Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
Unas 133.000 personas se alzaron la tarde-noche del pasado sábado en Francia en modo de protesta rechazando la nueva ley del Gobierno que prevé limitar la difusión de imágenes de las fuerzas del orden.
La denominada “marcha por las libertades” concentró en la capital a unos 46.000 manifestantes para oponerse a la proposición de ley aprobada esta semana en primera lectura por la Asamblea Nacional.
El grupo de franceses inició su marcha desde la céntrica Plaza de la República hacia la de Bastilla causando destrozos de material urbano por parte de encapuchados, mientras que la Policía intentaba contenerlos lanzando gases lacrimógenos y cañones de agua.
Por los disturbios ocasionados en todo el país, especialmente en la capital, hubo 46 civiles detenidos y 37 policías y gendarmes heridos, según el ministro del Interior, Gérald Darmanin.
“37 policías y gendarmes heridos en resultados provisionales durante las manifestaciones. Una vez más, condeno la violencia inaceptable contra la policía”, escribió el funcionario en Twitter.
37 policiers et gendarmes blessés en bilan provisoire lors des manifestations. Je condamne, une nouvelle fois, les violences inacceptables contre les forces de l’ordre.
— Gérald DARMANIN (@GDarmanin) November 28, 2020
Fuentes de la Fiscalía citadas por la cadena BFM TV, detallaron que 27 de los 46 manifestantes arrestados en la capital quedaron bajo disposición judicial.
La manifestación estuvo apoyada por partidos de izquierdas e impulsada por sindicatos, asociaciones de prensa, organizaciones de defensa de los derechos humanos y hasta por los “chalecos amarillos”, que advirtieron de que Francia corre el riesgo de integrar la lista de países que violan la libertad de la prensa.
La ley y un ataque policial racista
La Asamblea Nacional de Francia aprobó esta semana una ley que busca limitar la difusión de imágenes o videos de la Policía.
Dicho reglamento, estipula en el artículo 24 que aquel ciudadano que fotografíe o grabé a un agente en sus funciones y lo difunda con “intención de ponerlos en peligro” será sancionado con hasta un año de prisión además de una multa de 45.000 euros.
Jean Castex, primer ministro de Francia, había propuesto que una comisión independiente examinara y reescribiera la medida, pero retrocedió la solicitud y la dejo en manos del Parlamento en vista que recibió fuertes críticas por parte de ambas cámaras.
Los ataques racistas por parte de la Policía también protagonismo en la gran manifestación de Francia.
Pues resultó ser que el sábado un productor musical negro identificado como Michel Zecler fue brutalmente golpeado por policías en un punto de control solo por no llevar mascarilla.
Una cámara de videovigilancia captó la paliza que recibió el ciudadano desencadenando la ola de protestas en todo el país.
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.