Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
El 13 de enero se celebra el Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, fecha que se estableció con el fin de sensibilizar, orientar y prevenir sobre esta enfermedad, cuyas cifras siguen aumentando desproporcionadamente a nivel mundial.
Aunque en la actualidad se ha abierto un poco más la puerta a este tema, aún hay mucho que se desconoce o se mantiene como tabú, mientras la Organización Mundial de la Salud, advierte este trastorno emocional afecta a más de 300 millones de personas a nivel mundial, y es considerada como la primera causa de discapacidad y la segunda causa de muerte en el grupo etario de 15 a 29 años si bien afecta a personas de cualquier edad, situación económica, estrato social, genero, religión o identidad sexual. Además, la OMS insiste que no se debe subestimas sus síntomas y consultar con un profesional ante cualquier sospecha de padecimiento.
De acuerdo a la OMS, la depresión se caracteriza por presentar los siguientes síntomas durante un mínimo de dos semanas.
Si bien la depresión tiene características generales existen diferentes tipos. Todos pueden ser tratados con terapias y tratamientos.
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.