El embajador de Francia en Níger fue tomado como rehén este viernes cerca del mediodía, informó el presidente de francés, Emmanuel Macron.La Junta Militar compuesta por los golpistas habría ingresado a la fuerza a la sede diplomática del país europeo violentando todas las barreras de protección del inmueble. MIRA TAMBIÉN República Dominicana cierra frontera con Haití MIRA TAMBIÉN República Dominicana cierra frontera con Haití Junto al diplomático, todo el personal que se encontraba en la embajada fueron secuestrados. Macron denunció que su personal está impedido de toda comunicación con el exterior.“En Níger, mientras hablo, tenemos un embajador y miembros del cuerpo diplomático que están literalmente secuestrados en la embajada francesa”, dijo Macron durante una visita a Semur-en-Auxois (centro-este de Francia).La acción habría sido ejecutada en medio de la creciente tensión entre Francia y Níger. Recientemente el país europeo envió una avanzada militar a Níger, acción que fue vista por los golpistas como una agresión.Los golpistas habrían tomado la determinación de secuestrar a todo sus empleados diplomático debido a la negativa de Francia de ordenar la salida de su personal.Con información de Radio e y Alegría Noticias
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, afirmó este miércoles que «no puede haber» banderas rusas en los Juegos Olímpicos de París del año que viene. Sus declaraciones las dio durante una entrevista con el diario L’Équipe.«Evidentemente, la bandera rusa no puede estar presente en los Juegos de París, creo que hay consenso», declaró Macron al periódico deportivo de su país. «(Rusia) no tiene cabida en un momento en el que está cometiendo crímenes de guerra y en el que está deportando niños. Me gustaría que fuera una decisión consensuada del mundo olímpico. No es el Estado anfitrión el que debe decidir lo que hace el Comité Olímpico Internacional (COI)», añadió el mandatario. MIRA TAMBIÉN Un año después de la muerte de Isabel II ¿Goza de apoyo la monarquía británica? MIRA TAMBIÉN Un año después de la muerte de Isabel II ¿Goza de apoyo la monarquía británica? Macron insistió que así como no le parece que haya banderas rusas en los Juegos Olímpicos, es el COI el que debe decidir qué lugar ocuparán los atletas de ese país. “Los atletas se han preparado toda su vida» y también «pueden ser víctimas del régimen».« ¿Cómo diferenciar entre atletas rusos cómplices y víctimas del régimen? Esta es la verdadera cuestión. Por tanto, es aquí donde el mundo olímpico tiene que dar su opinión
Francia se prepara para una ola de calor que ya se hace notar en la región de Lyon con temperaturas de más de 35 grados y que los servicios meteorológicos prevén que será la más larga y la más intensa del verano.Météo France tenía este jueves siete departamentos en esa zona en torno al curso medio del río Ródano en alerta naranja, la situación empeorará allí durante el fin de semana y, en particular, durante la semana próxima, cuando en Lyon se calcula que se alcanzarán los 40 grados. MIRA TAMBIÉN Fuerte sismo de 6.1 en Colombia se sintió en Venezuela MIRA TAMBIÉN Fuerte sismo de 6.1 en Colombia se sintió en Venezuela También desde comienzos de la semana próxima se superarán los 35 grados en otras ciudades del sur de Francia, como Toulouse, Burdeos, Perpiñán o Montpellier.A media tarde ya se habían alcanzado los 35 grados en Lyon, la tercera ciudad del país.Lo peculiar de esta ola de calor es que se está extendiendo a la mayor parte del país, aunque en el norte las temperaturas máximas quedarán lejos de esos valores, al menos hasta mediados de la semana próxima.En París, donde mañana se superarán los 30 grados, el termómetro se mantendrá en torno o por encima de ese listón en la próxima semana. Asimismo, las temperaturas mínimas de
El presidente Nicolás Maduro, recibió este miércoles las cartas credenciales de los nuevos embajadores para el país de Chile, Jaime Gazmuri; de Francia, Emmanuel Pineda; y de Colombia, Milton Rengifo. MIRA TAMBIÉN Desalojan edificios tras reportes de temblor en Caracas MIRA TAMBIÉN Desalojan edificios tras reportes de temblor en Caracas Los diplomáticos fueron recibidos por el jefe de Estado en el Palacio de Miraflores en Caracas, sede de Gobierno, donde les dio la bienvenida el ministro de Relaciones Exteriores, Yván Gil, en un acto que fue transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV). Posteriormente, los embajadores entregaron sus credenciales a Maduro y sostuvieron breves encuentros con el mandatario, de los que no se ofrecieron detalles. Chile El nuevo embajador chileno fue designado por el Ejecutivo del país austral el pasado 25 de mayo para ocupar el cargo que estaba vacante desde 2018, desde cuando la misión diplomática chilena en Venezuela estuvo liderada por tres encargados de Negocios en distintos períodos. De acuerdo con una publicación en redes sociales de la Cancillería venezolana, Gazmuri llegó a Caracas el pasado 1 de julio, «con el objetivo de normalizar las relaciones diplomáticas entre ambas naciones». Gazmuri, militante del Partido Socialista, fue senador durante 20 años y embajador de Chile en Brasil durante el segundo mandato de la expresidenta Michelle Bachelet (2014-2018), explicó la Cancillería chilena en un comunicado.
