Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Plato gourmet en oferta
Salud

Café por la mañana: ¿energizante aliado o enemigo silencioso?

Consumido con moderación, puede ofrecer diversos beneficios para la salud y el rendimiento físico y mental

Mauricio Bolivar
Redactado por: Mauricio Bolivar
Publicado:8 mayo, 20249:22 am
Síguenos en Google News
Café por la mañana: ¿energizante aliado o enemigo silencioso?

El café es, para muchos, la bebida indispensable para comenzar el día. Su aroma estimulante y sabor intenso se han convertido en un ritual matutino para millones de personas alrededor del mundo. Pero, ¿es realmente beneficioso tomar café por la mañana?

Desde su capacidad para despertar los sentidos hasta sus posibles efectos secundarios, aquí analizamos cómo esa taza de café matutina podría estar afectando tu rutina diaria.

Ventajas del café mañanero

  • Mejora el estado de alerta y la concentración: la cafeína, principal componente del café, actúa como un estimulante del sistema nervioso central, aumentando la vigilia, la atención y la capacidad de concentración. Esto puede ser particularmente útil para estudiantes, trabajadores o personas que requieran un mayor rendimiento cognitivo durante las primeras horas del día.
  • Potencia el rendimiento físico: la cafeína también puede mejorar el rendimiento físico al aumentar la liberación de ácidos grasos libres, que se utilizan como combustible para los músculos. Esto puede ser beneficioso para deportistas o personas que realizan actividades físicas exigentes.
  • Reduce el riesgo de algunas enfermedades: diversos estudios han asociado el consumo moderado de café con un menor riesgo de desarrollar enfermedades como Parkinson, Alzheimer, diabetes tipo 2 y algunos tipos de cáncer.
  • Fuente de antioxidantes: el café es rico en antioxidantes, los cuales combaten los radicales libres y protegen las células del daño oxidativo.

Desventajas

  • Ansiedad e insomnio: el consumo excesivo de cafeína, especialmente en personas sensibles, puede provocar ansiedad, nerviosismo e insomnio.
  • Problemas digestivos: puede irritar el estómago y causar acidez, especialmente en personas con sensibilidad digestiva.
  • Dependencia: el consumo regular de cafeína puede generar dependencia física, lo que puede ocasionar síntomas de abstinencia como dolor de cabeza, fatiga e irritabilidad al no consumirla.
  • Interacciones con medicamentos: la cafeína puede interactuar con algunos medicamentos, por lo que es importante consultar con un médico antes de consumirla si se está tomando algún tratamiento farmacológico.

El café, consumido con moderación, puede ofrecer diversos beneficios para la salud y el rendimiento físico y mental. Sin embargo, es importante ser consciente de sus potenciales efectos adversos y ajustar su consumo a las necesidades y características individuales.

Recomendaciones para su consumo

Para un consumo responsable, se recomienda consumir esta bebida de 3 a 4 tazas al día, siempre bebiéndolo 6 horas antes de acostarse para no afectar el sueño. También, el café debe ser de buena calidad para minimizar la presencia de compuestos nocivos.

Cada persona reacciona de manera diferente a la cafeína, por lo que es importante observar cómo afecta al organismo y ajustar el consumo en consecuencia. Y por último, pero no menos importante, en caso de tener alguna condición médica o tomar medicamentos, es importante consultar con un médico para determinar si el consumo de café es adecuado.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Salud

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58