Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
Cada 29 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Corazón. Un día que se celebra desde el 2000, cuando la Federación Mundial del Corazón, con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la UNESCO, designo dicho día.
Para los 520 millones de personas que viven con enfermedades cardiovasculares, la pandemia del Covid-19 ha sido sobrecogedora. Han corrido más riesgo de desarrollar complicaciones si se contagiaban del virus.
Recomendaciones de la OMS para cuidar el corazón
La OMS asegura por el Día Mundial del Corazón varias factores a tener en cuenta para cuidar el corazón.
Alimentarse bien y beber con moderación
Los expertos en materia de salud siempre aseguran que lo mejor para el mantenimiento de nuestro organismo es tener una dieta saludable, para ello debemos:
Si seguimos todos estos consejos de la OMS, la salud de nuestro corazón mejorará.
Aumentar el nivel de actividad física
La actividad física es otro de los elementos claves que siempre se introducen para el bienestar de nuestro organismo. Para ello, debemos de tener en cuenta:
Decir no al tabaco
Junto al alcohol, que ya hemos mencionado, el tabaco es otro elemento que se debe de evitar para la salud de nuestro corazón.
El Día Mundial del Corazón es una buena oportunidad para que hagas una promesa… La promesa de cocinar y comer de forma saludable, de hacer más ejercicio y animar a tus hijos a ser más activos, de decir adiós al tabaco y de ayudar a tus seres queridos a dejar de fumar.
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.