el béisbol venezolano: las sucursales de los equipos de Grandes Ligas comenzaron a marcharse del país. Una década después, pasaron de 22 a 4 las organizaciones estadounidenses que funcionaban en Venezuela.
Pero esta situación no impidió que jóvenes venezolanos con talento llegaran a las Mayores. Incluso, en los últimos seis años ha aumentado el número de adolescentes firmados por las organizaciones estadounidenses.
“La cantidad de prospectos criollos que reciben bonos millonarios se multiplicó por cuatro en solo seis años. De 3 peloteros firmados por más de US$1 millón en 2015, pasó a 13 en 2022. En 2020 no hubo firmas por la pandemia. El 2021 fue el año con más rúbricas de siete cifras, con 14 casos”, reseña la investigación periodística que realizó la Alianza Rebelde Investiga (ARI) y CONNECTAS.
Las academias de beisbol empezaron a proliferar y a ocupar el campo vacío que dejaron las granjas de la Major League Baseball (MLB). Actualmente operan más de 200 en todo el país, aunque el marco normativo que las regula no cuenta con lineamientos claros.
El portal web El Pitazo realizó un resumen en el que se muestra cómo actividades ilícitas lideraras desde las cárceles por megabandas criminales permearon unos de los principales deportes de Venezuela:
Con Información de El Pitazo
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.