Valoramos tu privacidad
Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, mostrarle anuncios o contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en “Aceptar todo” usted da su consentimiento a nuestro uso de las cookies.
Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
No hay cookies para mostrar.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo hoy que le preocupa que la viruela del mono pueda propagarse a grupos de alto riesgo, tras observar que hay una «transmisión sostenida del virus».
«Esto podría indicar que el virus se está asentando y que podría moverse a grupos de alto riesgo, como niños, mujeres embarazadas o personas inmunodeprimidas», sostuvo el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus en una conferencia de prensa.
Reveló que se ha empezado a ver «que varios niños han sido infectados».
La organización precisó que en esta categoría entran todos los menores hasta los 17 años y que de los casos reportados -dos del Reino Unido y otros todavía por confirmar en España y Francia- ninguno ha sido severo.
«No obstante, es un grupo de edad que realmente nos preocupa, aunque sean (casos) leves, así que tenemos que hacer todo lo posible para controlar este brote a través de las medidas sanitarias existentes», declaró un experto.
Las últimas notificaciones recibidas por la OMS han elevado a 3.413 los casos de viruela del mono en cincuenta países que no eran endémicos de esta enfermedad, que ha estado presente en las últimas décadas en Africa central y occidental.
La OMS decidió este fin de semana que el actual brote de viruela del mono no constituye por el momento una emergencia sanitaria de alcance internacional, como es el caso de la Covid-19, tras recibir una recomendación en este sentido de los científicos de su Comité de Emergencia.
Esa recomendación, sin embargo, no fue inicialmente unánime ya que tres científicos miembros de esa instancia consideraban que se reúnen las condiciones para declarar la emergencia.
Once miembros opinaron en sentido contrario y la recomendación fue finalmente adoptada por consenso, aunque los expertos pidieron al director de la OMS que apenas se tenga información adicional sobre este brote los convoque nuevamente para evaluar la situación nuevamente.
Sonrisas de satisfacción y jovialidad mostraron los 30 pacientes beneficiados con la entrega de nuevas prótesis dentales a jóvenes, adultos y abuelos en el Hospital Universitario “Dr. Manuel Núñez Tovar” (HUMNT), del Área de Salud Integral Comunitaria (ASIC) Viento Cola, en el municipio Maturín del estado Monagas. La entrega la hizo el Ministerio del Poder […]
El texto fue adoptado en Ginebra en la reunión anual de los países miembros de la OMS, e instaura una coordinación global más precoz y más eficaz para prevenir, detectar y responder rápidamente a una futura pandemia, que la comunidad científica coincide en predecir que ocurrirá en algún momento. Todo ello tras el fracaso de […]
En el transcurso de la vida cotidiana, todos experimentamos pensamientos intrusivos: ideas que surgen de forma inesperada, a veces incómodas, incluso absurdas. Son parte del funcionamiento normal de la mente. Sin embargo, cuando estos pensamientos se tornan persistentes, repetitivos, involuntarios y difíciles de controlar, estamos ante lo que conocemos como pensamientos obsesivos. Estas obsesiones no […]
Una científica chilena desarrolló un probiótico revolucionario que podría marcar un antes y un después en la prevención del cáncer gástrico, cuya enfermedad esta cada vez marcada en jóvenes a nivel mundial. La doctora Apolinaria García, ingresada de la académica de Ciencias Biológicas de la Universidad de Concepción, en la región del Biobío, baso su […]
Hoy 12 de mayo cuando se conmemora el Día Internacional de la Enfermería, fecha para reconocer la labor de quienes entregan su vida al cuidado de los demás, brindando atención y apoyo a las personas en sus momentos más difícil. Los enfermeros son fundamentales en el sistema de la salud y dejan huellas en la […]
“Muy bien, pero pudiste hacerlo mejor.” Esta frase, aparentemente inofensiva, suele repetirse como un eco persistente en la mente de muchos adultos. Son palabras que, escuchadas reiteradamente en la infancia, siembran semillas de duda, insatisfacción y miedo al fracaso. La exigencia parental, cuando se desborda o se formula sin afecto ni validación emocional, puede convertirse […]
