Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Mundo

Venezuela y Colombia acuerdan un marco de protección recíproca de inversiones

El acuerdo servirá para la "consolidación de las relaciones económicas, comerciales y de inversión" entre los dos países

Jefferson Civira
Redactado por: Jefferson Civira
Publicado:22 enero, 20231:51 pm
Síguenos en Google News
Venezuela y Colombia acuerdan un marco de protección recíproca de inversiones

Los gobiernos de Venezuela y Colombia anunciaron este sábado la aprobación de un marco de protección recíproca de las inversiones -del que se desconocen detalles por ahora-. El mismo servirá para la «consolidación de las relaciones económicas, comerciales y de inversión» entre los dos países.

El Gobierno venezolano publicó un comunicado conjunto en el que informó que había concluido la negociación de este acuerdo. «Será suscrito por los presidentes, para luego formular trámites requeridos en ambos países para su puesta en vigor», señala.

Esta hoja de ruta «no tiene precedentes en la relación bilateral y busca generar seguridad jurídica a las inversiones recíprocas en todos los sectores productivos de ambas economías», señala el escrito. El documento fue finiquitado luego de una reunión, en Caracas, entre la vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez; y el ministro colombiano de Comercio, Germán Umaña.

El comunicado indica también que, «luego de varios meses de trabajo», ambos Gobiernos «lograron acuerdos que generan certidumbre, sientan bases firmes para el desarrollo de las inversiones y reglas claras para el comercio bilateral», si bien no ofrecieron detalles al respecto.

Acuerdan proteger las inversiones entre Venezuela y Colombia

Con este plan de acción, Colombia y Venezuela, que comparten 2.219 kilómetros de frontera, buscan «fomentar el desarrollo y equilibrio conjunto, fortaleciendo e impulsando» las relaciones en las zonas limítrofes.

El pasado 7 de enero, los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro, y de Colombia, Gustavo Petro, sostuvieron un encuentro en Caracas. Revisaron un acuerdo para la promoción y protección de inversiones transfronterizas. Acordaron, además, la apertura total de la frontera para el transporte internacional de mercancías y de pasajeros.

Ambos países retomaron sus relaciones diplomáticas, rotas en 2019, tras la llegada al poder en la nación andina de Petro, en agosto pasado. El proceso ha avanzado con la reapertura de la frontera en septiembre, tras siete años cerrada al paso vehicular. Y también con la reactivación de la conexión aérea en noviembre.

Vía: El Nacional

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Mundo

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58