Un ataque aéreo israelí alcanzó a un grupo de prensa internacional que cubría los acontecimientos en el sur del Líbano. Durante los ataques murió el periodista de Reuters, Issam Abdallah.Un ataque perpetrado este viernes en la frontera sur con Israel, alcanzó al grupo de periodistas de varias agencias internacionales que estaban filmando.La última publicación de Abdallah en X, antes conocido como Twitter, fue un vídeo que mostraba un ataque aéreo israelí en la zona.Otros dos periodistas de la agencia Al Jazeera, Karmen Bakhindar y Eli Brakhia, resultaron heridos en el ataque.Las imágenes tomadas por las cámaras que estaban grabando en ese momento, mostraron el momento del impacto. Se escuchó a Bakhindar decir: «No siento mis piernas«.Según los informes, varios periodistas de la AFP también resultaron heridos en el ataque, aunque la agencia francesa aún no lo ha confirmado.Ni Reuters ni Al Jazeera han emitido todavía una declaración sobre el incidente.Las tensiones han aumentado entre la frontera entre Líbano e Israel durante la última semana después de que Tel Aviv declarara la guerra a Gaza y lanzara una serie de bombardeos en la asediada Franja de Gaza.Último post de Abdallah antes de ser asesinado:
En días recientes la periodista Angélica Olivero, dio a conocer mediante la red social Facebook, el preocupante caso de Marianela García, quien tambien es periodista y se encuentra en situación de calle en la ciudad de Maturín, estado Monagas.Segun lo dado a conocer por la conductora del programa radial «Animalandia» que es trasmitido por Tu Preferida104.5Fm, García, en los actuales atraviesa una conicion de salud nada favorable por lo que no recuerda nada que pueda dar con el paradero de alguno de sus familiares.La profesional de la comunicación, detalla en su escritó, que su colega tiene más de 30 años viviendo en la entidad oriental, donde formó una familia y ejerció como profesional en los diarios El Oriental, El Sol de Maturín, y su último cargo fue como jefe de prensa del IUTC de Caripito.“En el año 2019 asesinaron a su hijo en un suceso en el estado La Guaira, tenía como 19 años. Ella se enteró a través de las redes de este lamentable hecho que la comenzó a perturbar hasta originar que hoy esté en estado de situación de calle, duerme sobre unos cartones cerca de la catedral junto a otros indigentes, no tiene casa, apenas come lo que le den y de día se la pasa por el mercado viejo de Maturín en donde pasa horas sentada”,
La periodista venezolana Gregoria Díaz falleció la mañana de este domingo 27 de agosto tras luchar durante dos semanas por su vida luego de sufrir un infarto el lunes 14, desde entonces su condición de salud estuvo delicada.La información se dio a conocer a primera hora a través de las redes sociales por parte de las periodistas Carmen Elisa Pecorelli y Carla Carrera Ortiz, quienes informaban desde hace dos semanas sobre la salud de Díaz, quien se mantuvo estable en los últimos días pero con respiración asistida. MIRA TAMBIÉN Nubosidad para este domingo en gran parte del país MIRA TAMBIÉN Nubosidad para este domingo en gran parte del país Díaz fue una gran colaboradora con Radio Fe y Alegría Noticias, pues siempre ejerció el periodismo con la gente y para la gente. Su compromiso, su vocación de servicio estuvo al pie del cañón con la tragedia de Las Tejerías el año pasado.ReaccionesLos colegas de Gregoria Díaz expresaron sus condolencias en las redes sociales y la recuerdan como una periodista sensible y a la vez combativa.Una de ellas, Luisa Maracara, exjefa de información de Crónica.Uno, expresó que Díaz era muy entregada a su profesión y fue una de las primeras periodistas en llegar a Las Tejerías cuando ocurrió el deslave en 2022. “Recuerdo la cobertura del caso de los niños que
Se cumplen dos meses del asesinato de la periodista Marlín del Valle Goitia y sus familiares mantienen la esperanza de que se haga justicia con relación al caso.Hasta los momentos son muchos los detalles que aún se desconocen por lo que allegados de la víctima, exigen a las autoridades seguir investigando a fin de determinar con las causas y colocar tras las rejas a los verdaderos asesinos de la profesional de la Comunicación Social. MIRA TAMBIÉN Nuevos detalles sobre la muerte de la joven asesinada en Santa Inés MIRA TAMBIÉN Nuevos detalles sobre la muerte de la joven asesinada en Santa Inés ¿Qué se sabe hasta ahora?Según lo dado a conocer por el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), en su cuenta de Instagram; una persona de nombre Yilso Javier López (28), se encuentra detenido por presuntamente ser uno de los autores materiales del asesinato registrado en la comunidad de Santa Inés, al sur de Maturín.En ese post, se puede leer que al momento de la captura de López, le fue decomisado el teléfono celular y la camioneta propiedad de Goitia, sin embargo, esa información fue desmentida por familiares del acusado.En la misma publicación se hizo referencia que dos personas más están implicadas en el crimen que conmocionó a la capital monaguense por lo que pesa sobre ellas