La emblemática Torre Eiffel de París y sus alrededores fueron evacuados hoy, siguiendo el protocolo habitual, tras una alerta de bomba, según confirmaron fuentes policiales. MIRA TAMBIÉN El Covid acecha con nueva variante y aumentan casos en el mundo MIRA TAMBIÉN El Covid acecha con nueva variante y aumentan casos en el mundo El desalojo del monumento se produjo alrededor de las 13.30 hora local (11.30 GMT) y el área quedó temporalmente cerrada al público. Se trata de una «medida de precaución» y el origen de la alerta de bomba por el momento es desconocido, según indicaron fuentes policiales al diario local Le Parisien. La evacuación afectó tanto a los tres pisos de la torre como al restaurante y la plaza alrededor de la estructura, de 330 metros de altura y ubicada en el distrito VII de París. Con casi seis millones de visitantes en 2022, la «Torre Eiffel» es uno de los monumentos más frecuentados del mundo.
El Gobierno francés señaló este jueves que ha pedido a Níger que tome «las medidas necesarias para garantizar plenamente la seguridad» de las representaciones diplomáticas extranjeras en Niamey, en particular la de Francia, si hay nuevas manifestaciones en el país.«En un momento en el que se han publicado varias convocatorias de manifestaciones para el 3 de agosto, Francia reitera que la seguridad de los locales y del personal diplomático es una obligación en virtud del derecho internacional y, en particular, de la Convención de Viena», recalcó el Ministerio de Exteriores francés en un comunicado. MIRA TAMBIÉN EE.UU repliega más de mil soldados de la frontera con México MIRA TAMBIÉN EE.UU repliega más de mil soldados de la frontera con México «Francia ha pedido a las fuerzas de seguridad nigerinas que tomen las medidas necesarias para garantizar plenamente la seguridad de los recintos diplomáticos extranjeros en Niamey, en particular los de Francia», agregó la cartera que dirige la ministra Catherine Colonna.París aprovechó para condenar de nuevo «con la mayor firmeza» los actos de violencia cometidos contra su Embajada en Níger el domingo 30 de julio «por grupos organizados y equipados», durante una manifestación en apoyo a los golpistas.Esos incidentes, con las fronteras del país cerradas, motivaron que Francia pusiera en marcha una operación de evacuación que este miércoles sacó de Níger
Cuando falta aproximadamente poco más de un año, los organizadores de las olimpiadas París 2024han dado a conocer cómo será la antorcha de la máxima justa deportiva. Durante la develación del máximo símbolo del olimpismo, también se dio a conocer que el fuego llegará a Francia el 14 de julio, día en que se conmemora la toma de la prisión de la Bastilla en 1789.La antorcha comienzará su gira el 8 de mayo de 2024, y se basa en tres pilares: Igualdad, Agua, Tranquilidad.
La justicia de Francia decidió este jueves mantener en prisión preventiva al policía que mató de un disparo a un joven, y que negó haberlo amenazado.El agente de 38 años de edad seguirá detenido por homicidio voluntario, indicó a la AFP una fuente próxima al caso tras una decisión del tribunal de apelación de Versalles, en París. MIRA TAMBIÉN En Francia prohibirán las redes sociales si aumentan las protestas MIRA TAMBIÉN En Francia prohibirán las redes sociales si aumentan las protestas El 27 de junio, el policía disparó a quemarropa a Nahel, de 17 años de edad, durante un control de tránsito en Nanterre, un suburbio de la ciudad. Su muerte provocó desde entonces disturbios nocturnos, que perdieron fuerza en los últimos días.«¡Vas a recibir una bala en la cabeza!»Ante los investigadores, el policía niega haber pronunciado la frase «¡vas a recibir una bala en la cabeza!», que parece escucharse en el video tomado por un transeúnte, según el informe de su audición consultado por el diario Le Parisien.Según esta fuente, el agente aseguró haber gritado al joven que conducía sin permiso que apagara el contacto, tras detener el vehículo por conducción peligrosa.La cólera tras esta muerte se tradujo en varias noches de violencia con el incendio de miles de vehículos, el saqueo de tiendas, el ataque a edificios públicos como escuelas. Además
