La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador, Diana Atamaint, anunció este jueves, como fecha tentativa para los comicios generales anticipados, el próximo 20 de agosto, debido a la muerte cruzada decretada por el presidente Guillermo Lasso.La titular del CNE informó que los 90 días límites para realizar los sufragios, según la ley, se cumplen el 22 de agosto, pero como cae martes deberán adelantar la cita a las urnas para el domingo anterior, momento en que tendría lugar la primera vuelta.En declaraciones al canal Teleamazonas, Atamaint indicó que el segundo turno, en caso necesario, sería el 15 de octubre, aunque aclaró que esas fechas aun no son oficiales.Con ese calendario preliminar, Ecuador tendrá un nuevo presidente y una nueva Asamblea Nacional en noviembre venidero.CuestionamientosEl anuncio de Atamaint llega luego de que este miércoles el presidente Lasso anunciara la activación de la muerte cruzada, mecanismo previsto en la Constitución que prevé la disolución del órgano legislativo unicameral y la anticipación de las elecciones generales.Esa decisión del gobernante tuvo lugar justo un día después del inicio del juicio político en su contra por el delito de peculado.Existen cuestionamientos a esa decisión, que algunos califican de ilegal, debido a que debe estar justificada en una de las causales previstas en la ley: si la Asamblea Nacional se arroga funciones, si el
Este miércoles, se instaló la Comisión Técnica que evaluará la posible asistencia del Consejo Nacional Electoral (CNE) en las elecciones primarias de la oposición, convocadas para el 22 de octubre.En tal sentido, y en rueda de prensa el presidente de la Comisión Nacional de Primaria, Jesús María Casal indicó, que se acordó sostener reuniones posteriores. MIRA TAMBIÉN CNE y Comisión de Primaria evaluarán hoy posible apoyo técnico MIRA TAMBIÉN CNE y Comisión de Primaria evaluarán hoy posible apoyo técnico Mencionó, que en los encuentros se realizarán planteamientos concretos de cara a la organización de las primarias.«Ya se ha instalado la Comisión Técnica entre la Comisión de Primaria y el CNE, esta era una de las solicitudes que se hizo. Allí están los miembros Ismael Pérez Vigil y Roberto Abdul, así como los técnicos Miguel Cañas y Francisco Castro», precisó en un tuit.Además, explicó que, «la medida de inhabilitación no representa una limitación, porque se refieren a cargos públicos y no a derechos políticos. Dependerá de los electores».Por otra parte, y en relación al voto en el exterior dijo que: «Ya dijimos en diciembre que estamos estudiando un registro para voto presencial de venezolanos en el exterior. El alcance dependerá de aspectos organizativos, financieros, logísticos», acotó.Mientras, que Pedro Calzadilla, presidente del CNE, refirió que se trata de una reunión exploratoria donde escucharán las solicitudes
El Consejo Nacional Electoral publicó en su página web el instructivo sobre postulaciones paritarias y alternas para las elecciones regionales, con el objetivo de que se cumpla la paridad de hombres y mujeres.“Las postulaciones aquí señaladas deberán tener una composición paritaria y alterna de 50% para cada sexo, en aquellos casos que no sea posible aplicar la paridad dicha postulación deberá tener como mínimo el 40% y como máximo el 60% por cada sexo. Estas fórmulas aplicar para las postulaciones de los candidatos principales y suplentes, sean postulaciones bajo la modalidad lista y nominal “, manifestó la rectora, Tania D´Amelio. MIRA TAMBIÉN CNE garantiza las condiciones de paridad de género MIRA TAMBIÉN CNE garantiza las condiciones de paridad de género D’Amelio considera que es importante preservar la participación política de las mujeres en este proceso electoral.“Para nosotros este proceso se convierte en un proceso obligatorio para la mujer, porque no podemos dejar solamente en la exhortación a las organizaciones políticas, sino que en el momento de la inscripción que no se podrán hacer postulaciones que no cumplan con la paridad de género”, aseveró.
Alexis Corredor, presidente de la Comisión de Registro Civil y Electoral, informó que en la jornada especial, la cual finalizó el jueves 15 de julio, se logró registrar a 431 mil 122 venezolanos para participar en las elecciones regionales y municipales del 21 de noviembre.En la jornada del Registró Electoral realizaron 1 millón 390 mil 25 movimientos, 134 mil 247 ciudadanos actualizaron datos y 824 mil 656 cambiaron de centros de votación. MIRA TAMBIÉN Usuarios de Movistar reportan caída del servicio este viernes MIRA TAMBIÉN Usuarios de Movistar reportan caída del servicio este viernes «Podemos decir que en el 2020 fue de 37 días (jornada de registro electoral) y la que culminó ayer tuvo 45 días. La del 2018 fue de un mes», dijo Corredor.Desde el 25 de julio por la página web del CNE y por mensajes de texto informarán a las personas si ya se encuentran en el registro electoral. Del 18 de julio al 24 se va a generar el registro electoral preliminar.
