Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
Una vez más, la salud y la academia se juntan para impartir conocimientos a través de diversos reconocidos y destacados profesionales de la salud, en el curso de actualización, principios esenciales: Cuidado de Úlceras y Heridas, actividad organizada por la Sociedad Venezolana de Cirugía General, capítulo Monagas.
Esta importante jornada académica se llevará a cabo en el Auditorio de la Lotería de Oriente, el próximo viernes 29 de noviembre, desde la 7 de la mañana hasta pasada la 1:00 de la tarde, donde los participantes podrán actualizar los conocimientos en diversos temas.
En este sentido la especialista, y presidenta de la Sociedad Venezolana de Cirugía General capítulo Monagas, Omaira Torres, informó en el programa “60 Minutos” con Luis Bustamante y José Ignacio Piñango, transmitido por Tu Preferida 104.5 FM, que este curso busca seguir actualizando en diversos temas de la medicina.
“Con estas jornadas que se llevarán a cabo en el estado Monagas, busca siempre llevar una actualización a los médicos especialistas, residentes de posgrado y estudiantes de la carrera de medicina de la entidad, con el objetivo fundamental de dar siempre una buena atención a los pacientes que lleguen a las consultas en los centros de salud”.
Las personas interesadas en participar en esta iniciativa académica, deben registrarse en el siguiente enlace https://forms.gle/LXPzbgEDcyx33xpn8 realizar la cancelación del mismo y después enviarlo a través del número de teléfono 04147674418 para confirmar la asistencia y la inscripción del profesional de la salud, indicó la doctora Torres.
Asimismo, la especialista de la Cirugía General detalló que esto tiene un costo de 10 dólares para los estudiantes del área de la medicina y la enfermería, mientras que 20 dólares para los médicos especialistas.
Después de las inscripciones que serán a las 7:00 de la mañana, las palabras de bienvenida pasada las 8:00 de la mañana, se darán inició a las ponencias magistrales por parte de los médicos especialistas, en cada una de las áreas a explicar.
La doctora Omaira Torres, abrirá el panel de expertos, con el tema: Introducción al manejo de úlceras y heridas: importancia y definiciones básicas. Mientras que el médico Jorge Centeno, conversará sobre Anatomía y Fisiología de la piel: Estructuras y funciones, el tercer ponente será el destacado traumatólogo especialista en miembros inferiores, Miguel Molano, quien disertará sobre; valoraciones de las heridas: Evaluación inicial y concepto TIME.
Asimismo, Molano tendrá un segundo tema denominado: Limpieza y desprendimiento del lecho de la herida; Técnica.
Después del el receso continuará con la participación de la especialista de la Enfermería, Madeline Hernández, con el Uso de soluciones antisépticas y cultivo de heridas: tipos y procedimientos. Además, también comentará sobre: Tipos de apósitos y uso adecuado: Selección y aplicación.
La destacada y referente de la Anestesiología y la Terapia del Dolor, Gladys Aponte, explicará a los presentes, evaluación y estrategias de manejo del dolor en úlceras y heridas.
El médico traumatólogo, Carmelo Ruíz, expresará a los presentes el tema denominado: Factores de riesgo y estrategias de prevención de heridas y úlceras. Su segundo tema expondrá Documentación y registro de heridas: Métodos y seguimientos.
Por último, las doctoras Yerixa Zerpa y Marisol Batikha, participarán en la presentación y discusión de casos clínicos.
En este sentido, la doctora Omaira Torres, explicó que para cerrar el curso de actualización; habrá la sesión de preguntas y respuestas.
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.