Al menos 157 personas fueron detenidas en la sexta noche consecutiva de disturbios en Francia, de acuerdo con las cifras presentadas este lunes por el Ministerio del Interior, que en cualquier caso muestran que hubo muchos menos incidentes que la precedente.Las fuerzas del orden no dieron cuenta de ningún hecho particularmente grave, como el que se había producido la noche del sábado al domingo, cuando hubo un ataque violento contra la casa del alcalde de la ciudad de L’Haÿ les Roses, en la región de París. MIRA TAMBIÉN Perú reporta dos fuertes sismos en el centro y sur del país MIRA TAMBIÉN Perú reporta dos fuertes sismos en el centro y sur del país Desde que empezó este estallido por la muerte el pasado martes por un disparo de la policía de un joven de 17 años que se intentó saltar un control en la ciudad de Nanterre, junto a París, más de 3.000 personas han sido arrestadas y en 260 casos, según la emisora France Info, debían ser juzgadas en comparecencia inmediata.Por ejemplo, en el Tribunal de Grenoble, que estuvo funcionando con carácter excepcional este domingo, se dictaron ya algunas sentencias a varios meses de cárcel firme para algunos de esos arrestados.Este mediodía están convocadas en toda Francia concentraciones en los ayuntamientos del país en apoyo de los alcaldes
Un balante de las 4 noches de disturbios en Francia arroja que al menos 1.311 personas han sido detenidas por la muerte de un adolescente baleado el martes por la policía. La cifra la ofreció Ministerio del Interior este sábado en que indica que la última jornada hubo un total de 994 arrestos.Esta cifra representa un alza con respecto a la noche del jueves, en la que fueron detenidas 875 personas, según la fuente consultada por AFP. Se pudo conocer que del total de detenciones, 406 se registraron en París y en los suburbios de la capital francesa. MIRA TAMBIÉN Más de 800 detenidos en tercera jornada de protestas en Francia MIRA TAMBIÉN Más de 800 detenidos en tercera jornada de protestas en Francia Balance oficialLas autoridades reportaron un balance preliminar que hubo “79 policías y gendarmes heridos”, 1.350 vehículos fueron incendiados o dañados, 234 edificios quemados o deteriorados y se registraron 2.560 incendios en la vía pública.Las ciudades más afectadas por esta ola de protestas son Marsella, la segunda ciudad más importante de Francia, en el sur, y Lyon. El ministro francés del Interior, Gérald Darmanin, ofreció detalles de la jornada y las calificó que “una intensidad mucho menor” que en las noches anteriores.Con información de Impacto Venezuela
La situación con la muerte de un joven de 17 años en un unto de control de la policía, en París, Francia, ha generado miles de detenciones y disturbios considerables en los últimos tres días.Las autoridades francesas anunciaron que en la tercera jornada de protestas, lograron la detención de 875 personas entre la noche del jueves y la madrugada del viernes. 400 de ellas solamente en los suburbios de París. MIRA TAMBIÉN Estados Unidos: Fuerte ola de calor genera preocupación en varios estados del sur MIRA TAMBIÉN Estados Unidos: Fuerte ola de calor genera preocupación en varios estados del sur El ministerio del Interior anuncia que 492 edificios han sido atacados, la quema de 2.000 vehículos y 3.880 incendios en las calles durante la pasada noche.El ministro del ramo, Gérald Darmanin, había ofrecido en la mañana un primer balance de 667 detenidos y 249 policías y gendarmes heridos, ninguno de ellos de gravedad.Durante la pasada noche, grupos de manifestantes dañaron edificios públicos, saquearon tiendas y quemaron vehículos en numerosas ciudades de Francia, sobre todo en la periferia de París.El regulador del transporte público en la región parisina IDFM anunció este viernes la suspensión hasta nueva orden del servicio público de autobuses y tranvías durante la noche a partir de las 21H00, como ya hizo la víspera.La situación de orden público comenzó la semana pasada,
Marlene Schiappa, actual secretaria de Estado de Economía Social y Solidaria de Francia, ha desatado la polémica en ese país luego de posar para la edición francesa de la revista Playboy que se publicará el próximo 8 de abril.La funcionaria aparecerá en la portada de la revista y también en unas 12 páginas del contenido interno de la publicación, con fotografías que ilustrarán una entrevista en donde habla sobre la libertad de las mujeres, el feminismo, cambio climático, entre otros temas.El anuncio de la publicación generó todo tipo de reacciones en contra, entre los que se destacan, los opositores de derecha y también a sectores de la izquierda.Incluso miembros del mismo Gobierno se han mostrado en contra de la aparición de la ministra en esa revista debido al momento que atraviesa el país por cuenta de las manifestaciones en contra de la reforma pensional que establece el aumento de la edad de jubilación en dos años, sancionada por Macron vía decreto.Según ha trascendido, algunos consideraron que la visita de Schiappa vistiendo vestidos de diseñador para una revista de glamour enviaba un mensaje equivocado.Además, la primera ministra Elisabeth Borne, la segunda mujer en ocupar el cargo, llamó a Schiappa para decirle que «no era del todo apropiado, especialmente en el período actual».Por su parte, la diputada de los Verdes y, al
