Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Mundo

UE condena asesinato de periodista palestina y solicita abrir investigación

Se ha responsabilizado a los soldados israelíes de la muerte de la periodista

emilb
Redactado por: emilb
Publicado:12 mayo, 20225:09 pm
Síguenos en Google News
UE condena asesinato de periodista palestina y solicita abrir investigación

La Unión Europea (UE) condenó este miércoles el asesinato de la veterana periodista palestino-estadounidense de Al-Jazeera Shireen Abu Akleh mientras trabajaba en la Cisjordania ocupada durante una redada del Ejercito israelí.

“La Unión Europea condena enérgicamente el asesinato de la periodista. Nuestras condolencias van dirigidas a su familia, amigos y colegas. Otro periodista, Ali Al Samoud, ha resultado herido”, indicó un portavoz del alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell.

El portavoz vio “esencial” que “una investigación exhaustiva e independiente aclare cuanto antes todas las circunstancias de estos incidentes” y que “los responsables sean llevados ante la justicia”.

“Es inaceptable que se atente contra los periodistas mientras realizan su trabajo. Los periodistas que cubren situaciones de conflicto deben tener garantizada la seguridad y la protección en todo momento”, dijo sobre el asesinato de Akleh, que murió de un disparo en la cabeza.

El portavoz subrayó que la UE “se solidariza con los periodistas y seguirá apoyando su trabajo fundamental, en particular cuando cubren conflictos”.

Solo unos días después del Día Mundial de la Libertad de Prensa, la Unión Europea recordó “el papel crucial que desempeñan los periodistas, los trabajadores de los medios de comunicación y los medios libres e independientes”.

Tanto la Autoridad Nacional Palestina (ANP) como la dirección de Al Yazira en Catar han responsabilizado a los soldados israelíes de la muerte de la conocida periodista, de 51 años, mientras que el Gobierno israelí acusa a palestinos armados de ser los autores del disparo mortal, aunque después el Ejército israelí ha matizado y dicho que aun no se puede determinar quién disparó a la reportera.

El Ministerio de Salud palestino y la Media Luna Roja confirmaron desde primera hora de la mañana la muerte de Akleh y apuntaron como causa a disparos de las fuerzas de seguridad israelíes, que también habrían herido en la espalda a otro periodista, Ali Samudi, quien trabaja para el medio palestino Al Quds y cuya condición es estable.

Tanto Akleh, que trabajaba para Al Yazira desde comienzos de la Segunda Intifada, como Samudi iban debidamente identificados como prensa y protegidos con chalecos y casco.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Mundo

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58