Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Opinión

De Los Autoritarismos

De Los Autoritarismos

Gloria Cuenca
Redactado por: Gloria Cuenca
Publicado:29 abril, 20212:19 pm
Síguenos en Google News
De Los Autoritarismos

Decía mi suegra, mujer sabia: «se pega lo malo, nada bueno, se pega”. En estos atribulados días recuerdo su sentencia; lo decía de forma que no cabía ninguna duda. Con los años transcurridos, desde entonces, me pregunto con frecuencia, ¿será cierto? ¿lo malo es lo que se pega? La inquietud surge a partir de la actitud que vemos cotidianamente. Nos encanta criticar a los autoritarios de aquí y de allá, pero casi sin darnos cuenta nos vamos transformando nosotros mismos, en autoritarios. ¿Se nos está pegando? Pensamos, especialmente en la vida familiar, el trabajo y en distintas relaciones: los empresarios con los clientes, los trabajadores al interior de las empresas, todas las relaciones laborales, el gobierno en sus relaciones con los funcionarios, con los ciudadanos, con los profesionales, con los habitantes del país. Las empresas de servicio: sea Hidrocapital, Cantv o Corpoelec, las de la televisión por cable, Internet, entre otras, viven de nosotros los consumidores y nos tratan a las patadas. Nada que ver con las consignas propagandistas, por ejemplo: “CANTV sirve a la gente”. Sí como no. No hablemos de quienes sirven las bombas de gasolina, que se han transformado en verdaderos dictadores, desde donde estacionarse hasta hacer cualquier maniobra en la Bomba de Gasolina. Dirigido con fuerza y sin dar derecho a respuesta, a veces no se puede ni preguntar a quien se siente elegido para prestar un servicio. Pareciera que el premio al mayor autoritario se lo lleva la tal Simple TV, dice una cosa y presenta otra. Es anónima, no hay a quien reclamarle. Simplemente, eso si, no se la puede ver, ni contactar. En estos momentos difíciles donde enfrentamos la terrible pandemia del COVID 19 y además la otra, la peor, la destrucción organizada y declarada desde el régimen; nadie nos puede transformar en autoritarios sin nuestro consentimiento, como tampoco nadie nos puede transformar en demócratas. Hacer esto consciente es fundamental; no podemos dejarnos llevar por el ambiente, por lo que hacen los demás y por esa canalla vergonzante que pretende que nos volvamos seres primitivos y desorganizados. Debemos tener cuidado y poner atención. Es decir, Fuerza y Fe.

El concepto de autoritarismo, lo explicó décadas atrás un profesor, venido del exilio argentino, en la época de la Dictadura Militar, el Dr. Hugo Callelo. Dijo, para definir el concepto: ”el  autoritarismo es la perversión de la función de autoridad”.

En efecto se trata, de que, quien ejerce autoridad (esto incluye los vínculos familiares, docentes, de investigación, laborales, comerciales, entre muchos otros) empieza a pervertir la autoridad, y progresivamente, se termina siendo un autoritario.

El punto es: ¿en qué momento nos transformamos en ese monstruo autoritario que seguramente dará paso a un totalitario fascista o comunista? Debemos estar alertas con nosotros, con nuestro entorno, en la familia y en el trabajo.  Especialmente, hay que estar alerta con nuestros sentimientos interiores; ¿Qué estamos sintiendo?, ¿Es necesario ser autoritario? ¿Es conveniente? La auto consciencia es la única forma de darnos cuenta de que, nos podríamos estar transformando en lo que tanto nos produce repulsa: autoritarios. Sin darnos cuenta, entramos en un autoritarismo del peor.

A diario observamos como las empresas de servicio por ejemplo, repiten las pautas autoritarias del gobierno, también padres de familia y lo que queda de los maestros. No entienden que la democratización del poder cotidiano, es fundamental para lograr vínculos democráticos más allá del “entorno inmediato e íntimo”; es decir la vida cotidiana (Daniel Pietro dixit). Los procesos de democratización que se cumplieron en el país, durante los 40 años de democracia civil parecen en minusvalía frente a la arremetida autoritaria por parte del gobierno. No deberían otros sectores y esferas dejarse contagiar con esa perversión. Debemos estar alertas con nosotros mismos. Esto es gratis. Tampoco necesita líderes. Requiere de nuestro propósito, convencimiento e inteligencia. De la disposición para ser mejores, a pesar del desastre que nos rodea.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Opinión

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58