Un delfín del Acuario Marino de Clearwater (Florida) que en 2018 predijo que Francia iba a ganar la Copa del Mundo de fútbol ha vuelto a escoger cuatro años después a la selección de ese país europeo como la ganadora de la final del campeonato de Qatar, que este domingo disputará con Argentina.Medios de la costa oeste de Florida donde está enclavada Clearwater se hicieron eco este sábado de la predicción de Nicholas, que desde 2017 ha acertado al ganador en 16 de 26 competencias deportivas (61,5 % de resultados positivos) sobre las que el acuario le ha pedido «pronunciarse».El Acuario Marino de Clearwater explicó que en este caso los cuidadores le presentaron a Nicholas imágenes de las banderas de Francia y Argentina que habían colocado tras un cristal en la piscina donde vive.Con su «nariz» Nicholas tocó la bandera francesa en primer lugar.El acuario dijo que recientemente eligió correctamente a los Astros de Houston para vencer a los Filis de Filadelfia en la Serie Mundial de 2022.En 2018 predijo correctamente que Francia vencería a Croacia en la final de la Copa del Mundo de ese año.La racha más larga de Nicholas de aciertos fue desde el Super Bowl de 2020 hasta el Campeonato Nacional de Fútbol Universitario de 2021, agregó el acuario.Nicholas es un delfín nariz de botella o
Este domingo 18 de diciembre será la esperadísima final entre dos seleccionados bicampeones que buscan añadir un tercer título mundial en su palmarés. Franceses y argentinos se medirán por cuarta ocasión en esta competición.Francia es el actual campeón, título que defenderá ante su similar de Argentina, que viene a esta instancia con la necesidad de ganar una Copa Mundial que no consiguen desde México 1986.En esta oportunidad los bicampeones se enfrentarán por cuarta ocasión en la historia de copas mundiales. A continuación, repasaremos los tres enfrentamientos que han disputado ambos combinados en la máxima competición del balompié mundial.1er. dueloEn la Copa Mundial celebrada en Uruguay 1930, Francia y Argentina se midieron por primera vez con un resultado en favor del conjunto albiceleste que logró imponerse con marcador 1-0 ante la oncena gala en fase de grupos.La anotación por parte de los suramericanos fue gracias a Luis Monti, quien agitó las redes en el minuto 81 del cotejo.2do. dueloEn esta ocasión la Copa Mundial se celebró en Argentina 1978 y los argentinos se impusieron nuevamente ante franceses con marcador 2-1 en la primera fase de grupos.Las anotaciones de Argentina fueron de Daniel Pasarella por penal al 45 y Leopoldo Luque en el minuto 73. El único tanto de los galos fue obra de Michel Platiní al minuto 60.3er. dueloEn la Copa
Francia y Marruecos juegan este miércoles una semifinal del Mundial inesperada. Los Bleus entraban en los pronósticos pero no la selección magrebí, primer equipo africano en alcanzar esa instancia. Del vencedor de este duelo saldrá el rival de Argentina y Leo Messi en la final del domingo.Si Francia es favorito, como actual campeón del mundo y con un jugador como Kylian Mbappé en racha de juego y goles, la tarjeta de presentación del “invitado” Marruecos asusta, tras haber dejado en el camino a Bélgica, España y Portugal.Messi, ya clasificado a su segunda final de un Mundial, tras el intento fallido en el último escalón ante Alemania (1-0) en Brasil-2014, seguirá atento este duelo entre franceses y marroquíes para conocer su rival en el partido por el título, después de haber eliminado el martes a Croacia en semifinales (3-0).El duelo Francia-Marruecos juntará a dos amigos íntimos, compañeros en el París Saint Germain, Achraf Hakimi y Kylian Mbappé, que lidera la tabla de goleadores empatado con Messi (ambos con cinco tantos) y que busca a sus casi 24 años, que cumplirá dos días después de la final, su segundo título mundial. Solo Pelé logró dos de sus tres títulos a tan temprana edad.Macron, en el estadioEn presencia del presidente de la República Francesa, Emmanuel Macron, que ha viajado a Qatar para el
El presidente francés, Emmanuel Macron, viajará a Qatar para asistir a la semifinal del mundial de fútbol que Francia y Marruecos disputarán el próximo miércoles.La ministra de Deportes, Amélie Oudéa-Castéra, que asistió al partido de cuartos de final de la noche del sábado frente a Inglaterra, realizó el anuncio este domingo en la radio pública France Info.«Volveré el miércoles con el presidente», afirmó la ministra, quien recordó que Macron ya había prometido viajar a Catar si el equipo nacional francés se clasificaba para semifinales.Macron «había hecho ese compromiso y lo cumplirá», recalcó Oudéa-Castéra, quien indicó que los detalles de ese viaje están por cerrar.El presidente francés felicitó la pasada noche a su selección y a la de Marruecos a través de Twitter, de cara al duelo del miércoles: «Bravo a los ‘Bleus’. Todo el país está con vosotros. Iremos juntos hasta el final. A los marroquíes: saludamos vuestra victoria histórica. ¡Nos vemos en la semifinal!».La ministra francesa estuvo en el palco del encuentro Francia-Inglaterra vistiendo un jersey con los colores de la bandera arcoíris en las mangas.«Era importante mostrar mi compromiso en favor de los derechos humanos en su conjunto, y en particular de los derechos LGTB», explicó.Vía: El Nacional