El cuerpo del periodista, Luis Martín Sánchez Iñiguez, colaborador del portal criticadn.mx y corresponsal de La Jornada en Nayarit, fue localizado la mañana de este sábado en las inmediaciones del poblado de Huachines perteneciente a Tepic.De acuerdo con los primeros reportes, el cadáver lo encontraron maniatado, cubierto con bolsas y con un mensaje clavado al cuerpo.Sánchez Íñiguez estaba desaparecido desde la noche del miércoles pasado. Esto según denunció su esposa, Cecilia López Aguilar, quien interpuso una denuncia ante la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas.Desapareció equipo de cómputo y el celular del periodistaEse miércoles viajaron juntos al municipio de Acaponeta a visitar a unos familiares, pero Luis Martín regresó solo a Tepic porque tenía cosas que hacer el día siguiente. Por la noche, alrededor de las 21:00 horas, se comunicaron y Luis Martín le dijo que ya estaba en su casa, pero que se había ido la luz, después no pudo volver a contactarlo.El jueves en la noche, tras no saber nada de él, Cecilia pidió a uno de sus hijos que fuera a buscarlo, pero no lo encontró en casa.La esposa del comunicador señaló que el viernes personas desconocidas buscaron por teléfono a una de sus hijas que vive en San Luis Potosí para comunicarle que tenían algo importante que decirle sobre su padre, pero ella no se encontraba en
Yilso Javier López (28), es el primer detenido hasta los momentos por ser uno de los autores materiales del asesinato de la periodista Marlin Goitia Muchati (29), ocurrido el pasado 16 de mayo en el sector Santa Inés del municipio Maturín en el estado Monagas.La información suministrada en instagram por el Director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) Douglas Rico, destaca que “varias personas ingresaron a la casa de la comunicadora social donde, luego de segarle la vida, la despojaron de sus pertenencias y luego huyeron del lugar”.Según el director del cuerpo detectivesco, “López, es amigo de Bárbara Michelle Accardi Liccioni (19), sobrina del autor intelectual del hecho, Dervis José Padilla Hernández (30); ambos aún por detener ya que sobre ellos pesa una orden de captura.En el escrito que acompaña las fotografías del detenido en la red social de la camarita, se puede leer que al momento de realizar la aprehensión de Yilso, se le ubicó el teléfono que era propiedad de la víctima.Tras la detención de Yilso, los efectivos del Cicpc lograron recuperar parte de lo robado a la víctima y un Sport Wagon Ford Eco Sport. El caso quedó a la orden de la Fiscalía Cuarta del Ministerio Público.Las investigaciones para determinar la participación de una amiga de Marlin, debido a conocía todos los movimientos
Cuando se cumple una semana del asesinato de Marlyn Gotia (29), se han difundido dos video en las diferentes redes sociales, específicamente en Tik Tok, donde Elba Liccioni, a quien familiares y vecinos de la hoy occisa señalan de ser la principal responsable del delito, emite unas declaraciones y fija su postura de inocencia.«El verdadero o los culpables estarán riéndose de todo esto lo que están viendo en redes sociales, porque están culpando a alguien inocente, que no tiene nada que ver en todo esto. Están perjudicando mi vida y la de mi familia » dice la señalada.En el video se puede observar a Liccioni, sola, emitiendo el mensaje con voz fuerte y argumentando su postura de no estar vinculada con la muerte de la Comunicadora Social, además de dar a conocer otros datos de interes y nombres que hasta los momentos no habían sido conocidos, yo no manejaba sus cuentas, lo hacía también su amiga Karlimar Guzmán. Infórmense antes de regar una noticia falsa», puntualizó.Durante el relato que se ha esparcido rapidamente entre los habitantes de la llamada «Ciudad Distinta», Liccioni aseguró que «no he ido a mi casa no porque esté huyendo, es por temor a que le hagan algo a mi familia, a mis hijos o a mí».Con relación a los artículos encontrados en su casa, explicó