La Comisión de Política y Financiamiento, Comisión de Registro Civil, Electoral, y la Junta Nacional Electoral, órganos subordinados del Consejo Nacional Electoral (CNE) se reunieron con la comisión exploratoria de la Unión Europea.La Unión Europea llegó al país desde hace siete días para evaluar el posible observatorio en las elecciones regionales y municipales del próximo 21 de noviembre. MIRA TAMBIÉN Jornada especial del Registro Electoral termina este jueves MIRA TAMBIÉN Jornada especial del Registro Electoral termina este jueves La delegación ha tenido encuentros con la Asamblea Nacional, Tribunal Supremo de Justicia, Ministerio de Defensa, Defensoría del Pueblo, Misterio Público y Contraloría General de la República.Autoridades electorales el pasado mes de mayo definieron el cronograma electoral y luego el CNE pasó las invitaciones a la Unión Europea y a la Organización de Naciones Unidas (ONU).
El presidente del Consejo Nacional Electoral, Pedro Calzadilla, informó la habilitación de la tarjeta de Mesa de la Unidad Democrática para participar en las elecciones de alcaldes y gobernadores.La MUD, que forma parte de una lista de 20 organizaciones con fines políticos que estarán vigentes para el proceso comicial previsto para el 21 de noviembre, estaba inhabilitada desde el año 2018, cuando el Tribunal Supremo de Justicia la ilegalizó y luego el Poder Electoral a cargo de Tibisay Lucena la inhabilitó. MIRA TAMBIÉN Johel Orta: Es necesaria la participación y movilización para el 21-N MIRA TAMBIÉN Johel Orta: Es necesaria la participación y movilización para el 21-N Entre los otros partidos políticos que podrán postular a sus candidatos se encuentran Fuerza Vecinal, Convergencia, Activistas Democráticos Electorales y Alternativos (Adelante), Movimiento Centrados, Movimiento Progresista de Venezuela (MPV), Suma País y Unión y Cambio (Única).Participación crece«Vamos a las elecciones nacionales con un total de 42 organizaciones con fines políticos nacionales, que están vigentes para participar en las elecciones, 34 organizaciones que ya existían, y 8 que hemos sumado a esta lista», manifestó Calzadilla.«Debemos recordar que existían 52 organizaciones con fines políticos vigentes a nivel regional y ahora, con las 12 que hemos aprobado el día de hoy, suman 64 organizaciones con fines políticos regionales. No podemos dejar de mencionar, cuando hacemos este balance, 6 organizaciones
Con las elecciones regionales y municipales a celebrarse en apenas cinco meses, el diputado de la Asamblea Nacional (AN) administrada por el chavismo y dirigente de Avanzada Progresista (AP), Luis Augusto Romero, afirma que no ve oportunidades de ganar la contienda si la oposición está dividida.Por esta razón, el líder político reveló que su tolda hace lo posible por concretar alianzas y consensos en el seno opositor, en aras de participar de manera unida en las elecciones convocadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para este 21 de noviembre. MIRA TAMBIÉN Monagas suma 22 nuevos casos positivos de covid-19 MIRA TAMBIÉN Monagas suma 22 nuevos casos positivos de covid-19 «Una oposición dividida no tiene oportunidad de ganar las regionales, por lo cual, Avanzada Progresista y los otros partidos que conforman la Alianza Democrática, estamos haciendo el mayor esfuerzo para llegar a los consensos necesarios y lograr llevar candidatos únicos y unitarios, en todo el país, a las elecciones regionales de este año», afirmó.Esta alianza, sin embargo, contemplaría únicamente a partidos de la denominada Alianza Democrática, una coalición conformada por organizaciones políticas que participaron en las elecciones parlamentarias del pasado 6 de diciembre, convocadas por el chavismo. En otras palabras, no incluye a los partidos de oposición mayoritaria liderados por Juan Guaidó.Por esta razón, el secretario nacional de Avanzada Progresista considera