La selección de Francia consiguió una valiosa victoria 2-1 ante el combinado nacional de Inglaterra para avanzar a las semifinales del Mundial de Qatar 2022.El partido fue digno de dos selecciones campeonas del mundo, ya que ambos conjuntos lucharon hasta el último minuto para adjudicarse la victoria, aunque esta terminó siendo para los galos.Francia cumplió con las aspiraciones y abrió el marcador en el minuto 17 gracias a un poderoso remate de Aurélien Tchouaméni que realizó desde la larga distancia.Para la segunda mitad del partido los tres leones tomarían un poco mayor de protagonismo, acercándose a la portería para generar ocasiones de gol. Esta ofensiva se vio reflejada con un penal a favor que sería marcado por el delantero Harry Kane.El empate generó una reactivación ofensiva en Francia, lo que se vio reflejado una vez más en el estilo de juego de Antoine Griezmann, Kylian Mbappé y Olivier Giroud.Este último marcaría el segundo tanto de los galos en el minuto 78 gracias a un cabezazo tras un magistral centro de Griezmann.A poco de culminar el juego Theo Hernández cometería una falta dentro del área que declararía otro penal, aunque esta vez Harry Kane no logró incrustar la esférica en la red para evitar el empate.Es importante resaltar que Griezmann fue la figura del partido tras dar las dos asistencias de
Doce personas fueron detenidas esta semana en Francia, España y Colombia en una inédita operación transatlántica donde desmantelaron una red de prostitución que explotaba sexualmente al menos a medio centenar de mujeres latinoamericanas en ciudades francesas, recoge El Nacional.Las víctimas, de entre 20 y 40 años, eran «principalmente colombianas y venezolanas, pero también de Perú y de Paraguay». Así lo explicó este viernes a la AFP la comisaria Elvire Arrighi, jefa de la Oficina Central para la Represión de la Trata de Seres Humanos (Ocrteh).Se explotaba (a las mujeres) de una manera absolutamente industrial en Francia», con hasta diez servicios por día. Esto permitía a la red obtener hasta 30 millones de euros (31,3 millones de dólares) anuales de beneficios, subrayó Arrighi.La red de prostitución, cuya organización era piramidal, la dirigía desde Colombia una pareja formada por un colombiano y una venezolana. Ambos reclutaban a las víctimas con falsas promesas de un futuro mejor y cobraba los beneficios.La operación condujo a su arresto en Colombia; de seis personas más -cuatro hombres y dos mujeres- en España; y de dos hombres y dos mujeres en Francia. Esto, según la fuente policial, que confirmó una información de la radio France Inter y del diario Le Parisien.Los detenidos en Francia, en la localidad de Saint-Louis (noreste), son de nacionalidad española o colombiana, indicó
Túnez derrotó 1-0 a Francia este miércoles 30 de noviembre, por la tercera jornada del Grupo D del Mundial Qatar 2022.La selección africana se quedó con los tres puntos en el estadio Ciudad de Educación con el tanto de Wahbi Khazari en el minuto 58′. MIRA TAMBIÉN Leckie mete a Australia en los octavos de final MIRA TAMBIÉN Leckie mete a Australia en los octavos de final El premio para los norteafricanos llegó tras una pelota recuperada a Fofana en la medular y que Khazri convirtió en el 1-0 después de superar a dos defensas y batir por bajo a Mandanda (58).La alegría duró poco a los tunecinos, ya que en el estadio Al Janoub, Australia marcaba poco después ante Dinamarca y recuperaba la segunda plaza del grupo.Águilas de Cartago se adelantó en el marcador con un gol de Nader Ghandri, pero fue anulado por el VAR por fuera de juego de un compañero (8).Túnez le quitó el invicto a FranciaEl conjunto francés, que salió con algunas de sus estrellas, perdió su invicto en la Copa del Mundo con esta derrota, tras alcanzar triunfos en sus dos primeros compromisos.El elenco galo igualó el encuentro en el tramo final por medio de Antoine Griezmann, aunque luego fue anulado el gol por el VAR por posición adelantada.Túnez se va del Mundial Catar
