Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
El gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales Guerrero, pidió retomar la ruta establecida en el Acuerdo de Barbados.
El mandatario zuliano indicó que esa negociación es la que permitirá alcanzar los objetivos durante las elecciones presidenciales del 28 de julio.
Así lo dijo durante un acto político en apoyo al candidato de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), Edmundo González Urrutia, que se realizó este viernes 14 de junio en el estado Barinas.
El Acuerdo de Barbados fue suscrito en octubre de 2023 entre una delegación del gobierno de Nicolás Maduro y otra de la PUD.
En este documento se establecieron unas garantías para las elecciones presidenciales en Venezuela, las mismas debían ser cumplidas por ambos actores políticos.
Sin embargo, el gobierno no ha cumplido algunos de los compromisos suscritos, como fue el caso de respetar la candidatura opositora, recordando que se impidió a María Corina Machado inscribir su postulación debido a una inhabilitación política.
Además, tampoco se contará con la observación electoral de la Unión Europea (UE).
El presidente del partido Un Nuevo Tiempo (UNT) confía en que el candidato opositor Edmundo González será el ganador el próximo 28 de julio; sin embargo, consideró que la oposición no puede caer en «triunfalismos».
«CUIDADO CON EL TRIUNFALISMO. HAY QUE BUSCAR A LOS FAMILIARES, A LOS AMIGOS PARA QUE VAYAN A VOTAR EL 28 DE JULIO. HAY QUE ENSEÑARLOS A VOTAR. LA GENTE TIENE QUE APRENDER CÓMO VOTAR, PORQUE CONSTRUYERON UN TARJETÓN CONFUSO, QUE UNA PERSONA AL LLEGAR A LA MESA DE VOTACIÓN, SI NO SABE BIEN LO QUE VA A HACER, SE PUEDE ENREDAR. DE TAL MANERA QUE CUIDADO LOS PARTIDOS POLÍTICOS CON EMBRIAGARNOS DE VICTORIA Y DE TRIUNFO Y ABANDONAR EL TRABAJO ELEMENTAL, EMPEZANDO POR ENSEÑAR A VOTAR A LA GENTE», MANIFESTÓ.
Recordó que los ciudadanos pueden votar por González Urrutia en la tarjeta de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), al igual que en las de UNT y el Movimiento por Venezuela (MPV).
Asimismo, el gobernador zuliano consideró que los venezolanos «quieren cambio» para el país.
«VENEZUELA QUIERE CAMBIO, PERO QUIERE CAMBIO PARA QUE FLOREZCA LA ESPERANZA, PARA QUE FLOREZCAN LAS OPORTUNIDADES, PARA QUE HAYA EMPLEO, PARA QUE LA GENTE VIVA BIEN, PARA QUE LA GENTE ECHE PARA ADELANTE», EXPRESÓ ROSALES.
También señaló que es necesario «borrar el odio del corazón de los venezolanos» y volver a establecer un ambiente de aceptación y respeto.
AL RESPECTO, INDICÓ: «HAY QUE BORRAR EL ODIO DEL CORAZÓN DE LOS VENEZOLANOS, HAY QUE ACABAR CON EL CONFLICTO EN LA MENTE DE LOS VENEZOLANOS. HAY QUE VOLVER A ENCONTRARNOS, A MIRARNOS A PESAR DE LAS DIFERENCIAS, A RESPETARNOS A PESAR DE LA DIFERENCIA, A DECIRLE A LOS QUE ESTÁN FUERA QUE REGRESEN, QUE AQUÍ TENDRÁN EMPLEO, POSIBILIDADES DE ESTUDIO Y OPORTUNIDADES. ESO ES LO QUE LOS VENEZOLANOS QUIEREN».
Fuente: EL Nacional
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.