Un joven japonés de 25 años desarrolló el síndrome de cabeza caída tras años de uso excesivo de su teléfono móvil en una postura inclinada hacia adelante. Esta condición le impidió mantener la cabeza erguida y le causó dolores cervicales intensos y dificultades para tragar. Los exámenes médicos revelaron deformaciones en las vértebras cervicales y […]
La leche materna es el primer alimento y el más importante para los bebés en sus primeros días de vida. Así como donar sangre puede salvar una vida, donar leche materna también. Por eso, desde el Banco de Leche Humana del Hospital Universitario “Dr. Manuel Núñez Tovar” de Maturín, se trabaja todos los días para […]
En la profundidad del silencio emocional, muchas personas gritan con gestos, palabras sutiles o actitudes que claman por ayuda sin pronunciarlo directamente. El suicidio, lejos de ser un acto impulsivo sin señales previas, suele estar precedido por signos visibles que, si somos capaces de reconocer, pueden salvar una vida. Como psicólogo clínico, he aprendido que […]
Sonrisas de satisfacción y jovialidad mostraron los 30 pacientes beneficiados con la entrega de nuevas prótesis dentales a jóvenes, adultos y abuelos en el Hospital Universitario “Dr. Manuel Núñez Tovar” (HUMNT), del Área de Salud Integral Comunitaria (ASIC) Viento Cola, en el municipio Maturín del estado Monagas. La entrega la hizo el Ministerio del Poder […]
El texto fue adoptado en Ginebra en la reunión anual de los países miembros de la OMS, e instaura una coordinación global más precoz y más eficaz para prevenir, detectar y responder rápidamente a una futura pandemia, que la comunidad científica coincide en predecir que ocurrirá en algún momento. Todo ello tras el fracaso de […]
En el transcurso de la vida cotidiana, todos experimentamos pensamientos intrusivos: ideas que surgen de forma inesperada, a veces incómodas, incluso absurdas. Son parte del funcionamiento normal de la mente. Sin embargo, cuando estos pensamientos se tornan persistentes, repetitivos, involuntarios y difíciles de controlar, estamos ante lo que conocemos como pensamientos obsesivos. Estas obsesiones no […]
Una científica chilena desarrolló un probiótico revolucionario que podría marcar un antes y un después en la prevención del cáncer gástrico, cuya enfermedad esta cada vez marcada en jóvenes a nivel mundial. La doctora Apolinaria García, ingresada de la académica de Ciencias Biológicas de la Universidad de Concepción, en la región del Biobío, baso su […]
Hoy 12 de mayo cuando se conmemora el Día Internacional de la Enfermería, fecha para reconocer la labor de quienes entregan su vida al cuidado de los demás, brindando atención y apoyo a las personas en sus momentos más difícil. Los enfermeros son fundamentales en el sistema de la salud y dejan huellas en la […]
“Muy bien, pero pudiste hacerlo mejor.” Esta frase, aparentemente inofensiva, suele repetirse como un eco persistente en la mente de muchos adultos. Son palabras que, escuchadas reiteradamente en la infancia, siembran semillas de duda, insatisfacción y miedo al fracaso. La exigencia parental, cuando se desborda o se formula sin afecto ni validación emocional, puede convertirse […]
Un joven japonés de 25 años desarrolló el síndrome de cabeza caída tras años de uso excesivo de su teléfono móvil en una postura inclinada hacia adelante. Esta condición le impidió mantener la cabeza erguida y le causó dolores cervicales intensos y dificultades para tragar. Los exámenes médicos revelaron deformaciones en las vértebras cervicales y […]
La leche materna es el primer alimento y el más importante para los bebés en sus primeros días de vida. Así como donar sangre puede salvar una vida, donar leche materna también. Por eso, desde el Banco de Leche Humana del Hospital Universitario “Dr. Manuel Núñez Tovar” de Maturín, se trabaja todos los días para […]
En la profundidad del silencio emocional, muchas personas gritan con gestos, palabras sutiles o actitudes que claman por ayuda sin pronunciarlo directamente. El suicidio, lejos de ser un acto impulsivo sin señales previas, suele estar precedido por signos visibles que, si somos capaces de reconocer, pueden salvar una vida. Como psicólogo clínico, he aprendido que […]
Sonrisas de satisfacción y jovialidad mostraron los 30 pacientes beneficiados con la entrega de nuevas prótesis dentales a jóvenes, adultos y abuelos en el Hospital Universitario “Dr. Manuel Núñez Tovar” (HUMNT), del Área de Salud Integral Comunitaria (ASIC) Viento Cola, en el municipio Maturín del estado Monagas. La entrega la hizo el Ministerio del Poder […]
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.