Kylian Mbappé facturó dos goles en el segundo tiempo y la campeona vigente Francia se convirtió en la primera selección clasificada a los octavos de final de la Copa Mundial tras derrotar el sábado 2-1 a Dinamarca.Mbappé puso en ventaja a Les Bleus a los 61 minutos y luego anotó el tanto del triunfo a los 86, poniendo el muslo derecho para conducir el balón al fondo del arco.El zaguero danés Andreas Christensen había nivelado transitoriamente con un cabezazo a los 68.Pero Mbappé apareció para empujar el centro de Antoine Griezmann desde la derecha y festejar su tercer gol en lo que va del torneo. Quedó igualado con el ecuatoriano Enner Valencia en la cima de la tabla de anotadores.También fue su 31er gol con la camiseta de Francia y adelantó por uno a Just Fontaine — el máximo anotador en los mundiales con las 13 dianas que marcó en el torneo de 1958.Mbappé incorporó cuatro goles cuando Francia se consagró campeona mundial hace cuatro años, incluyendo uno en la final.Francia se impuso 4-1 ante Australia en su debut en el Grupo D, mientras que Dinamarca empató 0-0 con Túnez.AP
Francia pidió este lunes incluir a Venezuela e Irán al mercado petrolero para diversificar las fuentes de abastecimiento y frenar el alza de precios provocada por la guerra en Ucrania.“Necesitamos que los países productores produzcan más de forma excepcional”, declaró la Presidencia francesa al margen de la cumbre del G7 en Elmau, en el sur de Alemania.Afirmó que hay recursos en otros lados que también se pueden explotar.“La negociación sobre el programa nuclear iraní está cerrada en lo que respecta al ámbito nuclear. Pero no en lo tocante a la relación entre Irán y Estados Unidos sobre una cuestión específica, las sanciones estadounidenses relacionadas con el terrorismo”, dijo.El palacio del Elíseo expresó que “hay un nudo por desatar” para que el petróleo iraní y venezolano regresen al mercado. Ambos países están sometidos a sanciones estadounidenses.En cuanto a un aumento de la producción, dijo que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, tiene previsto hablar sobre ese asunto durante su visita a Arabia Saudita en julio y su homólogo francés Emmanuel Macron también está en contacto con el príncipe heredero saudita Mohamed bin Salmán y con Mohamed bin Zayed, el nuevo presidente de Emiratos Árabes Unidos.Para Francia, además, es favorable a la propuesta de Estados Unidos de que se limite el precio del petróleo. Pero considera que habría que hacer lo
Los franceses votan este domingo en la primera vuelta de unas elecciones legislativas que deben decidir si el presidente centrista Emmanuel Macron, reelegido hace seis semanas, contará con una nueva mayoría parlamentaria para aplicar su programa.Los colegios electorales abrieron a las 8:00 en Francia metropolitana para la mayoría de los 48 millones de electores, que ya empezaron a votar la víspera en gran parte de los territorios de ultramar. MIRA TAMBIÉN La violencia contra las mujeres en América Latina: el reto de modernizar la región para salvar vidas MIRA TAMBIÉN La violencia contra las mujeres en América Latina: el reto de modernizar la región para salvar vidas Por primera vez en 25 años, los principales partidos de izquierda –ecologistas, comunistas, socialistas y Francia Insumisa (izquierda radical)– decidieron concurrir en un frente unido, liderado por Jean-Luc Mélenchon.El veterano político de 70 años de edad, que se quedó a las puertas del balotaje de la presidencial con casi un 22% de votos, busca su revancha en esta «tercera vuelta», e impedir que Macron pueda aplicar su programa de corte liberal.Macron asumió un nuevo mandato: dijo que será un presidente nuevoPara la Nueva Unión Popular Ecológica y Social (Nupes), liderada por Mélenchon, los franceses reeligieron al centrista el 24 de abril no por su programa, sino para evitar la llegada al poder de
Kylian Mbappé aseguró este lunes que su decisión de renovar con el París Saint Germain la tomó «la semana pasada» y que responde a su deseo de «seguir en Francia» convencido de que en ese club puede seguir ganando títulos.En una multitudinaria rueda de prensa, el jugador aseguró que apenas habló de dinero con el club. En las negociaciones recibió garantías de un nuevo proyecto deportivo, con el que está convencido de poder ganar más títulos.«Soy de Francia, un país en el que quiero vivir, envejecer, instalarme al final de mi carrera; había un lado sentimental», indicó Mbappé en su primera comparecencia ante los medios tras su renovación.Mbappé reconoció que el pasado verano tenía la decisión de fichar por el Real Madrid, porque «estaba convencido de que era lo mejor». Sin embargo, ahora «el contexto ha cambiado», tanto «en lo deportivo como en lo privado».«El proyecto del PSG cambió, el club quiere cambiar cosas y consideré que mi historia aquí no terminó, que quedan todavía capítulos que puedo escribir», afirmó.Agregó que, pese a las garantías deportivas que recibió, su papel en el club no irá más allá del de jugador y ni siquiera reclamó el brazalete de capitán que, dijo, porta bien el brasileño Marquinhos.Decisión en secretoMbappé afirmó que tomó la decisión la semana pasada, pero que el club le
