preloader
Salud

Especialistas advierten alarmante aumento de diabetes en Venezuela

La mala alimentación y la escasa actividad física son los principales factores que están propiciando esta situación en la sociedad

Tomas Leonett
Redactado por: Tomas Leonett
Publicado:17 julio, 20253:51 pm
Síguenos en Google News
Especialistas advierten alarmante aumento de diabetes en Venezuela

La tasa de mortalidad por diabetes mellitus en Venezuela alcanzó un preocupante 7% en 2020, con más de 11 mil fallecidos, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). A juicio de expertos, esta cifra podría seguir en aumento si no se toman medidas preventivas urgentes, tanto desde el ámbito institucional como desde la conciencia ciudadana.

La endocrinóloga María Gabriela Guercio alertó que entre un 11% y un 13% de la población venezolana —equivalente a cerca de cuatro millones de personas— padece diabetes o se encuentra en estado de prediabetes. Esta alarmante estadística, explicó, está directamente relacionada con los altos índices de obesidad en el país.

“Según la OMS, el 54% de los venezolanos presenta problemas de sobrepeso, lo cual tiene una relación directa con el desarrollo de enfermedades metabólicas como la diabetes”, detalló Guercio durante una entrevista en el programa A Tiempo de Unión Radio.

La especialista señaló que la mala alimentación y la escasa actividad física son los principales factores que están propiciando esta situación en la sociedad venezolana.

“Hay un problema cultural en nuestros hábitos alimentarios, y además no existe una cultura del ejercicio, sobre todo del entrenamiento de fuerza. Por eso el porcentaje de grasa corporal y obesidad continúa en aumento”, dijo.

Guercio insistió en la necesidad de reforzar las campañas de prevención, además de fomentar políticas públicas que garanticen espacios para el ejercicio y el acceso a una alimentación más saludable. Si bien reconoció algunos avances, como la implementación de máquinas para ejercicios en plazas y la inclusión de etiquetas nutricionales en alimentos procesados, considera que los esfuerzos siguen siendo insuficientes.

“Debemos apostar a lo natural. Menos alimentos ultra procesados, incluso si son light. La clave está en volver a lo simple y nutritivo”, enfatizó.

Como parte de las iniciativas orientadas a la prevención y la atención médica, Guercio informó que este sábado 19 de julio se estarán ofreciendo consultas gratuitas en la Clínica Piedra Azul, ubicada en el municipio Baruta, con el objetivo de promover el diagnóstico temprano y el cuidado de quienes viven con esta enfermedad.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Salud

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58