Enrique Márquez, rector del Consejo Nacional Electoral (CNE), respondió este jueves al diputado Diosdado Cabello que solo cumple con su deber, luego de que el chavista lo señalara de sabotear los próximos comicios por anunciar una investigación por mal uso de recursos del canal del Estado.En una entrevista con EFE, Márquez, vicepresidente del CNE y presidente de la Comisión de Participación Política y Financiamiento (Copafi) del Poder Electoral, dijo que su función como cabeza de este comité radica en estar “pendiente” de que no se utilicen recursos del Estado para campañas políticas. MIRA TAMBIÉN Partido Comunista: VTV se ha convertido en el brazo de propaganda del chavismo MIRA TAMBIÉN Partido Comunista: VTV se ha convertido en el brazo de propaganda del chavismo “Es mi deber, es mi función y, por lo tanto, tengo que velar por que mi función sea desarrollada. No se trata de pelear con nadie”, indicó tras señalar que “el Estado no puede ser parte de un proceso electoral, no puede apoyar a un partido político, tiene que ser imparcial”.Márquez asegura tener potestad para solicitar la investigaciónEl rector Márquez, quien había resultado señalado por el ministro de Comunicación, Freddy Ñáñez, de anunciar la investigación a título personal, señaló que su cargo como rector del CNE le da la potestad de pedir que se realicen las averiguaciones.“La investigación
El diputado a la Asamblea Nacional (AN), Diosdado Cabello, respondió al anuncio del rector del Consejo Nacional Electoral (CNE), Enrique Márquez, sobre el inicio de un proceso administrativo contra el canal del Estado, VTV, por «uso irregular de recursos públicos con fines partidistas».Márquez señaló puntualmente a Cabello en un comunicado publicado en su cuenta de Twitter, al argumentar que desde su programa, Con el Mazo Dando, «dedicó buena parte de la transmisión del pasado 2 de junio, no solo a detallar el proceso interno de su partido político, sino a abogar por candidaturas específicas». MIRA TAMBIÉN Ecarri anunció candidato del Lápiz en Valle de la Pascua: ¡Seguiremos sembrando educación en el Llano venezolano! MIRA TAMBIÉN Ecarri anunció candidato del Lápiz en Valle de la Pascua: ¡Seguiremos sembrando educación en el Llano venezolano! El vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) afirmó que VTV no se ha utilizado con fines partidistas y que en su programa semanal no ha promovido el apoyo a ningún candidato de cara a las elecciones regionales y municipales del 21 de noviembre, por lo que planteó la posibilidad de demandar a Márquez por difamación.«¿Cómo hace por sostener eso si yo dijera, por ejemplo, «voy a demandar a este tipo»?. Un ejemplo, que a uno se le ocurre cada locura ¿Usted puede sostener que yo apoyé
Para el Diputado a la Asamblea Nacional Prof. Euribes Guevara, el PSUV es un partido en movimiento; una maquinaria política y social por demás invencible ya que está sembrada en cada rincón del país con una estructura al lado de la gente, en la búsqueda de soluciones concretas.Dijo el Prof. Guevara, que en este momento “se avanza en la actualización e inscripción de nuevos militantes donde se destaca la presencia de jóvenes que ingresan al partido fundado por nuestro eterno Hugo Chávez.» MIRA TAMBIÉN Próximos gobernadores deben pelear por la descentralización MIRA TAMBIÉN Próximos gobernadores deben pelear por la descentralización Por igual se trabaja en los cambios de residencia y nuevos inscritos en los puntos pautados por el CNE en todo Monagas, lo que nos garantiza nuevas victorias para las elecciones del 21 de Noviembre, dijo el Diputado Guevara.Mientras que lo que queda de la oposición hace política desde las redes sociales y jugando siempre al golpismo, el PSUV y el Polo Patriótico siguen al lado del pueblo haciendo frente al asedio y sanciones del imperio del norte, finalizó el Diputado por Monagas Euribes Guevara.
El Consejo Nacional Electoral se encuentra estudiando la posibilidad de otorgar una “amnistía” a los políticos inhabilitados para que de esa forma puedan postular sus candidaturas a las elecciones regionales y municipales del próximo 21 de noviembre.Así lo dio a conocer este viernes 28 de mayo, Roberto Picón, uno de los rectores del órgano electoral, según reseñó el diario Tal Cual. MIRA TAMBIÉN Marín: «32 máquinas no garantizan éxito en jornada de registro» MIRA TAMBIÉN Marín: «32 máquinas no garantizan éxito en jornada de registro» No obstante, los posibles candidatos tendrán que esperar el lapso comprendido entre el 9 y el 27 de agosto para empezar a recibir sus postulaciones de acuerdo al cronograma publicado por el ente comicial.Aunque Picón fue cauteloso al asegurar que esta medida no ha sido aprobada, enfatizó que están en la disposición de avanzar no solo en el tema de las inhabilitaciones, sino también al resto de los procesos, entre ellos, la actualización y auditorías del Registro Electoral (RE).
