Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
En marco del Día Mundial contra la Trata de Personas, el Fiscal General, Tarek William Saab, informó la desarticulación de grupos delictivos dedicados a este tipo de actividades ilícitas de carácter transnacional y de explotación sexual, cuyas bases de captación estaban en Anzoátegui, Carabobo y La Guaira.
Según los datos aportados por el titular del Ministerio Público, un total de 27 personas resultaron arrestadas por los organismos de seguridad ciudadanas y dichos operativos se efectuaron entre los meses de enero y julio.
El primer caso se detectó en el mes de enero “cuando tres adolescentes fueron captadas en el estado de La Guaira para trabajar en Trinidad y Tobago, atendiendo mesas en un local nocturno, y fueron trasladadas a un hotel en Caracas y posteriormente a Barquisimeto, donde se encontraron con otro grupo de mujeres que también habían aceptado, bajo engaño”.
Saab agregó que la progenitora de una de las victimas al notar la ausencia de su hija se dirigía al Cicpc y colocó la denuncia. Esto ocurrió en La Guaira y, “luego de un arduo trabajo de inteligencia, se ubicó el equipo móvil de la víctima en un galpón ubicado en Tucupita, siendo rescatadas 10 mujeres de diferentes zonas del país, entre ellas 3 adolescentes que estaban retenidas a la fuerza, quienes fueron despojadas de sus documentos de identidad”.
Las jóvenes al ser entrevistadas por la policía científica relataron que “sus captores le manifestaron que en Trinidad y Tobago trabajarían prestando servicios sexuales, debiendo trabajar primero sin generar pago de dinero ante los gastos de traslado, y posteriormente recibirían una remuneración de 500 dólares trinitarios, es decir, 54 dólares estadounidenses”.
Por este caso detuvieron a 9 personas (cinco hombres y cuatro mujeres) y están presentados en calidad de autores mediante la captación, traslado y acogida de personas con fines de explotación sexual, además de asociación para delinquir.
También libraron orden de captura internacional para Grecia Verónica Jiménez Mendoza y Leomara Elena Pérez Vegas, quienes recibirían a las mujeres en Trinidad y Tobago, detalló el Fiscal.
EL segundo caso se descubrió en abril, luego de la extraña desaparición de una menor en Puerto La Cruz (Anzoátegui).
Durante las investigaciones se conoció que el accionar de la banda consiste en “emitir documentación falsa, cancelar los gastos de logística para el traslado hacia Valencia, luego hacia Táchira o Apure para posteriormente llegar a Perú por vía terrestre donde serían recibidas por personas de nacionalidad venezolana; quienes se encargarían de la acogida y recepción de las víctimas, ubicación de los clientes y el cobro por de dinero por los servicios”.
“Luego de un despliegue se logró ubicar a la adolescente en Valencia, donde fue rescatada por funcionarios del Cicpc junto a otras tres víctimas; quienes eran resguardadas por cinco personas que se encargaron del traslado desde Anzoátegui hasta Carabobo. Todos fueron detenidos.
Se logró determinar también la participación de otras personas, a quienes se les solicitaron órdenes aprehensión y allanamiento, siendo detenidos: Jonathan Josueth Carballo, Mayerlin del Carmen Bernal, Elvia del Valle Bautista, Harrison José Rivero, Keyla Vanessa Guzmán, Paseo Salomón Castillo y Óscar Gustavo Angulo.
El 15 de junio se decretó orden de aprehensión contra José Olivo Bautista Guerrero, Marco Lino Arévalo Rodríguez y Fabiola Marielky Guzmán Díaz por la presunta comisión de trata de personas y asociación para delinquir. “El 10 de julio se materializó la aprehensión en contra de Fabiola Marielky Guzmán Díaz”, indicó Tarek.
Las investigaciones continuaban y “la madrugada del 24 de julio fue materializada una orden de allanamiento en un local nocturno ubicado en el centro de Valencia, lugar que la investigación reveló funciona como centro de explotación sexual manejado por tres personas, que pertenecen a la mencionada organización”
“En el procedimiento fueron aprehendidas tres personas más. También se identificó la participación en Perú de Karenis Coromoto Rivero Gil, quien se encargaba de colocar a las víctimas en diversos lugares para lograr la explotación sexual. Sobre ella fue solicitada orden de aprehensión y publicación de notificación roja”.
El Fiscal General alertó a la ciudadanía a evitar ser víctima de estas mafias dedicadas a este tipo de prácticas de esclavitud sexual, consistentes en la captación, el transporte, el traslado, la acogida o la recepción de personas, recurriendo a la amenaza o al uso de la fuerza u otras formas de coacción, al rapto, al fraude, al engaño, al abuso de poder o de una situación de vulnerabilidad, con el fin último de ejercer la explotación sexual, esclavitud, servidumbre o la extracción de órganos.
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.