Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Opinión

El Personalismo

El Personalismo

Gloria Cuenca
Redactado por: Gloria Cuenca
Publicado:23 noviembre, 20219:44 am
Síguenos en Google News
El Personalismo

Hace unas cuantas décadas, tuve el privilegio y el honor de cursar el doctorado en Ciencias Políticas en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Central de Venezuela. Fue un momento extraordinario, asistir a las clases en algunas materias, con profesores maravillosos. Sin ninguna duda, su ejemplo, conocimiento, sabiduría y grandes dotes pedagógicas contribuyo a que, fuera mejor profesora y, también mejor persona. Escuchar en vivo y directo, las inolvidables clases de Luis Castro Leyva, Julia Barragán y Graciela Soriano de Garcia Pelayo, forma parte importantísima de mi formación académica y mi desarrollo personal. Graciela Soriano, dicto un seminario sobre: el personalismo. Nunca imagine que me tocaría en el final de mi vida, vivir de manera tan inclemente los efectos de este mal, que parecía tan lejano y distante de nuestra vida cotidiana, entonces. Aprendimos mucho de esta joven Maestra; apenas la descubrimos, nos contagió su pasión por la historiografía venezolana y las múltiples cuestiones que surgen a partir del conocimiento de nuestra historia hoy. No me quiero extender sobre estos extraordinarios profesores Volvamos al tema que nos preocupa.

¿Qué es el personalismo? Según el Diccionario Clave, es   adhesión a una persona o, a las tendencias que representa; y también nos ofrece un segundo concepto, se trata de la tendencia a procurarse lo propio, antes que el bien común. Interesante oír al presidente decir que la oposición no piensa sino en si misma. ¡Cómo se nota que no se auto observa, tampoco se ve en un espejo! En realidad, nos encontramos en el reino del personalismo, en este momento en Venezuela. Al ser personalista el presidente, y bastantes funcionarios de los que lo rodean, ellos se transformaron en maestros negativos, como dirían los chinos. La imitación de lo malo ocurre. Hay opiniones: solo se copia, lo malo, dicen algunos. Por otra parte, se puede observar, con facilidad, en el entorno, hay impunidad total para quienes delinquen; es una invitación, -sutil o abierta- a la mala conducta. Se encuentra que, un porcentaje importante de los ciudadanos, copia esa conducta delictiva, errada, equivocada. La vida en comunidad o en sociedad, requiere de un pensamiento más abierto y humanista. Se concluye que todos son personalistas, se ve y se sufre, a diario. Cada quien demuestra con sus actuaciones, lo único que les interesa es salir bien apertrechado, de todas esas aventuras delictivas a las que se ha incorporado. Sin responsabilidad, ni culpa alguna. No importa que no sepan nada, son ignorantes, aceptan los cargos, se hacen con fortunas inenarrables y los demás que se vayan al abismo. Sin mortificarles, ni ocuparse para nada de la patria, la región, la ciudad, la comunidad, el vecindario, el barrio y hasta la familia. Ese es el resultado del llamado hombre nuevo del que la única noticia que tenemos es que, se trata de un multimillonario, corrupto, absolutamente indolente frente al sufrimiento de los demás, sin que le importe más nada que su persona. Ese es el personalismo, que por supuesto tiene vínculos estrechos con el autoritarismo, el caudillismo, el militarismo. Me atrevería a asegurar, que todos esos terribles ismos son primos hermanos, a veces uno de ellos logra que aparezca, rápidamente, el otro. Por ejemplo, el militarismo, puede ser, también personalista. Mientras que, casi todos los autoritarios, son personalistas. Caudillos, autoritarios, militares y personalistas hay varios en la historia de América Latina y en Venezuela, por supuesto. Lo que ocurre es que nos habíamos olvidado de lo dañino que resulta para el país y los ciudadanos, una vez que empieza la gestión de gobierno con carácter personalista. Interesante para un análisis psicosocial, darse cuenta de cómo el pretendido comunismo o socialismo del siglo XXI, que hace alarde de actuar a favor de las personas,-de las masas- termina siendo lo contrario, de un egoísmo insólito y pocas veces visto. Personalismo, puro. Esto parece increíble, lo estamos viviendo. ¿La utopía, bien gracias? Creemos que, la democracia sigue siendo el mejor régimen, no perfecta, si perfectible. (Herrera Campins, dixit).

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Opinión

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58