Pedro Calzadilla, presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), anunció que ya se encuentran instalando el Comité de Logística que estará a cargo de los comicios regionales y municipales previsto para el 21 de noviembre.«Se ha desatado desde ya toda una maquinaria inmensa de la puesta en marcha el concurso de un conjunto de venezolanos que comienzan a prepara una jornada histórica. Son unas elecciones exigente, por eso no hemos dudado en convocar este comité con la mayor antelación», precisó este lunes 24 de mayo en una transmisión por la cadena gubernamental VTV. MIRA TAMBIÉN Video/ CNE instala Comité de Logística Nacional de cara a comicios del 21N MIRA TAMBIÉN Video/ CNE instala Comité de Logística Nacional de cara a comicios del 21N Por su parte, el rector Carlos Quintero dijo “esta es una elección compleja porque estamos haciendo dos elecciones en una, estamos trabajando en el área técnica para hacer el levantamiento en el funcionamiento de cada centro electoral”.“Este proceso electoral será una fiesta para toda Venezuela, daremos ejemplo al mundo de cómo ejercemos nuestra propia soberanía”, expresó por su lado el ministro de la Defensa en el país, Vladimir Padrino López.Video cortesía: VTV
Cuarenta y cinco días tendrán los venezolanos para poder registrarse en el Consejo Nacional Electoral (CNE) y así poder participar en los comicios regionales y municipales que este año habrá en Venezuela.Así lo informó el presidente del órgano electoral, Pedro Calzadilla, quien la tarde-noche del jueves detalló que el registro se llevará a cabo desde el primero de junio hasta el 15 de julio. MIRA TAMBIÉN “Conversaciones” de grupo Guaidó con voceros de Maduro son una realidad MIRA TAMBIÉN “Conversaciones” de grupo Guaidó con voceros de Maduro son una realidad En el mismo contexto, Calzadilla declaró en rueda de prensa que luego de una revisión de propuesta de cronograma se aprobó por unanimidad que las megaelecciones se realizarán el domingo 21 de noviembre.Informó también que en los próximos días “se publicará el cronograma electoral en el sitio web de la institución: cne.gob.ve” y que para los comicios se harán 16 auditorías al sistema automatizado de votación donde participarán los técnicos de las organizaciones con fines políticos y expertos electorales internacionales.
Veinte minutos después de verificación y elevación de propuestas de los candidatos, la Comisión Especial para el nuevo rectorado del Consejo Nacional Electoral (CNE) encabezada por el diputado Giuseppe Alessandrello, dio finalmente los nombres de los cinco representantes principales y sus diez suplentes.Por decisión mayoritaria, el Congreso nombró en primer lugar al constituyentista Alexis Corredor, quien tendrá como suplentes a Carlos Quintero y Francisco Garcés. MIRA TAMBIÉN Jorge Rodríguez: En menos de 10 días debemos nombrar el nuevo CNE MIRA TAMBIÉN Jorge Rodríguez: En menos de 10 días debemos nombrar el nuevo CNE Tania D’amelio, reincidirá en el rectorado con la suplencia de Lionel Parica y Simón Chacón; Enrique Marquez con los suplentes Griselda Colina y Franciso García; Pedro Calzadilla, con la suplencia de Gusto Vizcaino y Saúl Bernal, y por último el rector principal Roberto Picón, y sus suplentes Conrado Pérez y León Arismendi.Video cortesía: Alejandro Castillo
Para este lunes la Asamblea Nacional (AN) tenía previsto una sesión para elegir a los rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE), pero el diputado, Luis Eduardo Martínez señaló que será este martes 4 de mayo.Martínez indicó que en la madrugada de este lunes fueron informados por la secretaría que fue diferida para este martes. MIRA TAMBIÉN Conoce el cronograma del combustible para la primera semana de mayo MIRA TAMBIÉN Conoce el cronograma del combustible para la primera semana de mayo “Sobre la sesión de la Asamblea Nacional para designar a los nuevos rectores del CNE, de madrugada fuimos informados por la Secretaría que ha sido diferida para mañana martes, 4 de mayo”, dijo el diputado en Twitter.El diputado no amplío la información; sin embargo desde un principio la AN comentó que en las sesiones se cumplirán con las medidas de bioseguridad.
