Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Mundo

Perú aprueba ley para sancionar con cadena perpetua (Sepa más)

Algunos actores políticos del país, señalan que esta medida podría no abordar las raíces del problema delictivo, sino que podría agravar la situación

Jose Ignacio Piñango
Redactado por: Jose Ignacio Piñango
Publicado:19 octubre, 202410:29 am
Síguenos en Google News
Perú aprueba ley para sancionar con cadena perpetua (Sepa más)

El Congreso de la República del Perú ha aprobado un controvertido proyecto de ley que busca sancionar, con penas de hasta cadena perpetua, a menores de 16 y 17 años que cometan delitos graves.

Esta decisión se tomó en la última sesión del pleno, donde se registraron 57 votos a favor, 30 en contra y nueve abstenciones. La iniciativa, impulsada por el congresista José Luna Gálvez del partido Podemos Perú, busca abordar situaciones críticas en el ámbito de la seguridad y la justicia.

«Aprovechan de inimputabiliad»

Luna Gálvez subrayó que la gravedad del delito será un factor determinante a la hora de emitir condenas. Según su planteamiento, delincuentes peligrosos han hecho uso de menores de edad para llevar a cabo asesinatos por encargo, secuestros y actos relacionados con el narcotráfico, aprovechando la inimputabilidad de los jóvenes.

En tal sentido, dicho panorama ha generado un debate intenso en la sociedad peruana. Además, el autor del proyecto considera que otros delitos de alta gravedad, como el feminicidio y la violación sexual, deben ser tratados de manera diferenciada.

En su opinión, las sanciones para los menores que cometen estos actos deben ser equiparables a las de adultos, dado el impacto social que generan.

Impacto de esta medida

Sin embargo, la iniciativa ha encontrado resistencia. Varios sectores han expresado preocupación por las implicancias de juzgar a menores como adultos.

Algunos actores políticos del país, señalan que esta medida podría no abordar las raíces del problema delictivo, sino que podría agravar la situación de los jóvenes en conflicto con la ley.

Finalmente, el debate sobre la reforma legal continúa, y se espera que las repercusiones de esta decisión se sientan en el sistema judicial y en la sociedad peruana en general. La implementación de esta legislación plantea fuertes interrogantes sobre el futuro de la justicia juvenil en el país.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Mundo

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58