25Jun2024

En el hospital Dr. Manuel Núñez Tovar de Maturín durante el año 2023 más de 370 pacientes fueron intervenidos quirúrgicamente, mientras que en el 2024 acumulan más de 174 en la patología de la vesícula biliar

Por: Jose Ignacio Piñango  |   15 Jun, 2024 - 3:22 pm

En cuanto a la especialidad de la Cirugía General, se encarga de dar resolución quirúrgica de todas las patologías más frecuentes en el hospital Dr. Universitario Manuel Núñez Tovar, siendo la principal la litiasis vesicular tanto en su forma aguda como en forma de colecistitis o electiva, a través de procedimientos de colecistectomía laparoscópica, ya que es el método indicado para la realización de estas intervenciones, explica el médico José Guillermo Arocha especialista en Cirugía General y Laparoscópica del principal centro de salud del estado Monagas.

Ante este hecho de salud tan relevante y la disposición de médicos especialistas para tratar estas patologías médicas en la entidad, el médico especialista refiere el aumento de estas enfermedades.

“En comparación con el año pasado llevamos la misma incidencia, pero durante el periodo de enero hasta septiembre del 2023 se resolvieron más de 370 casos de esta patología de forma electiva, y en el año 2024 llevan al menos 174 pacientes de esta misma forma de intervención. Además de esta patología, también se encuentra la apendicitis aguda y las hernias, que también está afectando a la población del estado Monagas”.

José Arocha es jefe del Servicio de Cirugía General, del hospital Universitario Dr. Manuel Núñez Tovar de Maturín, y afirma el aumento de estas patologías en hombres, mujeres y niños del estado Monagas.

“En el caso de las emergencias que llegan de litiasis vesicular está casi a la par con la apendicitis aguda, de estos por lo menos al mes llegan de 7 a 9 casos que llegan al hospital para ser resueltos de forma quirúrgica, gracias al gran equipo de médicos especialistas con el que cuenta el centro de salud, que a pesar de las dificultades sigue atendiendo a los pacientes”.

Síntomas de cuidado

El jefe de este servicio médico en el hospital de Maturín, también explica parte de los síntomas la evaluación de un especialista.

“Los síntomas más frecuentes son el dolor abdominal derecho, derivados de la ingesta de alimentos con alto contenido en grasas o lácteos tales como el queso, la leche yogures completos, estos pueden venir acompañados de náuseas, vómitos o en los casos más difíciles colocación de un color amarillo en la piel y mucosas, fiebre y esto debe ir a consulta médica de urgencias”.

En cuanto a al número de pacientes, el sexo y las edades que afecta el problema de la vesícula biliar, el destacado médico afirma que «en cuanto a la afectación, el mismo es de 3 mujeres, 1 hombre y esto tiene que ver mucho con la connotación metabólica de la mujer y otros factores. Mientras que las edades están desde los 18 hasta los más de 90 años

Otras patologías atendidas en la emergencia

En médico especialista destaca que la patología herniaria es una de las más frecuentes que llegan al centro de salud y que son atendidas de manera rápida y oportuna por los médicos de guardia.

“La patología herniaria es una de las más frecuentes que llegan al centro de salud, siendo las umbilicales, eventraciones y las inguinales, además la disminución del trauma en el servicio ha ido en disminución en comparación con otros años”.

Asimismo, explica que los fines de semana eran mucho mayor en las últimas semanas se ha mantenido de forma estable dentro de la emergencia del hospital central de Maturín.

Un postgrado a la altura de las exigencias

El doctor José Guillermo Arocha, es miembro de la coordinación del postgrado de Cirugía General y de la Laparoscopia de la Universidad de Oriente, y asegura con orgullo que esté se ha mantenido a la altura de las exigencias académicas y las nuevas tecnologías que acompañan a la medicina.

“Con algunas limitaciones en cuanto a infraestructura, el postgrado de Cirugía General se mantiene activo y constante funcionamiento contando con una matrícula de 17 médicos que aspiran a convertirse en Cirujanos Generales, esta se mantiene como una de las más requeridas por los doctores y doctoras que egresan de las universidades nacionales”.

En cuanto a las subespecialidades, Arocha destaca que Monagas no cuenta con sus especialidades quirúrgicas, pero con mucho orgullo manifiesta que estos hombres y mujeres han viajado a otras latitudes a realizar otros estudios de especialidades en Cirugía de Tórax, Oncológica, Cardiovasculares.

Y estos profesionales se vienen después a trabajar y atender a los pacientes en el hospital Dr. Manuel Núñez Tovar, es una forma de retribuir sus conocimientos también, mencionó el doctor José Guillermo Arocha.

Por último, manifiesta que “nuestro hospital ofrece las subespecialidades de Cirugía Plástica, Reconstructiva y Maxilofacial, Urología, Oftalmología, Neurocirugía, por parte del MPPS y Universidad de Ciencias de la Salud. Esto en cuanto a especialidades quirúrgicas dependientes del Departamento de Cirugía General.

NOTICIAS RELACIONADAS
Dr. Guerra: Cada semana se diagnostican dos a cinco tumores cerebrales
Desde el año 2000, cada 8 de junio,  se conmemora el Día Internacional de los Tumores Cerebrales, efeméride...
Leer más
Realizan demostración de equipos para Doppler Transcraneal en Maturín
Este sábado se llevó a cabo la demostración de los equipos para Doppler Transcraneal (DTC) de última...
Leer más
El 69% de jóvenes consideran que su salud es mala
Caracas, Bolívar y Monagas, fueron los estados elegidos por la Red Jóvenes por Jóvenes de Venezuela, para conocer el comportamiento de...
Leer más
Dra. Mota: Las lesiones pueden aliviarse rápidamente con ozonoterapia
La Doctora Delimar Mota explica cómo la ozonoterapia, combinada con la fisioterapia, puede acelerar el alivio...
Leer más
Jornada Académica de Neurocirugía, una ventana al conocimiento
A casa llena se llevó a cabo la segunda Jornada Académica del Postgrado de Neurocirugía “Dr. Teodulfo...
Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.