Corresponde al Consejo Nacional Electoral, que en breve se designará, convocar a elecciones de gobernadores, alcaldes y diputados a los consejos legislativos regionales que todo indica se realizarán en la primera quincena del mes de diciembre próximo. Es esta una nueva oportunidad para dirimir nuestras diferencias en paz y avanzar en el logro de estabilidad política fundamental para la recuperación económica con inclusión social.Los venezolanos nos encontramos inmersos en una multiplicidad de crisis que no se resolverán mientras, más que el conflicto interno, se mantengan las sanciones extranjeras que imposibilitan cualquier gestión y en este estado de cosas es posible pasar décadas. Corea del Norte sancionada por Estados Unidos desde diciembre de 1950, Cuba en octubre de 1960 e Irán a partir de 1979 son claro ejemplo que restricciones y/o bloqueos de nada sirven para forzar gobiernos y así lo reconocieron analistas políticos estadounidenses e integrantes de reconocidos Think tank con quienes conversé en una visita que recientemente hice a Washington.Si en verdad les duele la suerte de los venezolanos, los dirigentes opositores que desde el extranjero claman por el mantenimiento de las sanciones, o peor por una ampliación de estas, deberían volcar sus energías en aprovechar las rendijas que se abren motivando, organizando, preparándose para ganarse el favor popular que por cierto estoy seguro saben ahora no tienen. El
Este jueves 18 de marzo, el presidente del Comité de Postulaciones Electorales, Giuseppe Alessandrello, anunció que fueron extendidas por 14 días las postulaciones para los aspirantes a la rectoría del Consejo Nacional Electoral (CNE).“Para que los venezolanos y venezolanas que se quedaron de alguna manera por fuera por las condiciones de la pandemia y limitaciones de movilidad puedan postular a los ciudadanos que deseen”, comentó. MIRA TAMBIÉN Informe de Cecodap reporta suicidio de niños y abandono de padres por migración MIRA TAMBIÉN Informe de Cecodap reporta suicidio de niños y abandono de padres por migración También explicó, que los candidatos deben cumplir con todos los requisitos y documentación necesaria para que plasmen en la convocatoria, de lo contrario serán descartados.Giuseppe recordó que este miércoles, terminó el proceso de objeción de los solicitantes ya inscritos y tendrán seis días para presentar los descargos a los argumentos planteados.Por otro lado, el diputado, José Gregorio Correa aseguró que están dando una segunda oportunidad para fortalecer la democracia y pueda haber igualdad de oportunidades entre los ciudadanos.
Siguiendo con la línea de anuncios, la tarde de este miércoles, el presidente Maduro, también aseguró que será para el mes de abril cuando Venezuela cuente con nuevo Consejo Nacional Electoral, que para ello ya se adelantan algunas diligencias.El jefe de Estado, Nicolás Maduro, informó que a partir del mes de abril el país contará con «un nuevo Consejo Nacional Electoral equilibrado y justo» reportó Globovisión a través de su cuenta twitter. MIRA TAMBIÉN Choferes expresan desconfianza en el cobro del pasaje electrónico MIRA TAMBIÉN Choferes expresan desconfianza en el cobro del pasaje electrónico Por otra parte el presidente acotó que con esto, lo que se busca es fortalecer las instituciones democráticas.En tal sentido, resaltó que recientemente la Asamblea Nacional juramentó a los integrantes del Comité de Postulaciones Electorales que elegirán a los nuevos rectores del CNE para un lapso de siete años, como lo establece la Constitución.En materia electoral, el presidente refirió que recientemente la Oposición propuso el desarrollo de un megaproceso electoral que implique la elección de gobernadores y alcaldes. Al punto dijo, que le parece una excelente idea y que comenzarán a trabajar en ello «respaldamos la propuesta, de que ambos procesos se desarrollen en un mismo día».
La directiva del Consejo Nacional Electoral recibió a seis de los veedores internacionales que participarán en las elecciones parlamentarias de este domingo 6 de diciembre.Según el órgano electoral, los observadores llegaron este martes a Caracas desde las naciones de Bélgica, Francia, Irlanda, Italia, Rumanía y Turquía. MIRA TAMBIÉN Diosdado Cabello: Los candidatos de la Patria no traicionaremos al pueblo MIRA TAMBIÉN Diosdado Cabello: Los candidatos de la Patria no traicionaremos al pueblo A través de la red social Twitter, el organismo escribió que el “poder electoral recibe hoy a veedores internacionales de Bélgica, Francia, Irlanda, Italia, Rumanía y Turquía que acompañarán el proceso electoral y las elecciones parlamentarias de este domingo 6 de diciembre”.