26Jun2024

La UDO, Ciencias de la Salud y la UNERG buscan seguir formando a la generación de relevo en el estado Monagas

Por: Jose Ignacio Piñango  |   16 Jun, 2024 - 3:37 pm

Era el año 1979 cuando la Universidad Central de Venezuela firmó el convenio de estudios con el hospital Universitario Dr. Manuel Núñez Tovar para qué llegarán los primeros médicos a realizar sus estudios como residentes asistenciales, pero ya para el año 1991 comenzó una travesía por estos pasillos, llegando los de la Universidad de Oriente.

Mientras que el 2006 llegaron los de la Ciencia de la Salud y posteriormente la Universidad Rómulo Gallegos, es por eso que el hospital central, acoge a grandes profesionales de la salud.

Pero los estudios de hombres y mujeres que han pasado por cada uno de los pasillos del HUMNT unos han decidido irse por otros caminos de la medicina, y otros han escogido la Traumatología y la Ortopedia como su estilo de vida y pasión logrando concebir grandes de los grandes profesionales de la salud, el doctor Víctor Dávila ha estado al frente de este postgrado ayudando a formar a la generación de relevo.

“Para agosto de 1979 es cuando llegan los primeros estudiantes de medicina de la Universidad Central de Venezuela, a cursar sus últimos años en el hospital Dr. Manuel Núñez Tovar de Maturín, en el año 1994 la Universidad de Oriente da el aval como postgrado, y cada día se van sumando nuevos profesionales en esta prestigiosa carrera de la medicina, formando así la generación de relevo”, destaca el eminente Cirujano de Columna, Víctor Dávila.

Traumatología y Ortopedia, el preferido de los médicos

Para este año 2024, el jefe del postgrado de Traumatología y Ortopedia de la Universidad de Oriente, el doctor Dávila, manifiesta que hasta los momentos son varios los médicos que realizan este postgrado médico.

“Desde esa fecha este postgrado ha sido interrumpido en el tiempo, y por lo menos hasta la fecha tenemos dos residentes de tercer año, cuatro de segundo año y seis de primer año, y también se cuentan 8 residentes asistenciales, que no son netamente del postgrado, y así cumplir con el requisito para entrar a cursar sus estudios en esta área de la medicina”.

El hospital Dr. Manuel Núñez Tovar de Maturín, no solo es un área de atención de pacientes de todo el país, sino también es donde se forman los grandes profesionales de la medicina, en diversos postgrados y que durante todo ese tiempo han sido referencia hospitalaria y educativa.

Este departamento tiene una característica de avanzada en el tiempo, porque está divido en unidades de batalla para la atención de los pacientes, que podemos mencionar las 11 que hacen vida en el Hospital de Maturín, de la cuales son: Cirugía de la Mano, Cirugía de Cadera y Rodilla, Cirugía de Columna, Pie y Tobillo, Tumores Óseos, Trauma Infantil, Ortopedia y Artroscopia y Trauma Complejo, con estas unidades logramos optimizar la atención de los pacientes, detalla el Dr. Víctor Dávila.

Otros postgrados a la vanguardia médica

El destacado especialista de la traumatología indica los avances médicos y la necesidad por el crecimiento de la población desde el año 1997 se dio inicio a otros estudios de postgrado.

“Desde el año 1997 se dio comienzo al postgrado de Cirugía de Columna y de Cadera y Rodilla en el hospital Universitario Dr. Manuel Núñez Tovar, después Tumores Óseos, Pie y Tobillo y Ortopedia, entonces podemos considerar que en lo educacional y asistencial es de avanzada con especialistas que manejan las áreas específicas de la traumatología”.

En este caso el Dr. Dávila explica que en esta área cuáles son los postgrados que más los médicos escogen para formarse.

“Los que más tiene solicitudes por parte de los médicos y las médicas son Cirugía de Columna, Cadera y Rodilla, y un poco menos Pie y Tobillo y Tumores Óseos. Pero no todo que ahí porque la intención es comenzar Cirugía de la Mano, Trauma Complejo y de Fracturas de Miembros Inferiores”.

En la UNERG también formará especialistas

El también coordinador de la Universidad Pedagógica Experimental de los Llanos Centrales, Rómulo Gallegos, anuncia que en los próximos meses esperan también ofertar postgrados para aquellos profesionales de la medicina que se han interesado en seguir estudiando en Monagas.

NOTICIAS RELACIONADAS
Dr. Guerra: Cada semana se diagnostican dos a cinco tumores cerebrales
Desde el año 2000, cada 8 de junio,  se conmemora el Día Internacional de los Tumores Cerebrales, efeméride...
Leer más
Realizan demostración de equipos para Doppler Transcraneal en Maturín
Este sábado se llevó a cabo la demostración de los equipos para Doppler Transcraneal (DTC) de última...
Leer más
El 69% de jóvenes consideran que su salud es mala
Caracas, Bolívar y Monagas, fueron los estados elegidos por la Red Jóvenes por Jóvenes de Venezuela, para conocer el comportamiento de...
Leer más
Dra. Mota: Las lesiones pueden aliviarse rápidamente con ozonoterapia
La Doctora Delimar Mota explica cómo la ozonoterapia, combinada con la fisioterapia, puede acelerar el alivio...
Leer más
Jornada Académica de Neurocirugía, una ventana al conocimiento
A casa llena se llevó a cabo la segunda Jornada Académica del Postgrado de Neurocirugía “Dr. Teodulfo...
Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.