Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Opinión

Educación Financiera: Una alternativa para las familias y emprendedores

Educación Financiera: Una alternativa para las familias y emprendedores

Noguel Rodríguez
Redactado por: Noguel Rodríguez
Publicado:3 febrero, 202111:07 am
Síguenos en Google News
Educación Financiera: Una alternativa para las familias y emprendedores

Las condiciones actuales de nuestra economía demandan la necesidad de promover la educación financiera, con el objetivo de estimular la adquisición de conocimientos, destrezas y condiciones para desarrollar un programa que genere un cambio en la toma de decisiones financieras. Esta debe ser promovida en los jóvenes desde la educación primaria, asociando el buen uso del dinero y las distintas modalidades que se ofrecen como medios de pagos.

Diariamente observamos en las redes   sociales una diversidad de promociones financieras dirigidas a todo el público donde se ofrecen rendimiento o recuperación de la inversión en periodos muy cortos, muchos de estos terminan en estafas o esquemas piramidales donde personas   poco informadas sobre esta área del saber   pierden sus ahorros. Esto se debe en gran parte a la falta   de conocimiento   sobre conceptos y fundamentos técnicos necesario para iniciarse en el mundo de las finanzas.

De acuerdo con el diccionario de la Real academia española las finanzas comprenden la obligación que alguien asume por responder de la obligación de otra persona, los caudales, bienes y la hacienda pública, además debemos agregar otros elementos novedosos que se  han desarrollado  y que en la actualidad se utilizan a veces con mucha facilidad, sin comprender lo que ello significa y todo lo que es necesario conocer para entenderlos tales como: forex, trading , periodo de recuperación de la inversión,  valor presente neto, tasa interna de retorno, flujo de efectivo, análisis técnico, análisis fundamental y así muchos términos que requieren de mucha lectura  y horas de capacitación.

La falta de conocimiento   en finanzas conlleva entonces efectos en el uso adecuado de los ingresos familiares que pueden producir circunstancias negativas en las familias, de allí la importancia de educar en esta área, con el propósito de proveerlos de las herramientas pertinentes que les permitan desarrollar un crecimiento económico en su entorno.

En el caso de los emprendedores además de la motivación es necesario formarlos en la evaluación de ideas de negocios y habilidades financieras con el propósito que aprendan a identificar que son ingresos, costos, gastos, activos, pasivos, patrimonio, impuestos, contribuciones parafiscales, deberes formales, estados financieros y todo un conjunto de técnicas y normas que le permitan medir la rentabilidad de su negocio a fin de aplicar los correctivos necesario al momento de determinar sus estructuras de costos y margen de utilidad en que opera su negocio, por supuesto sin descuidar los aspectos legales que se  deben  cumplir en cada una de las etapas de desarrollo y puesta en marcha de su negocio.

Un programa de educación financiera busca entonces fortalecer el área de conocimiento en las finanzas para familias y emprendedores, que de una manera sencilla permita formarlos y darle seguimiento y asesoría financiera continua en cada una de las etapas de inversión y capacitación, en una disciplina que combina un conjunto de conocimientos afines con la economía, la matemática, la administración, la contabilidad   y el derecho.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Opinión

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58