24Mar2023
Mundo
Nuevos requisitos para entrar a España a partir de este lunes

Desde este lunes 7 de junio para entrar a España los viajeros deben cumplir con los nuevos requisitos anunciados por el Consulado del país Ibérico.El consulado de España en Caracas dio a conocer la información en su cuenta Twitter e indica que las únicas personas que no deben cumplir con las condiciones establecidas son los españoles con certificado de haber pasado el Covid-19. MIRA TAMBIÉN Nació la hija del príncipe Harry y Meghan Markle MIRA TAMBIÉN Nació la hija del príncipe Harry y Meghan Markle Los viajeros para ingresar a España deben tener: el certificado de vacunación con pauta completa, el Test negativo en las 48 horas previas, incluyendo PCR y antígenos y certificado de superación del covid-19.Es importante que el pasajero deben tener completa las vacunas contra el coronavirus con una sola dosis deben ser aprobadas por la EU Medicine Agencys y la World Health Organization.

Leer más
Nació la hija del príncipe Harry y Meghan Markle

El príncipe Harry y Meghan Markle anunciaron este domingo 6 de Junio, el nacimiento de su hija Lilibet Diana Mountbatten-Windsor.La pequeña nació el viernes 4 de junio en Santa Bárbara, California, a las 11:40 de la mañana pesando 3, 3 kilos. MIRA TAMBIÉN Con total tranquilidad transcurren elecciones en México MIRA TAMBIÉN Con total tranquilidad transcurren elecciones en México Un representante de la pareja anunció a Vanity Fair que la niña y la madre se encuentran bien de salud, ya están en casa. En cuanto a su primer nombre es en honor a su bisabuela y su segundo nombre Diana, es en honor a su difunta abuela.“Tanto la madre como la hija están sanas y acomodándose en su hogar. Lili se llama así en honor a su bisabuela, Su Majestad la Reina, cuyo apodo familiar es Lilibet. Su segundo nombre, Diana, se eligió en honor a su querida y difunta abuela, la Princesa de Gales”, dijo el representante.La familia real anunció el 14 de febrero que estaban en la espera de su segundo hijo y para el príncipe la llegada de su hija es un orgullo, porque se siente completo y con una hermosa familia.“Tener un hijo, o dos, o los que fueran, hubiera sido increíble. Pero tener un niño y una niña ¿Qué más puedo pedir? Ahora tenemos nuestra familia.

Leer más
Iniciaron las elecciones más grandes de México

Este domingo 6 de junio en México se llevan a cabo las elecciones electorales más grande de la historia donde serán elegidos más de 20 mil 500 cargos.Aproximadamente 93 millones de mexicanos están llamados a elegir 15 gobernadores, 30 congresos locales y miles de ayuntamientos. MIRA TAMBIÉN Perú decide hoy entre Keiko Fujimori o Pedro Castillo MIRA TAMBIÉN Perú decide hoy entre Keiko Fujimori o Pedro Castillo En la capital de México inició la jornada electoral desde las 8 de la mañana, luego a dos horas después se irán abriendo las demás en las regiones occidentales del país.Estarán instaladas alrededor de 163 mil casillas  y cuentan con 1, 5 millones de funcionarios encargados de la logística del voto.En México son las segundas elecciones realizadas en medio de la pandemia  del coronavirus, luego de las municipales en octubre del año pasado en los estados Hidalgo y Coahuila.

Leer más
Perú decide hoy entre Keiko Fujimori o Pedro Castillo

Más de 25 millones de ciudadanos ejercerán su derecho al voto este domingo 6 de junio en Perú para elegir a su nuevo presidente, quien gobernará los próximos cinco años.Los peruanos tendrán que elegir entre el política de la derecha, Keiko Fujimori o el maestro sindicalista, Pedro Castillo. Los ciudadanos tendrán la decisión de mantener el modelo neoliberal establecido desde hace 30 años o cambiar drásticamente hacia la izquierda. MIRA TAMBIÉN De resultar presidente del Perú, Castillo expulsará a extranjeros en 72 horas MIRA TAMBIÉN De resultar presidente del Perú, Castillo expulsará a extranjeros en 72 horas Debido a las propuestas de los políticos para tratar la crisis social, económica y sanitaria que vive el país, la campaña de los candidatos fue de polémicas y ataques personales.El 28 de julio día de las celebraciones del bicentenario de la independencia peruana, el candidato electo este domingo reemplazará al interino Francisco Sagasti.

