Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
Escribiré sobre un tema personal dada la proximidad de la Navidad. Nos pone nostálgicos y añoramos tantas cosas y especialmente a tantas personas idas, que hay que hacer un esfuerzo para no entrar en la melancolía y empezar a suspirar para terminar en un llanto semi-desconsolado. La intensidad de los recuerdos y la pasión desplegada en los amores, hace que los recuerdos sean muy concretos: padre, madre, marido, hermano, amigas y amigos, Maestros y compañeros, desaparecidos a lo largo de mi intensa y prolongada vida. Suspiro por ellos, los recuerdo permanentemente. Sin embargo, creo que es más fuerte, a la hora de hacer balances, el arrepentimiento. No tengo empacho en confesarlo: la perdida de los sueños de mi juventud y comprobarlo ahora con sufrimiento y horror, me conmueve, a diario. No menos dramática, resulta la toma de consciencia; y me espanta, haber sido alguna vez de esas izquierdistas enloquecidas, que apostaron todo a la ideología, dejando por fuera el amor, los valores, y especialmente a Dios, Nuestro Señor. ¡Ah, que desastre¡ Tengo que decir como la canción ¡Gracias a la vida que me ha dado tanto! Pues, este país, tan maravilloso perdono mis locuras juveniles y me acepto como demócrata, y pude compensar en parte, los disparates cometidos.
Además de mis amores humanos, tengo y siento un amor muy grande y trascendental por una institución amada y querida, que ha sido mi formadora desde siempre: la Universidad Central de Venezuela. Cumplió 3 siglos de fundada, en medio del desastre al que el régimen la ha condenado. Hacen tareas de limpieza y remodelación, como si con eso logran, cambiar el espíritu indomable, rebelde, democrático y de avanzada, característico de su vida: indomable, abierta al pensamiento universal, autónoma, orgullosa de sus tradiciones y de su desarrollo, plenamente comprometida con el saber y el conocimiento, una especie de madre de la sabiduría que acepta en su seno a quienes quieren seguir adelante con el conocimiento, los hallazgos, la investigación, para nunca claudicar en la búsqueda del progreso y el desarrollo, no solo de ella misma, sino de toda Venezuela.
No solo agradezco a la maravillosa UCV el conocimiento que tengo, sino haberme puesto en contacto, con otro grande e inconmensurable amor: el periodismo. Como dijo el poeta: vuelvo los ojos a mi propia historia… y ¿Qué veo? Una joven con cualquier cantidad de ilusiones, utopías y sueños, que llega a la entonces Escuela de Periodismo, de la mano de mi padre Humberto Cuenca, y con el, acudo a la Historia del Periodismo. Sigo a Héctor Mujica y aparece toda la teoría sobre el periodismo. (Gerbasi, Rumazo G. Álvarez, Rosas Marcano, Gómez, entre otros, van orientando mis pasos en la extraordinaria carrera) Fue amor a primera vista. Fue presentido en la lectura de los grandes cotidianos de Venezuela, desde la infancia, primero: El Nacional, luego El Universal; después Ultimas Noticias y La Esfera, entre otros. Posteriormente, fue en la bella Italia, al leer Il Messagero, Paese Sera y L`unita. Ame con intensidad la prensa ¡Ah la felicidad de tener a la mano esas posibilidades noticiosas, con esa libertad y las visiones del mundo, supuestamente, desarrollado! ¿Qué más pedir? Si, algo más: inscribirme en la carrera, abandonar la preciosa Ciencia Jurídica y entregarme con pasión al periodismo y luego, pasar a ensenar a los futuros periodistas, poniendo énfasis en la ética de comunicadores y periodistas, otro de los grandes amores. No cito los amores obvios, los hijos y los nietos, me puedo volver melodramática, para lo que no me hace falta mucho. Tampoco sobre el grande amor a la Patria. Ya lo saben: amores irredentos, todos. ¡Feliz Navidad!
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.