El Instituto de Salud del estado Monagas, bajo orientaciones del Ministerio del Poder Popular para la Salud, cumple por segundo día consecutivo reuniones de trabajo para abordar el plan de atención médico-asistencial durante las fiestas decembrinas.
El encuentro se cumplió con la presencia de la directora del Área de Salud Integral Comunitaria (ASIC) 23 de enero; la Directora de la Red Comunal y Hospitalaria, las jefas de Talento Humano de Barrio Adentro, Hospitales y Consultorios Populares a fines de reorganizar los esquemas de guardias en el Hospital Universitario “Dr. Manuel Núñez Tovar” (HUMNT).
La representante del Instituto Único de Salud del estado Monagas (Insamonagas), Lcda. Carmen Elena Betancourt, lideró la reunión con la Dra. Karem Mocadan, directora de la Red Comunal; la Dra. Delia Cedeño, Directora de la Red Hospitalaria; la Dra. Cruz Brito, directora del ASIC 23 de Enero; y la Lcda. Rosa Rodríguez de Talento Humano del HUMNT, quienes evaluaron los equipos de guardias que estarán presentes a partir del 15 de diciembre en el nosocomio universitario.
Esto garantizará la presencia de médicos en dos turnos las 24 horas del día, durante las fechas festivas del 24, 25 y 31 de diciembre, así como el 1ero de enero de 2022.
Con información de Prensa Gobernación
Una científica chilena desarrolló un probiótico revolucionario que podría marcar un antes y un después en la prevención del cáncer gástrico, cuya enfermedad esta cada vez marcada en jóvenes a nivel mundial. La doctora Apolinaria García, ingresada de la académica de Ciencias Biológicas de la Universidad de Concepción, en la región del Biobío, baso su […]
Hoy 12 de mayo cuando se conmemora el Día Internacional de la Enfermería, fecha para reconocer la labor de quienes entregan su vida al cuidado de los demás, brindando atención y apoyo a las personas en sus momentos más difícil. Los enfermeros son fundamentales en el sistema de la salud y dejan huellas en la […]
Algunas personas dicen que las madres son adivinas pero lo que en realidad tienen es una intuición especial cuando se trata de sus hijos. “La intuición materna es un fenómeno muy real”, afirmó la Dra. Susan Albers, psicóloga de la Clínica Cleveland. “Se describe como una percepción visceral de lo que le sucede a su […]
Por: Dr. Trino J, Gascón G. Psicólogo Clínico, de la Salud y Hospitalario Vivimos en un tiempo extraordinario. En apenas unas décadas, pasamos de enviar cartas que tardaban semanas en llegar, a tener la posibilidad de hablar en tiempo real con alguien al otro lado del mundo con solo tocar una pantalla. Estamos más conectados […]
El primer martes de Mayo de cada año, se celebra el Día Mundial del Asma, un evento organizado por GINA (Iniciativa Global para el Asma). El objetivo es involucrar a los pacientes con la atención y control de esta afectación a reducir los posibles factores de riesgo y enseñar a las personas qué se debe […]
Hacer ejercicio físico entre los 45 y los 65 años puede ser beneficioso para prevenir el desarrollo del alzhéimer, mientras que los hábitos sedentarios serían perjudiciales para la salud cerebral, según un estudio. La investigación, que han liderado el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) -centro impulsado por la Fundación ”la Caixa” y el […]
Por Dr. Trino J. Gascón G. Psicólogo Clínico, de la Salud y Hospitalario Hablar de suicidio sigue siendo, para muchos, un tema incómodo, doloroso, y a veces, hasta tabú. Sin embargo, mirar hacia otro lado no lo hace desaparecer. Al contrario: el silencio y la falta de comprensión son aliados invisibles del sufrimiento emocional que […]
La violencia autoinfligida entre jóvenes ha alcanzado un nivel alarmante en los últimos meses. Para comprender mejor este tema que ha venido cobrando la vida en su mayoría de jóvenes, conversamos con dos expertas en salud mental, la psicóloga Yrene Palomo y la doctora Ruth Pereira, quienes ofrecieron sus detalles frente a esta preocupante realidad. […]
Un grupo de científicos ha identificado un posible culpable microbiano del alarmante aumento del cáncer colorrectar en jóvenes: una toxina bacteriana llamada colibactina, según un artículo publicado este miércoles en la revista Nature. Los investigadores analizaron 981 genomas de pacientes con cáncer colorrectal, tanto de aparición temprana como tardía, de once países con distintos niveles […]
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.