Familiares de Marlyn del Valle Goitia (29), acudieron a la sede de la Fiscalía 25 del Ministerio Público, en la ciudad de Maturín, para solicitar que se haga justicia con relación al caso que ha trascendido más allá de las fronteras de Maturín.Gladys Muchatti, madre de la hoy occisa a quien no pudo darle el último adiós, debido a que llegó a Maturín horas después que su hija fuese sepultada, pidió a las autoridades realizar una investigación profunda “y que esto no quede impune. Que pague quien tenga que pagar, ella no se merecía eso y la comunidad nos respalda porque saben cómo era mi hija”.Por su parte, María Roxana Goitia, hermana de la profesional de la comunicación asesinada, al parecer, dentro de su residencia, destacó que cuentan con pruebas que pueden ser clave para que se detenga a las personas involucradas en el caso.“Entregaremos las evidencias a la justicia, porque las tenemos, entre ellas capturas de conversaciones y algunos testimonios”. Asimismo, aprovechó para extender un agradecimiento a quienes se han mostrado solidarios con ellos en estos momentos.Con relación a la camioneta de Goitia, se pudo conocer por voz de los familiares que aún permanece retenida en la sede del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de Maturín.Los familiares también detallaron que la principal sospechosa fue colocada en
Los periodistas de El Periódico de Monagas, Ernestina Herrera, Emilio Bravo, Jefferson Civira y Omar Padrón recibieron la grata visita en su sala de redacción de la destacada comunicadora social venezolana Rosita Caldera, actualmente radicada en Bélgica.Se trata de una de las primeras mujeres reporteras del país, quien laboró por espacio de más de 30 años en el diario El Nacional destacándose por sus crónicas en el ámbito de la política.Rosita Caldera fue además una gran gremialista, Secretaria del Colegio Nacional del Periodista (CNP), seccional Distrito Federal, de la directiva nacional y miembro activo del Instituto de Previsión del Periodista, a quien le llamó la atención el estado en el que se encuentra la sede del CNP en Maturín e instó a los nuevos periodistas de este estado oriental, a su rescate para transformarla en el centro de debate de la ciudad.Rosita Caldera nació en Caripito, inició su carrera profesional en la década de los sesenta, recuerda que eran pocas las mujeres que ejercían periodismo en esa época. Con una memoria admirable, cuenta que luego de ejercer periodismo en radio, prensa escrita y de vez en cuando en televisión, estaba en unas vacaciones siendo reportera de El Nacional, decidió volver y quedarse en Monagas, logró reactivar la corresponsalía de ese diario y al enterarse que en la cárcel de La
La mañana de este miércoles 6 de julio se llevó a cabo en el auditorio de la Contraloría del Estado Monagas (CEM) una sesión especial por parte de los concejales que integran la Cámara Municipal de Maturín, como homenaje a los periodistas quienes celebraron su día el pasado 27 de junio.En esta oportunidad, la oradora de orden fue la reconocida periodista del estado Monagas, Ana Rodríguez Mayorga; quien, en sus palabras se paseó por diferentes anécdotas a lo largo de 12 años de trayectoria y donde además resaltó el papel y esencia de todo profesional de la Comunicación Social. MIRA TAMBIÉN Alcaldía de Maturín inicia plan para el embellecimiento de 18 plazas MIRA TAMBIÉN Alcaldía de Maturín inicia plan para el embellecimiento de 18 plazas Rodríguez, quien inició su discurso de orden dando gracias a Dios, destacó en primer lugar lo orgullosa que se siente de haber salido de las aulas de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV).“Es imposible hablar de periodismo en Monagas y no hacer mención a la UBV y al presidente Hugo Chávez, quien le dio un impulso gigantesco a esta hermosa profesión en el país”, expresó la periodista.La profesional de la comunicación resaltó que todo periodista tiene la capacidad de desarrollar sensibilidad ante las necesidades de las demás personas a la que presta su servicio como
