Desde 1988, cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 1 de diciembre como el Día Mundial de la Lucha contra el SIDA, esta jornada ha evolucionado para enfocarse en la respuesta global al VIH.
El objetivo principal de esta conmemoración es disminuir los casos de VIH y luchar contra la discriminación que sufren las personas que viven con esta enfermedad.
A lo largo de más de tres décadas, agencias de las Naciones Unidas, gobiernos y organizaciones de la sociedad civil se han unido cada año para tomar acción y aumentar la conciencia sobre el VIH/SIDA. En este contexto, es fundamental que las personas conozcan cómo reducir el riesgo de contraer la infección por el VIH.
El Día Mundial en respuesta al VIH/SIDA es una oportunidad para reflexionar sobre los avances logrados y los desafíos que aún persisten en la lucha contra esta enfermedad. La concientización y el acceso a pruebas rápidas son pasos fundamentales hacia un futuro donde todas las personas puedan vivir sin miedo a la discriminación ni al estigma asociado al VIH/SIDA.
Creemos que el SIDA es una enfermedad que se puede prevenir, por lo que a través de nuestra Política sobre el VIH/SIDA, nos comprometemos a trabajar con los niños, niñas, adolescentes, jóvenes y sus familias, para orientar y fomentar un ambiente de apoyo y educación que reduzca su vulnerabilidad y las posibilidades de transmisión.
No escatimamos esfuerzos para brindar un hogar estable y la protección de una familia a todos los niños y niñas que han perdido el cuidado parental por esta causa y aquellos que conviven hoy con la enfermedad. Asimismo, trabajamos para que se garanticen sus derechos y accedan a los servicios que necesitan, además se les resguarde del estigma y la discriminación a la que muchas veces están expuestos.
Unimos esfuerzos con todas aquellas personas naturales y jurídicas que ofrezcan soluciones dentro de la comunidad y aboguen por un mayor compromiso nacional e internacional, para hacer resguardar a los niños y niñas que crecen en las comunidades afectadas por el síndrome de inmunodeficiencia adquirida.
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.