Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
El mieloma múltiple es un tipo de cáncer de la sangre que está situado en la médula ósea, donde se encuentran las células plasmáticas (un tipo de glóbulos blancos) encargadas de producir, normalmente, las proteínas llamadas anticuerpos. Estas proteínas ayudan a combatir enfermedades infecciosas. En el mieloma múltiple las células plasmáticas realizan un proceso de crecimiento anormal y forman tumores en zonas de los huesos.
El mieloma múltiple se manifiesta por la presencia de la masa tumoral y el efecto de la producción del componente monoclonal y otras sustancias. Aproximadamente tres de cada cuatro pacientes presentan dolor de huesos, sobre todo en la zona de las costillas y en la columna. La deficiencia de glóbulos rojos y la alteración del normal funcionamiento de las plaquetas suelen causar otros de los síntomas habituales en los pacientes con este tipo de cáncer.
El 5 de septiembre se celebra el Día Internacional del Mieloma Múltiple, un tipo de cáncer de sangre que afecta de manera predominante a personas de edad
Los principales signos y síntomas del mieloma múltiple son los siguientes:
Los anticuerpos, también conocidos como inmunoglobulinas, son proteínas que circulan por la sangre y que el sistema inmunológico activa para luchar contra los antígenos (bacterias, virus o alérgenos). Existen diferentes anticuerpos para cada antígeno, es decir, el anticuerpo de una enfermedad es distinto a la de otra.
En las enfermedades autoinmunes el organismo crea anticuerpos que atacan a su propio tejido porque identifica los órganos sanos como agentes extraños.
Existen cinco tipos de anticuerpos:
El mieloma múltiple supone el 10% de los cánceres de la médula ósea. El mieloma es el segundo cáncer más común de la sangre y afecta a millares de personas en todo el mundo. La edad más común de inicio es entre los 65 y 70 años. El mieloma múltiple es, ligeramente, más frecuente en hombres que en mujeres. Los afroamericanos tienen el riesgo más alto de tener la enfermedad, mientras que los asiáticos tienen un riesgo más bajo.
Existen diferentes subtipos de mielomas basados en el tipo de inmunoglobulina o proteína producida por las células del mieloma.
Normalmente, las inmunoglobulinas tienen diferentes funciones en el organismo. Cada inmunoglobulina tiene dos cadenas pesadas y dos cadenas ligeras. Hay 5 tipos de cadenas pesadas y dos tipos de cadenas ligeras. La tipificación del mieloma múltiple se realiza con un prueba denominada inmunofijación, a través de un análisis de sangre y orina que identifica tanto las cadenas pesadas (IgG, IgA, etc.) como las cadenas ligeras (kappa o lambda).
La mayoría de los pacientes, alrededor del 65%, presentan tipo IgG con cadenas ligeras kappa o lambda, y el siguiente tipo es IgA seguido del de cadenas ligeras. Los mielomas IgD, IgE e IgM son bastante raros.
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.