preloader
Plato gourmet en oferta
Política

Santaella: Tenemos grandes retos que asumir en la Gobernación

La mandataria regional reiteró que entre sus prioridades están resolver las deficiencias en el suministro de agua potable, para lo cual estudia instalar otro sistema de captación en San Vicente; regularizar el suministro de combustible y enfrentar de manera sistemática el problema de la basura en Maturín.

Redaccion
Redactado por: Redaccion
Publicado:5 agosto, 20216:16 pm
Síguenos en Google News
Santaella: Tenemos grandes retos que asumir en la Gobernación

Este jueves 5 de agosto, la gobernadora de Monagas, Yelitza Santaella, quien aspira a la reelección en el cargo, concluyó su campaña a las elecciones primarias del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) destacando los nuevos retos que asumirá como abanderada de esa organización política de cara a las megaelecciones del próximo 21 de noviembre, cuando confía en contar también con el apoyo del pueblo para continuar al frente del Gobierno regional.

Resaltó además como “inédito” que el PSUV, “el partido de la Revolución”, haya llamado a la militancia a un proceso interno para escoger candidatos y candidatas a las alcaldías y gobernaciones, asegurando que esta decisión permite constatar el fortalecimiento de la estructura organizativa y movilizadora del partido, que han cosechado estos últimos años con el trabajo de las bases populares.

Es una experiencia hermosa e interesante que le va a permitir a la militancia del partido expresar sus niveles de consciencia en una consulta que realizaremos este próximo 8 de agosto”.

Los retos

Consultada sobre el tema del agua en Monagas, Santaella aseveró que el problema guarda relación con el proceso de captación en el rio Guarapiche, que se dificulta en época de invierno por la turbidez del agua.

La gente tiene que entender que, a veces, los niveles de turbidez están muy elevados, se arrastra mucho sedimento y no se puede procesar, porque se pueden quemar las bombas, esa es parte de la razón, por eso la planta se detiene dos o tres días. Si procesamos el agua en ese estado corremos el riesgo de quemar todas las bombas”.

Indicó que están evaluando la posibilidad de colocar un sistema de captación en San Vicente como alternativa para enviar agua por tubería a la planta del Bajo Guarapiche.

El combustible

Asimismo, la mandataria explicó la situación de la gasolina, ratificando que solo el pueblo puede acabar con las diferentes prácticas irregulares relacionadas con el cobro de ese servicio en divisas.

La gente tiene que denunciar, con nombre y apellido, para nosotros poder actuar, porque si no entramos en un círculo vicioso. El tema de la gasolina es un tema fuerte y hay que admitirlo. Tenemos que mejorar los niveles de atención«.

Destacó que para denunciar y solventar los problemas puntuales, los usuarios pueden llamar a su número personal 04148790150, presentando la ubicación y nombre de la estación donde se está cometiendo el presunto delito.

Anunció que luego de varias labores lograron activar el poliducto, lo que permite la llegada a Monagas de nueve gandolas de combustible para surtir las estaciones de servicio.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Política

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58