Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Salud

Hacer ejercicio entre los 45 a 65 años reduce el riesgo de contraer alzheimer

La recomendación es a hacer entre 150 y 300 minutos de ejercicio físico moderado o entre 75 y 150 minutos intensos a la semana

Reiniel Garcia
Redactado por: Reiniel Garcia
Publicado:1 mayo, 202512:44 pm
Síguenos en Google News
Hacer ejercicio entre los 45 a 65 años reduce el riesgo de contraer alzheimer

Hacer ejercicio físico entre los 45 y los 65 años puede ser beneficioso para prevenir el desarrollo del alzhéimer, mientras que los hábitos sedentarios serían perjudiciales para la salud cerebral, según un estudio.

La investigación, que han liderado el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) -centro impulsado por la Fundación ”la Caixa” y el Barcelonaβeta Brain Research Center (BBRC) de la Fundación Pasqual Maragall, en España, se ha publicado en la revista científica Alzheimer’s & Dementia.

El estudio vincula el nivel de actividad física de las personas con la acumulación de la proteína beta amiloide, informó el ISGlobal en un comunicado.

La beta amiloide es una proteína que puede obstaculizar la comunicación entre las neuronas si se acumula en el cerebro y es un factor clave en la posterior aparición de síntomas de esta enfermedad neurodegenerativa.

Los científicos han hecho un seguimiento durante cuatro años de 337 personas de la región española de Cataluña de mediana edad (de 45 a 65 años) con antecedentes familiares de alzhéimer.

En este periodo se ha evaluado su nivel de actividad física y pruebas de neuroimagen, ha explicado la primera autora del estudio, Müge Akıncı, investigadora doctoral en ISGlobal y en el BBRC en el momento que se llevó a cabo la investigación.

El estudio ha mostrado que los participantes que siguieron las recomendaciones de actividad física determinadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) presentaron una menor acumulación de beta amiloide respecto a aquellos que redujeron su actividad física o adoptaron un estilo de vida sedentario.

Concretamente, la OMS recomienda hacer entre 150 y 300 minutos de ejercicio físico moderado o entre 75 y 150 minutos intensos a la semana.

Además, los científicos del estudio han detectado que, a mayor aumento de actividad, mayor es la reducción de la presencia de esta proteína en el cerebro.

Los sujetos no sedentarios, además, han resultado tener un mayor grosor cortical en algunas regiones del cerebro relacionadas con el alzhéimer, como las áreas temporales mediales, claves en la memoria.

Según el ISGlobal, se estima que un 13 % de los casos de alzhéimer puede atribuirse a la inactividad física.

En este sentido, la investigadora del ISGlobal que ha liderado el estudio, Eider Arenaza-Urquijo, ha expresado que los resultados «refuerzan la importancia de fomentar el ejercicio en la mediana edad como estrategia de salud pública» y que estas campañas «podrían ser claves para reducir la incidencia del alzhéimer en el futuro».

Vía: Globovisión 

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Salud

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58