La Unión Europea (UE) condenó este miércoles el asesinato de la veterana periodista palestino-estadounidense de Al-Jazeera Shireen Abu Akleh mientras trabajaba en la Cisjordania ocupada durante una redada del Ejercito israelí.“La Unión Europea condena enérgicamente el asesinato de la periodista. Nuestras condolencias van dirigidas a su familia, amigos y colegas. Otro periodista, Ali Al Samoud, ha resultado herido”, indicó un portavoz del alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell. MIRA TAMBIÉN UE condena asesinato de periodista palestina y solicita abrir investigación MIRA TAMBIÉN UE condena asesinato de periodista palestina y solicita abrir investigación El portavoz vio “esencial” que “una investigación exhaustiva e independiente aclare cuanto antes todas las circunstancias de estos incidentes” y que “los responsables sean llevados ante la justicia”.“Es inaceptable que se atente contra los periodistas mientras realizan su trabajo. Los periodistas que cubren situaciones de conflicto deben tener garantizada la seguridad y la protección en todo momento”, dijo sobre el asesinato de Akleh, que murió de un disparo en la cabeza.El portavoz subrayó que la UE “se solidariza con los periodistas y seguirá apoyando su trabajo fundamental, en particular cuando cubren conflictos”.Solo unos días después del Día Mundial de la Libertad de Prensa, la Unión Europea recordó “el papel crucial que desempeñan los periodistas, los trabajadores de los medios de comunicación y los medios
Rogelio Díaz un reconocido periodista de Guayana, estado Bolívar murió este sábado 19 de junio, dejando una huella en el periodismo por su trayectoria profesional en más de 40 años.La información la dio a conocer El Diario de Guayana, hasta los momentos se desconoce la causa de su muerte. MIRA TAMBIÉN Estaba solicitado en tribunales por abusar a una niña MIRA TAMBIÉN Estaba solicitado en tribunales por abusar a una niña Díaz se desempeñó como jefe de Relaciones Públicas de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) y trabajó en Ferrominera del Orinoco.Sus colegas y demás compañeros de labores extendieron sus más sentidas condolencias a familiares de Díaz.
Cuando hablamos de mundo digital, siempre debemos hacer referencia a los expertos a quienes se han formado y a quienes de alguna u otra manera tienen la autoridad para hacerlo. Hoy le contamos parte de la entrevista con la Periodista Ingrid Coronel Huz, venezolana y casi monaguense. Hoy en Argentina, creciendo profesionalmente y dando pasos agigantados en el mundo digital y habla en exclusiva para El Periódico de Monagas.«Ya no se trata sólo de buscar clientes sino de convertirlos en fans o promotores de tu marca, porque así no sólo te volverán a comprar o contratar sino que te defenderán, hablarán bien de ti y te promocionarán» MIRA TAMBIÉN WhatsApp renovará conexión entre usuarios y empresas MIRA TAMBIÉN WhatsApp renovará conexión entre usuarios y empresas Con esta reflexión la periodista y semióloga Ingrid Coronel, sintió la necesidad de tener su marca personal, digitalizarse y abrirse hacia el Marketing Digital, luego de haber emigrado a Argentina.Considera que si hace un tiempo teníamos alguna duda de que todo apuntaría hacia el entorno digital, la pandemia no sólo nos lo confirmó sino que nos obligó a ponernos los patines, deslizarnos y adentrarnos en este mundo, al que le entrábamos con recelo, miedo o cautela.“Se dice que en un año avanzamos digitalmente lo que tardaríamos entre 6 y 10 años”.Hoy día, aunque suene a
Tiziana Polesel hija de Eddo Polesel, quien fue presidente de Consejo Nacional del Comercio y los Servicios entre 1979-1981, asumirá la presidencia de Consecomercio.Un hecho histórico dentro de esta organización nacional que alcanza su LI Aniversario. Es histórico que cuarenta años después, este 28 de mayo, reciba la presidencia la hija de un miembro emérito, Tiziana Polesel. MIRA TAMBIÉN BanescoMóvil permite compra y venta de divisas MIRA TAMBIÉN BanescoMóvil permite compra y venta de divisas Es así como Tiziana Polesel se convierte en la cuarta mujer en presidir a Consecomercio, antes la antecedieron Albis Muñoz (1999-1981), Cipriana Ramos, 2015-2017 y María Carolina Uzcátegui, 2017-1019.Periodista de profesión, Polesel cuenta en su haber con una dilatada carrera profesional y gremial, llega a la presidencia de Consecomercio como representante de la Cámara de Comercio de Caracas; es ex presidente del Centro del Divulgación del es Conocimiento Económico (Cedice –Libertad); fue directora de Canidra, directora de la emisora B 96 FM en Barquisimeto, administra dos otras dos emisoras en la capital de la República y un estudio de grabación, fue directora de la Escuela de Comunicación Social de la Universidad Católica Andrés Bello y junto a sus hermanos está al frente de la empresa REQUIECA en el noroeste de la capital.La acompañarán en el pequeño directorio de Consecomercio, Gustavo Valecillos, de la Cámara de