Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
Luego de las declaraciones del vicepresidente del Psuv sobre la posibilidad de una demanda contra el rector del CNE Gustavo Márquez el rector Roberto Picón considera que “ni el canal del Estado ni ningún otro medio público o privado pueden ser utilizados como instrumentos de intimidación, sino más bien como tribunas privilegiadas para la promoción de valores como el respeto, la pluralidad y la tolerancia», lo indicó en su Twitter
También se refirió a los reclamos obtenidos hasta ahora, los cuales considero fundamentalmente por problemas referidos al PSUV, que instaló puntos de formación pegados a los de registro de la institución
El Consejo Nacional Electoral (CNE) recibió hasta este lunes 11 denuncias de irregularidades a través del correo electrónico habilitado hace cuatro días para que los ciudadanos informen cualquier problema o inconsistencia que detecten sobre el Registro Electoral.
El rector opositor, Roberto Picón informó a través de su cuenta en Twitter que los reclamos son por irregularidades referidas, fundamentalmente, al Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), que instaló —aseguran las quejas— puntos rojos pegados a los de registro del CNE, obligando así a los ciudadanos a pasar por allí.
Además, denuncian que se han movilizado otros puntos de registro por interés político del partido oficialista, sin detallar en qué lugares se encuentran.
Otros reclamos se refieren a la distribución irregular de las máquinas instaladas para la inscripción y actualización del Registro Electoral, a los fallos de los equipos y a la reubicación inconsulta de los centros de votación.
También se recibieron consultas sobre exclusión de fallecidos, inhabilitados políticos o la situación de los jubilados del ente electoral.
Picón, quien recordó que las denuncias realizadas sobre el operativo del Registro Electoral deben ser documentadas detalladamente con nombres, apellidos, cargos, lugares y descripción escrita y gráfica, no informó, por el momento, del curso que se les dará a las denuncias, reclamaciones o consultas recibidas
Alego que «ni el canal del Estado ni ningún otro medio público o privado pueden ser utilizados como instrumentos de intimidación, sino más bien como tribunas privilegiadas para la promoción de valores como el respeto, la pluralidad y la tolerancia», indicó en Twitter, Roberto Picón, rector del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Este mensaje se produce luego de que Diosdado Cabello amenazó en su programa Con el mazo dando al vicepresidente del CNE, Enrique Márquez, a quien el oficialista calificó de «gran mentiroso» y amenazó con demandarlo, luego de que el rector solicitó abrir una investigación contra VTV por favorecer al PSUV en su programación.
Tras los ataques de Cabello, Picón salió en defensa de su compañero e instó a «construir un ambiente que fomente el reconocimiento y la participación sin ventajas para nadie». «Las condiciones políticas en que se realice la elección son responsabilidad de todos. Desde el CNE velaremos porque esas condiciones se cumplan».
Y reiteró la necesidad de institucionalizar a Venezuela. «Eso es lo que le conviene al país: instituciones y poderes públicos que cumplan la Constitución y las leyes, que sirvan a todos los ciudadanos por igual».
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.