8Jun2023

La decisión de Estados Unidos, Reino Unido y Australia de firmar una alianza de defensa en la región indopacifica, que no incluyó la nación europea, generó una fuerte protesta de su gobierno y la llamada a consulta de los embajadores de tres países asociados en el acuerdo.

Por: Redaccion  |   19 Sep, 2021 - 12:18 pm

La crisis diplomática entre Francia y Estados Unidos, que junto a sus aliados, Reino Unido y Australia, firmaron una alianza de defensa en la región indopacífica, que excluyó la venta de armamento del país europeo a Canberra, ha ido en ascenso en los últimos días.

En la víspera, Francia llamó a consultas a sus embajadores en Washington y Canberra tras el anuncio de esos dos países de la firma de un contrato de defensa que implica la anulación de un pedido de submarinos franceses por parte de Australia.

Francia no fue consultada

El ministro de Asuntos Exteriores francés, Jean-Yves Le Drian, afirmó este sábado que es «falso» que Francia fuera consultada sobre la alianza militar anunciada por Australia, Reino Unido y Estados Unidos.

Le Drian explicó por qué París había considerado innecesario llamar a consultas a su embajador en el Reino Unido, tal y como hizo con los de Australia y EEUU, en medio de las tensiones generadas tras la creación de la alianza trilateral AUKUS y la cancelación del contrato para el suministro de submarinos por parte de Canberra.

“Grave crisis” en la OTAN

Según Le Drian, la participación del Reino Unido en el pacto no cambia la percepción que París tiene de sus socios británicos.

En un hecho inédito entre países aliados en materia militar, en el seno de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), el Gobierno francés advirtió  que se trata de una «grave crisis» por la suspensión de los contratos por submarinos nucleares entre Australia y Francia.

Los detalles del acuerdo entre EEUU, Reino Unido y Australia sobre la creación de la nueva alianza AUKUS se abordaron durante la cumbre del G7, que se celebró el pasado mes de junio en Carbis Bay, Cornwall (Reino Unido), sin que el presidente de Francia, Emmanuel Macron, fuera puesto sobre aviso, según revela The Sunday Telegraph.

Para limar asperezas, el presidente francés mantendrá una conversación telefónica con su par estadounidense, Joe Biden, en los próximos días.

«El presidente Biden pidió hablar con el presidente de república (Francesa) y tendrá lugar una conversación telefónica en los próximos días entre el presidente Macron y el presidente Biden«, anunció el portavoz del gobierno francés, Gabriel Attal.

Según el portavoz francés, París tiene previsto pedir «aclaraciones» sobre la cancelación por Australia del contrato de suministro de submarinos franceses tras la creación de la alianza trilateral AUKUS.

NOTICIAS RELACIONADAS
Papa Francisco encuentra en «buenas condiciones» tras operación
El papa Francisco pasó "una noche tranquila", se encuentra "en buenas condiciones" y los controles rutinarios...
Leer más
La OMS elevó a 45 mil los casos de cólera registrados en Haití
Al menos 45.000 personas se han contagiado de cólera en Haití y 700 han muerto desde el inicio del brote en...
Leer más
El Papa Francisco fue hospitalizado y será sometido a operación
La operación a la que será sometido Francisco, de 86 años, por laparotomía debido a «una hernia incisional...
Leer más
Papa Francisco volvió al Vaticano tras evaluaciones médicas
El papa Francisco regresó al Vaticano tras haberse sometido este martes a unos exámenes médicos en el...
Leer más
Se descarriló otro tren en La India, esta vez sin víctimas
El descarrilamiento de un tren este lunes en el estado oriental de Odisha, donde tuvo lugar el pasado viernes el brutal accidente...
Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.