Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
El candidato presidencial venezolano Benjamín Rausseo, “Er Conde del Guácharo”, ha perdido al menos la mitad de su capital electoral luego de anunciar hace dos meses que no participaría en la primaria opositora en Venezuela, de acuerdo con la más reciente encuesta de la firma privada Poder & Estrategia.
Rausseo, un empresario de 62 años que fue precandidato presidencial en 2006, antes de retirarse, y quien es mejor conocido en el país suramericano por su carrera humorística de 3 décadas, comunicó en junio pasado que se mantendría “al margen” de la primaria opositora del 22 de octubre.
Un vocero de su movimiento político dijo que esa votación servirá para elegir “la jefatura política de un sector opositor” y aclaró que se inscribiría directamente como candidato a la jefatura de Estado en los comicios del próximo año.
“Er Conde” adoptó desde entonces un bajo perfil. A principios de este mes, su equipo explicó que se operaría en Estados Unidos de una dolencia en una de sus rodillas junto a sus hijos, que residen en el país norteamericano.
Según la firma Poder & Estrategia, el piso electoral de Rausseo ha disminuido incluso desde antes de su anuncio de retirarse, desde mayo.
El politólogo Ricardo Ríos, su presidente, explica que su última encuesta confirma que la intención de voto a su favor se desplomó de 20 a 8 puntos en 3 meses.
“Rausseo pierde la mitad de su caudal hacia las presidenciales (de 2024). Tenía 20 % de intención de voto en mayo, 16 % en julio y actualmente está registrando 8 puntos”, precisa en conversación con la Voz de América.
Ríos cita su último sondeo, realizado entre el 31 de julio y el 7 de agosto en las principales áreas urbanas del país, con 800 entrevistas de campo, con margen de error de 3,5 % y una confianza de 95 %, antes de afirmar que el cálculo político de Rausseo para decidir retirarse de la primaria “fue muy malo”.
“Perdió muchísimo capital electoral con ese amago” de participar en la primaria opositora para luego alegar que su candidatura aspiraba a ser más inclusiva y representar a todos, dice sobre «Er Conde».
La encuesta de Poder & Estrategia muestra a María Corina Machado, del partido Vente Venezuela, como la candidata presidencial con mayor intención de voto del país, con 60%.
El presidente Nicolás Maduro, aspirante a la reelección, tiene 12 % de intención de voto y Rausseo descendió al tercer lugar, con su 8 %.
“Ese caudal se deshizo, no va a participar ya en la primaria, o una parte se va para Machado”, indica. Ese mismo estudio revela que la candidata de Vente Venezuela “está corriendo sola” en la primaria, dice Ríos.
“Ha subido a 79 % de intención de voto. Le siguen Freddy Superlano (Voluntad Popular), con 10 puntos, y Capriles, con 7 %”, detalla.
Un sondeo de la firma privada Meganálisis, realizado durante la semana final de julio, indicó que Machado derrotaría por casi 40 puntos a Maduro en un eventual cara a cara en 2024 y que ella representa el mejor escenario electoral para la oposición.
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.