preloader
Plato gourmet en oferta
Salud

Recomendaciones a seguir ante aumento de casos de Chikungunya en países vecinos

Un repunte de contagios en Uruguay, Paraguay y Chile sigue siendo motivo de preocupación en el país caribeño

Redaccion
Redactado por: Redaccion
Publicado:16 mayo, 202310:49 am
Síguenos en Google News
Recomendaciones a seguir ante aumento de casos de Chikungunya en países vecinos

Julio Castro, médico internista e infectólogo, precisó que no hay reportes epidemiológicos en Venezuela desde el 2015 de casos de chikungunya, «pero nosotros venimos monitoreando el chikungunya, el dengue y el zika desde el 2010, aproximadamente».

Asimismo, comentó que hay un «aumento importante en los casos en Uruguay, Paraguay y Chile, que son nuestros países vecinos».

Dijo que el chikungunya es una enfermedad febril muy parecida al dengue, «con dolor en las articulaciones muy fuertes y produce una picazón en la piel muy importante».

«No hay contagio humano a humano respiratorio, pero sí puede ocurrir la transmisión por transfusión de sangre», añadió.

Acotó que si se logra controlar el mosquito y su reproducción en casa, «se pueden reducir las probabilidades de transmisión. Las personas deben evitar la acumulación de agua para disminuir la cría de estos mosquitos».

«El mosquito pica al amanecer o al atardecer, si nos mantenemos protegidos utilizando repelente o mosquiteros, en esas horas, las probabilidades bajan bastante», recomendó durante una entrevista a través del Circuito Onda.

Noticia al Día/Con información de Circuito Onda

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Salud

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58