Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Plato gourmet en oferta
Salud

13Ene | Día Mundial de Lucha contra la Depresión: Conoce sus síntomas

Este trastorno afecta a más de 300 millones de personas a nivel mundial, y es considerada como la primera causa de discapacidad y la segunda causa de muerte en el grupo etario de 15 a 29 años

Victoria Gonzalez
Redactado por: Victoria Gonzalez
Publicado:13 enero, 202211:37 am
Síguenos en Google News
13Ene | Día Mundial de Lucha contra la Depresión: Conoce sus síntomas

El 13 de enero se celebra el Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, fecha que se estableció con el fin de sensibilizar, orientar y prevenir sobre esta enfermedad, cuyas cifras siguen aumentando desproporcionadamente a nivel mundial.

Aunque en la actualidad se ha abierto un poco más la puerta a este tema, aún hay mucho que se desconoce o se mantiene como tabú, mientras la Organización Mundial de la Salud, advierte este trastorno emocional afecta a más de 300 millones de personas a nivel mundial, y es considerada como la primera causa de discapacidad y la segunda causa de muerte en el grupo etario de 15 a 29 años si bien afecta a personas de cualquier edad, situación económica, estrato social, genero, religión o identidad sexual. Además, la OMS insiste que no se debe subestimas sus síntomas y consultar con un profesional ante cualquier sospecha de padecimiento.

Síntomas

De acuerdo a la OMS, la depresión se caracteriza por presentar los siguientes síntomas durante un mínimo de dos semanas.

  • Tristeza persistente.
  • Sensación de ansiedad.
  • Sensación de un “vacío”.
  • Sentimientos de desesperanza o pesimismo.
  • Irritabilidad, frustración o intranquilidad.
  • Pérdida de interés o placer en las actividades y los pasatiempos recurrentes.
  • Disminución de energía.
  • Dificultad para concentrarse.
  • Pérdida de memoria.
  • Alteración del sueño.
  • Cambios en el apetito.
  • Dolores y molestias, dolor de cabeza, calambres o problemas digestivos.
  • Intentos de suicidio o pensamientos sobre la muerte o el suicidio.
  • Si está presentando alguno de estos síntomas se recomienda a hablar con un profesional.

Tipos de depresión

Si bien la depresión tiene características generales existen diferentes tipos. Todos pueden ser tratados con terapias y tratamientos.

  • Trastorno depresivo grave o trastorno depresivo mayor: Se considera como el más grave ya que se caracteriza por abarcar periodos extensos en los que quien la padece puede interrumpir o alterar tareas cotidianas simples como la alimentación, el descanso y concentración.
  • Trastorno depresivo persistente o distinta: Este se caracteriza por la pérdida de interés en actividades, alteraciones en el sueño, baja autoestima y falta de motivación.
  • Depresión postparto: Este tipo de depresión se da durante el primer mes siguiente al nacimiento del bebé. Entre sus síntomas se encuentran el cambios de humor, irritabilidad, insomnio y pérdida de apetito, entre otras cosas.
  • Trastorno afectivo estacional: se genera durante el periodo de invierno como consecuencia de la menor cantidad de luz, cuando se suele generar un sentimiento de desesperanza y aislamiento social.
  • Depresión psicótica: Presenta alucinaciones o episodios psicóticos con sentimientos de angustia
  • Enfermedad maníaco depresiva o trastorno bipolar: Este tipo de depresión genera cambios cíclicos en el estado de ánimo de quien la padece, con altos emocionales de tristeza y depresión.
Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Salud

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58