Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Plato gourmet en oferta
Política

¿Cómo se podría agregar la cadena perpetua a la Constitución?

Los delitos de traición a la patria, delitos contra el pueblo y corrupción son términos utilizado de forma muy amplia y necesitan especificación en los hechos.

Mauricio Bolivar
Redactado por: Mauricio Bolivar
Publicado:17 abril, 202410:33 am
Síguenos en Google News
¿Cómo se podría agregar la cadena perpetua a la Constitución?

La abogada y fundadora de la ONG Acceso a la Justicia, Laura Louza, explicó que la instrucción de cadena perpetua por hechos de corrupción en la Constitución se aplicaría por una enmienda, no por un referéndum.

«Probablemente sería una enmienda porque la reforma sería un cambio mayor en la Constitución, si es de algunos artículos, técnicamente sería una enmienda, luego la Asamblea Nacional tendría que aprobarlo y luego habría un referéndum«, dijo.

En el espacio A Tiempo de Unión Radio, explicó que la de los delitos de corrupción quedaría detallado en el Código Orgánico Procesal Penal, mientras que en la Constitución sólo suscribiría que se acepta la cadena perpetua para estos delitos.

Afirmó que la ley venezolana deja claro que una persona tiene el derecho de ser reinsertada a la sociedad una vez cumpla con su pena. Sin embargo, una posible enmienda significaría una violación a los derechos humanos del ciudadano, consideró.

«Esa persona no puede ser reinsertada y eso atentaría contra ese principio, contra ese derecho humano, entonces allí tendremos un problema, de que ese artículo estaría en contra de ese estándar de derecho humano«, sentenció.

También advirtió que los delitos de traición a la patria, delitos contra el pueblo y delitos por corrupción son términos que se han utilizado de forma muy amplia y que necesitan especificación en los hechos.

Notó con preocupación que se pretenda dejar privado de libertad toda la vida a un ciudadano porque las condiciones de las cárceles venezolanas no puede garantizar seguridad de salud.

Fuente: Unión Radio

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Política

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58