El mandatario centrista Emmanuel Macron se comprometió este sábado a trabajar «sin descanso» en pos de una Francia «más independiente» y «más fuerte», al asumir un nuevo mandato de cinco años tras la pasada elección presidencial.«Actuar sin descanso con un objetivo: ser una nación más independiente, vivir mejor y construir nuestras respuestas francesas y europeas a los desafíos de nuestro siglo», dijo Macron durante una ceremonia sobria en el Palacio del Elíseo. MIRA TAMBIÉN Lula lanza su precandidatura presidencial MIRA TAMBIÉN Lula lanza su precandidatura presidencial Su investidura llega a poco más de un mes de las elecciones legislativas, en las que buscará renovar su mayoría parlamentaria, si bien una gran parte de franceses, según los sondeos, quiere que la pierda.A diferencia de 2017, su alianza de centro-derecha afrontará un frente de izquierdas, que busca impedir que Macron lleve a cabo polémicas reformas como el retraso de la edad de jubilación, así como una extrema derecha fuerte.Macron se convirtió el 24 de abril en el primer mandatario en lograr la reelección en dos décadas tras derrotar de nuevo a la ultraderechista Marine Le Pen con 58,55 % de votos, unos 7,5 puntos menos de ventaja que en 2017.En sus primeras palabras después que el presidente del Consejo Constitucional, Laurent Fabius, proclamara los resultados y recordara la «acumulación de crisis» durante
Los franceses votan este domingo para decidir si confían un nuevo mandato al presidente centrista, Emmanuel Macron, o dan un giro a la extrema derecha con Marine Le Pen, una elección crucial con réplicas en el mundo.Casi 49 millones de franceses están llamados a las urnas. Hasta el mediodía, un 26,41 % ya votaron, casi un punto más que en la primera vuelta y unos dos puntos menos que en el balotaje de 2017, según cifras del ministerio del Interior.«Gracias por estar de nuevo ahí», dijo Emmanuel Macron a los apoderados tras votar en la ciudad costera de Le Touquet (norte). Marine Le Pen ya había votado previamente en su bastión de Hénin-Beaumont, también en el norte del país.Según los últimos sondeos publicados el viernes, el candidato de La República en Marcha (LREM), de 44 años, se impondría a su rival de la Agrupación Nacional (RN), de 53 años, con una ventaja menor que en 2017, cuando se proclamó presidente con un 66,1 % de votos.Cinco años después, Francia no es el mismo país: protestas sociales marcaron la primera mitad del mandato de Macron, una pandemia mundial confinó la población y la ofensiva rusa en Ucrania sacudió con fuerza el continente europeo.La guerra a las puertas de la Unión Europea (UE) sobrevoló la campaña, aunque la principal preocupación de los
La mascarilla ha dejado de ser obligatoria en Francia a partir de este lunes en lugares cerrados en los que es necesario acceder con el certificado de vacunación, ante la reducción de casos registrados en las últimas semanas.De esta forma, esa medida de protección contra el covid-19 deja de ser imperativa en salas de cine, teatros y otros espectáculos, en establecimientos deportivos cubiertos. También en bares y restaurantes, que se suman a los lugares exteriores donde no se exigía desde el 2 de febrero. MIRA TAMBIÉN Rusia y Ucrania prevén una segunda ronda de negociaciones MIRA TAMBIÉN Rusia y Ucrania prevén una segunda ronda de negociaciones Sin embargo, seguirá siendo obligatorio cubrirse la boca y nariz en los transportes públicos, en comercios y grandes superficies, iglesias y templos religiosos, hospitales y residencias de la tercera edad, así como en las empresas.En estos lugares no es preciso mostrar el pase que indica que está vacunado para acceder a su interior.Estudios científicos concluyen que pandemia de covid comenzó en mercado de WuhanEl gobierno indicó que, de forma puntual, los prefectos de un departamento pueden imponer la mascarilla si las circunstancias lo aconsejan.Además, el Ejecutivo indicó que los contactos estrechos con positivos solo necesitarán presentar un test negativo, en lugar de tres.La mascarilla dejará de ser obligatoria también en las escuelasLa prueba tendrá
