Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
Este martes, el Fiscal General de la República, Tarek William Saab, denunció que los periodistas y Youtubers Daniel Lara Farías, Wender Villalobos, Norbey Marín, Sebastiana Barráez y Maibort Petitformaban parte de «una nómina fantasma de Tareck El Aissami.
Esta reda atacaba mediante campañas mediáticas extorsivas, a personas que no se alineaban con los planes o intereses relacionados a la trama Pdvsa-Cripto».
Esta información corresponde a nuevas confesiones de Samark López, detenido por corrupción. Saab explicó que el portal ArmandoInfo, dirigido por Roberto Deniz y Ewald Scharfenberg también se encuentra involucrado.
Refirió que Juan Almeidaera el encargado “de multiplicar el impacto de estas campañas a través de cuentas fantasmas que pagaban y mantenían a través de redes sociales como Twitter, Instagram y Facebook, entre otras”.
El fiscal explicó que Tareck El Aissami mantenía a su servicio esta estructura mediática extorsiva a través de la nómina fantasma.
“Estas personas y estos portales recibieron o siguen recibiendo financiamiento de la USAID”, dijo.
Tras una nueva confesión de Samark López, se supo que esa nómina paralela.
“Fue creada por un operador político del que (Samark) desconoce el nombre, y que era pagada por uno de los operadores financieros de El Aissami, refiriéndose a Joselit Ramírez”.
Saab especificó que esta nómina fantasma conformada por “presuntos comunicadores, muchos de ellos señalados como palangristas, lanzaban campañas de guerra sucia con una persona o un grupo y luego extorsionaban con 30.000 a 100.000 dólares para limpiar su imagen”.
“Estas personas lanzan campañas contra autoridades del Estado venezolano, pero cuando se trata del supuesto Gobierno Interino; pareciera cómico que no se sabe cuánto dinero se robaron de Citgo y Monómeros; activos en el extranjero incautados al Estado”, aseveró.
Destacó que «esa gente manejó sin discreción alguna fortunas. Tienen en nómina a diputados electos en 2015 y cuyo período venció en 2020. Administran juntas ad hoc para llevarse el dinero y no existen reportajes al respecto».
Aseguró que todo esto era con el fin de «conspirar, legitimar capitales y amasar fortuna mal habida, porque no les bastó con buques fantasma, sino que también tenían esta estructura mediática extorsiva para atacar a las autoridades del Estado»
Asimismo, señaló que desde 2017 se han procesado 32 tramas de corrupción vinculadas a la industria petrolera; incluyendo Pdvsa-Cripto.
Destacó que de estas tramas, hasta la fecha, se han judicializado 290 personas y 76 han sido condenadas. Entre los procesados se encuentran cuatro expresidentes de Pdvsa que fueron: Tareck El Aissami, Nelson Martínez, Eulogio Del Pino y Rafael Ramírez.
Fuente: Globovisión
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.