Los casos de accidentes de motocicleta cada día van en aumento en el estado Monagas, las incidencias de heridos que ingresan a la sala de emergencia del Hospital Universitario. Dr. Manuel Núñez Tovar cada día es mayor, en relación al mes anterior, por lo que las autoridades hacen un llamado a la conciencia de los choferes.
Según el director del centro asistencial que atiende a la colectividad del estado Monagas, manifestó que “no tenemos un porcentaje exacto de los accidentes que llegan hasta el centro de salud, pero podemos indicar que en lo que va del mes de marzo se han contabilizado más de 340 personas ingresadas por accidentes, de los cuales no son solo por caída sino también por colisión con vehículos”.
La mayoría de los pacientes están siendo atendidos con la capacidad que tiene el hospital central de Maturín.
El especialista de la traumatología precisó que las edades promedios de las personas oscilan entre los 18 y 35 años, siendo la gran mayoría de los pacientes hombres.
El jefe del Núñez Tovar recomendó a los choferes de motocicletas “las personas que manejan estos vehículos tipo moto deben tomar en consideración, seguir las medidas de seguridad, las normas de conducir, llevar dos personas, los cascos y demás protecciones, el horario de usos de las motocicletas y no ingerir bebidas alcohólicas y además llevar solo dos personas, para así evitar los accidentes”.
El pasado jueves 17 de julio de 2025, se anunció la propagación por el mundo del gen llamado «npmA2», el cual ya está diseminado en el medio ambiente, humanos y hasta animales, informó El Español 2025. Este avance, que representa tanto un hito científico como un desafío significativo para la salud pública global, detalla cómo […]
El área de odontología del Hospital Universitario Dr. Manuel Núñez Tovar, en Monagas permanece paralizada en la prestación de sus servicios, debido a la remodelación que se está llevando a cabo en el área. En consecuencia los especialistas de odontología están realizando jornadas en espacios comunitarios, para garantizar la atención médica a la ciudadanía. Explore […]
El Centro de Desarrollo infantil, perteneciente a la Dirección Estadal de Salud Integral para Personas con Discapacidad (SIP) en Monagas, quienes ofrecen diversas atenciones para la población con discapacidad, celebró el Día Internacional del Niño con actividades recreativas. La licenciada Edith Milagro Suárez, docente especialista en educación especial, informó que en el servicio de SIP […]
La tasa de mortalidad por diabetes mellitus en Venezuela alcanzó un preocupante 7% en 2020, con más de 11 mil fallecidos, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). A juicio de expertos, esta cifra podría seguir en aumento si no se toman medidas preventivas urgentes, tanto desde el ámbito institucional como desde […]
La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó este lunes 14 de julio unas nuevas directrices en las que recomienda la administración inyectable de lenacapavir, dos veces al año, como opción adicional de profilaxis previa a la exposición frente a la infección por el VIH. Se trata de una importante recomendación normativa que podría redefinir […]
La paciente Carmen Aray, de 39 años, ha logrado un importante paso en su proceso de recuperación motora gracias al esfuerzo y dedicación de los profesionales del Sistema Público Nacional de Salud (SPNS) en el estado Monagas. Después de sufrir un accidente de tránsito y someterse a 13 cirugías, incluyendo varias curas quirúrgicas e injertos […]
La leishmaniasis es una enfermedad parasitaria que es transmitida por la picadura de un mosquito infectado, también conocido como mosquito de la arena o palomilla. Dorvith Alen, inspectora en salud pública, en el servicio de dermatología sanitaria, destacó que esta enfermedad transmitida por mosquitos, causa úlceras en la piel, afecta órganos internos como, el hígado […]
La licenciada Lilibeth Bermúdez, coordinadora del Programa de Atención Integral (PAI), del Ciclo Cortijo destaca la importancia de vacunar a los niños para protegerlos de enfermedades. «Es fundamental que nuestros niños sean vacunados para fortalecer su sistema inmunológico y prevenir enfermedades que pueden ser devastadoras», afirmó. Explore más Contenido Salud Aumentan casos de enfermedades cardiovasculares […]
Las afecciones cutáneas más frecuentes están encabezadas por psoriasis, dermatitis y cáncer de piel, según la prevalencia en consultas que registra la Sociedad Venezolana de Dermatología Médica, Quirúrgica y Estética. Especialistas llaman a la población a cuidarse, para prevenir estas enfermedades que pueden hacer que el paciente sufra discriminación y afecta la salud mental. El […]
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.