El Gobierno francés, que hace una decena de días había señalado que Novak Djokovic podría participar en el torneo de Roland Garros aunque no estuviera vacunado, ha rectificado y avisa de que todos los que compitan tendrán que tener la pauta completa, igual que se exigirá al público y a los profesionales implicados.La rectificación llegó de la mano de la ministra de Deportes, Roxana Maracineanu, en la noche del domingo al lunes, horas después de que el Parlamento adoptara definitivamente el proyecto de ley que impondrá un certificado de vacunación para muchas actividades de la vida social, lo que incluye asistir a espectáculos deportivos.En un mensaje en su cuenta de Twitter, Maracineanu constató que se ha adoptado ese certificado sanitario, de forma que «desde que se promulgue la ley, será obligatorio para entrar en los espacios ya sometidos al pasaporte sanitario (estadios, teatros o salones) para el conjunto de los espectadores, de los practicantes, de los profesionales, franceses o extranjeros».La ministra aprovechó para agradecer al movimiento deportivo su acción de «convicción de los últimos y pocos no vacunados» e insistió en que unos y otros tienen ahora intención de trabajar juntos para «preservar las competiciones» y promover el pasaporte de vacunación «a nivel internacional».Había sido la misma Maracineanu la que el pasado 7 de enero, en pleno contencioso político y
Varios investigadores franceses han identificado una nueva variante del Covid-19 que al parecer es derivada de otras y cuyos casos ya habían sido detectados en República del Congo.La información publicada por el Instituto Hospitaliario Universitario de Marsella, detalla que la variante fue bautizada con las siglas de la universidad, es decir, IHU.Los investigadores publicaron un estudio muy breve sobre la variante el pasado diciembre, sin embargo aún queda mucho por investigar. La variante llamada B.1.640.2 todavía no cuenta con información completa ya que son limitados los casos registrados.De acuerdo a los expertos del Instituto Hospitalario, los primeros casos localizados se dieron en la localidad de Forcalquier, en el departamento de Alpes de Alta Provenza. Además, notificaron que se tiene constancia de una docena en la región de Marsella que se asocian con viajes a Camerún.
El Reino Unido (RU) amenazó este viernes 29 de octubre a Francia con tomar ”represalias” en su contra en medio de un conflicto pesquero que envuelve a las dos naciones europeas.Así lo anunció el ministro inglés de Medio Ambiente, George Eustice, según reseñaron medios internacionales. MIRA TAMBIÉN Joe Biden llegó al Vaticano para reunirse con el Papa Francisco MIRA TAMBIÉN Joe Biden llegó al Vaticano para reunirse con el Papa Francisco La decisión de RU se produce en respuesta a la notificación de Paris en cuanto a que puede aplicar sanciones contra los británicos a partir del próximo 2 de noviembre si no llega a un acuerdo para que Londres le conceda las licencias de pesca a las que considera tiene derecho en virtud del acuerdo del Brexit.Ante estas amenazas y la detención este jueves de un pesquero británico en aguas francesas, el ministro Eustice señaló que “dos pueden jugar este juego”, en referencia a las represalias.“No sabemos qué harán, han dicho que no introducirían estas medidas hasta el martes, probablemente como muy pronto, así que veremos lo que hacen”, agregó.Además, Eustice informó que el primer ministro británico, Boris Johnson, puede abordar este conflicto con el presidente francés, Emmanuel Macron, durante la cumbre del G20 de este fin de semana en Roma.Francia tiene intención de prohibir a los pesqueros británicos
La crisis diplomática entre Francia y Estados Unidos, que junto a sus aliados, Reino Unido y Australia, firmaron una alianza de defensa en la región indopacífica, que excluyó la venta de armamento del país europeo a Canberra, ha ido en ascenso en los últimos días.En la víspera, Francia llamó a consultas a sus embajadores en Washington y Canberra tras el anuncio de esos dos países de la firma de un contrato de defensa que implica la anulación de un pedido de submarinos franceses por parte de Australia. MIRA TAMBIÉN EEUU busca resolver crisis migratoria haitiana con deportación masiva MIRA TAMBIÉN EEUU busca resolver crisis migratoria haitiana con deportación masiva Francia no fue consultadaEl ministro de Asuntos Exteriores francés, Jean-Yves Le Drian, afirmó este sábado que es «falso» que Francia fuera consultada sobre la alianza militar anunciada por Australia, Reino Unido y Estados Unidos.Le Drian explicó por qué París había considerado innecesario llamar a consultas a su embajador en el Reino Unido, tal y como hizo con los de Australia y EEUU, en medio de las tensiones generadas tras la creación de la alianza trilateral AUKUS y la cancelación del contrato para el suministro de submarinos por parte de Canberra.“Grave crisis” en la OTANSegún Le Drian, la participación del Reino Unido en el pacto no cambia la percepción que París tiene