Un estudio psicosocial realizado por la Escuela de Psicología de la Universidad Católica Andrés Bello (Ucab) reveló que el tema económico representa la principal fuente de estrés en Venezuela, donde el 47 % de la población lo ha manifestado
La investigación publicada este martes, fue elaborada del 9 de mayo al 1 de junio y señala que el 23 % de los encuestados dijo sentir estrés por causas relacionadas con la salud, el 15 % por asuntos personales, el 11 % por factores políticos y el 4 % restante por elementos sociales.
El 48 % de las mujeres consultadas expresó que la mayor fuente de estrés es el económico, dos puntos por encima de los hombres, de los cuales el 46 % respondió lo mismo, de acuerdo con el documento del estudio, que no ofrece detalles sobre las causas.
Respecto al “ambiente o clima social” en la nación, un 54 % siente “miedo y ansiedad”, un 50 % “enojo, hostilidad y agresividad entre la gente”, y otro 50 % “tristeza, pasividad y bajo estado de ánimo”.
Sin embargo,solo un 11 % “afirma haber acudido al psicólogo o psiquiatra en los últimos dos años”, de acuerdo con la investigación, denominada ‘Psicodata Venezuela’, reseñó EFE.
La Escuela de Psicología considera que el país “requiere, con urgencia, de políticas públicas para hacer frente a los medidos indicadores de vulnerabilidad psicosocial existente entre los venezolanos, y garantizar los medios necesarios que permita gozar del bienestar psicosocial a toda la población”.
Fuente: Versión Final
Un total de 210 personas del municipio Cedeño se han beneficiado con ecografías realizadas en el Centro de Diagnóstico Integral (CDI) Dr. Luis Sanabria, ubicado en Caicara de Maturín. La información la ofreció la directora municipal del Área de Salud Integral Comunitaria (ASIC), doctora Adirka Chacón, quien aseguró que este servicio se ofrece semanalmente a […]
Aunque cada vez la sociedad se hace más dependiente del Internet y equipos celulares, un reciente estudio científico descubrió que las ondas electromagnéticas emitidas por el WiFi y los celulares podrían producir efectos nocivos en la salud. Según una investigación realizada por docentes y alumnos de las escuelas nacionales de Ciencias Biológicas y de Ingeniería […]
Ya sea que se ría a carcajadas de una comedia televisiva o se ría tímidamente de las caricaturas del periódico, reírse le hace bien. La risa es una excelente forma de aliviar el estrés, y esto no es una broma. Un buen sentido del humor no puede curar todos los males, pero existen datos que respaldan los efectos positivos de la […]
El virus de Marburgo pertenece a la misma familia que el conocido virus del Ébola, y se caracteriza por su elevada tasa de letalidad. La región africana vuelve a enfrentar el resurgir de una amenaza sanitaria que provoca temor y demanda una respuesta inmediata: el virus de Marburgo. En los últimos días, las autoridades sanitarias […]
Este jueves 16 de enero se cumplió con éxito una jornada integral de salud en la comunidad indígena Warao Buja, ubicada en la parroquia San Simón Rural Sur, del municipio Maturín, estado Monagas; en la cual realizaron 350 atenciones. Esta actividad fue posible gracias al esfuerzo conjunto del personal asistencial, el equipo de Inmunización, la […]
Explore más Contenido Salud Dictan en Maturín conversatorio sobre Adaptación Curricular Este miércoles la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA, por sus siglas en inglés) prohibió el uso del colorante alimentario sintético rojo, denominado FD&C Red No. 3, debido a que se relaciona con la aparición de cáncer. Según la sustancia confiere a alimentos y bebidas un color rojo […]
Fumar tiene un efecto negativo en los ingresos de los trabajadores más jóvenes, especialmente entre quienes tienen menos estudios, según un artículo publicado el martes en la revista científica Nicotine & Tobacco Research. Los investigadores, que se basaron en datos oficiales de distintas instituciones de Finlandia, en donde evaluaron que el tabaquismo utilizando paquetes de una […]
El aumento en ventas de anticonceptivos para ambos sexos, ha reflejado un cambio positivo en la conciencia y responsabilidad sexual de la población en el municipio Maturín. Aliannys González, encargada de una farmacia de la ciudad dijo “las ventas han sido muy productivas, las personas han respondido al llamado a la prevención de enfermedades y […]
En 2024 se registraron 81 casos de gripe aviar (H5N1) en humanos, la cifra más alta desde 2015, y el virus preocupa por su alta letalidad y el temor a que evolucione a cepas más contagiosas, advirtió este jueves, 16 de enero el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom […]
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.