2Oct2023

Por: Emilio Bravo  |   18 Jul, 2022 - 10:24 am

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dio inicio este lunes a la segunda ronda de conversaciones intergubernamentales para lograr un tratado internacional para la preparación contra las pandemias o un mecanismo vinculante similar con el que evitar los errores que hubo en la respuesta a la Covid-19 en.

Presidido por la sudafricana Precious Matsoso y el neerlandés Roland Driece, el órgano de negociación intergubernamental debatirá hasta el viernes, 22 de julio, los detalles del posible tratado, que la OMS espera tener aprobado en el año 2024.

En la apertura de las negociaciones, el director ejecutivo de la OMS para Emergencias Sanitarias, Mike Ryan, subrayó que ya se consiguieron importantes progresos en la primera ronda, celebrada en junio, como la elaboración de un borrador inicial para el posible tratado.

El texto provisional está basado «en los principios de equidad, derechos humanos, soberanía nacional y solidaridad», destacó Ryan, quien afirmó que el mecanismo legal futuro debe «reforzar la respuesta internacional y anticipar la prevención para futuras pandemias».

Ello exigirá «una financiación sostenida y previsible para mejorar la preparación para las emergencias sanitarias», afirmó Ryan, quien destacó lo urgente de lograr resultados concretos en las negociaciones.

«Las pérdidas y el sufrimiento de los últimos dos años y medio no pueden ser en vano, y para ello lo mejor es forjar un pacto global, eficaz y vinculante que proteja a nuestros hijos y a sus descendientes», aseguró el experto irlandés.

La OMS toma como modelo para el futuro instrumento la Convención para el Control del Tabaco de 2003, por ahora el único pacto internacional vinculante que se ha firmado en el seno de la organización, aparte de la propia constitución de ésta (creada en 1948) y las Regulaciones Sanitarias Internacionales de 1969, revisadas en 2005.

Síguenos en Google News
NOTICIAS RELACIONADAS
Cardiovascular cumple 31 años dando atención de calidad a sus pacientes
Este sábado 30 de septiembre, el Centro Cardiovascular de Oriente (CCO) “Dr. Miguel Hernández”, ubicado...
Leer más
Monaguenses celebraron el Día Mundial del Corazón
Con una caminata recreativa y actividades deportivas, cientos de maturineses celebraron el Día Mundial del Corazón, en el Centro...
Leer más
Servicios odontológicos del Humnt siguen sin aire acondicionado
Las áreas odontológicas del Hospital Universitario Dr. Manuel Núñez Tovar, de la ciudad de Maturín que...
Leer más
Usan veneno de araña bananera para combatir la disfunción eréctil
Mide unos quince centímetros, tiene ocho patas peludas y su veneno es potencialmente letal. A primera vista,...
Leer más
ESPECIAL- Parejas serodiscordantes: El amor más allá de un diagnóstico de VIH
La Organización Mundial de la Salud (OMS), estima que en el mundo hasta la mitad de las personas VIH-positivas...
Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.