Leer más
De resultar presidente del Perú, Castillo expulsará a extranjeros en 72 horas

Durante el cierre de campaña de caras a las elecciones presidenciales de este domingo 6 de junio en Perú, el candidato Pedro Castillo aseguró que de resultar vencedor en las urnas dará un plazo de 72 horas a todos los extranjeros para que se retiren de esa nación.El discurso lo ofreció desde Lima el pasado jueves, “mientras del otro lado traen a personalidades para llenar al pueblo peruano con ciudadanos de otros países, acá ratificamos que el 28 de julio, a través de un decreto supremo, les daremos 72 horas de plazo a los ciudadanos que han venido de otros países a faltar el respeto”. MIRA TAMBIÉN China autoriza uso de la vacuna CoronaVac en menores de edad MIRA TAMBIÉN China autoriza uso de la vacuna CoronaVac en menores de edad Medios peruanos indican que el candidato por el partido de izquierda Perú Libre, al parecer, hacía referencia al dirigente político venezolano Leopoldo López, quien hizo acto de presencia en el cierra de campaña de Keiko Fujimori.“Cómo es posible que se hayan abierto las fronteras de la patria sin ningún filtro. Es necesario ordenar la casa, ordenar el país”, fue otra de las frases de Castillo durante un mitin el mes de mayo.Según lo publicado por el medio Panam Post, el país andino es el segundo en Latinoamérica en recibir

Leer más
Presidente de El Salvador pone fin al acuerdo anticorrupción con la OEA

El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, anunció que su Gobierno romperá el acuerdo con la Organización de los Estados Americanos (OEA) que da vida a la Comisión Internacional Contra la Impunidad en El Salvador (Cicies).«Hemos decidido que como Presidencia también vamos a romper nuestro convenio con la OEA-Cicies porque es un despropósito completo que estemos tratando de combatir la impunidad con precisamente las personas que están promoviendo la impunidad en El Salvador», dijo Bukele en una conferencia de prensa, según informó la agencia EFE. MIRA TAMBIÉN Asesinan candidato a la alcaldía en México MIRA TAMBIÉN Asesinan candidato a la alcaldía en México La afirmación se ha convertido en tendencia toda vez que  Nayib Bukele dice poner fin al acuerdo anticorrupción con la Organización de Estados Americanos.  Detalló además que esta decisión es en respuesta a los planteamientos que hiciera el secretario general de la OEA, Luis Almagro, de tener como asesor al exalcalde de San Salvador Ernesto Muyshondt, procesado penalmente en su país.

Leer más
Asesinan candidato a la alcaldía en México

La noche de este viernes varios sujetos armados entraron al hogar de René Tovar, candidato a la alcaldía de  Cazones, ubicada al norte de Veracruz y le efectuaron varios disparos hasta dejarlo sin vida.EFE en su portal de noticias comentó que los colaboradores del político lo trasladaron a la clínica privada municipio de Poza Rica, sin embargo el aspirante llegó sin signos vitales. MIRA TAMBIÉN Presidencia de Perú pudiera decidirse por pocos votos MIRA TAMBIÉN Presidencia de Perú pudiera decidirse por pocos votos El hecho conmocionó  a los ciudadanos de Veracruz. Tovar pertenecía al partido Movimiento Ciudadano. Compañeros del candidato lamentaron su muerte y lo calificaron como «aberrante y brutal».«Nos solidarizamos con sus familiares y seres queridos por esta terrible pérdida y les decimos que cuentan con todo nuestro apoyo», dice el partido.El próximo domingo serán las elecciones en México y elegirán a 212 autoridades municipales y 30 diputados locales de mayoría relativa con una oferta de candidatos de 14 partidos. Aproximadamente seis millones de electores participarán en los comisiones electorales.El medio reseña que se han registrado más de 780 agresiones contra políticos, superándose la cifra récord de 2018, cuando hubo elecciones presidenciales, federales y locales.El Movimiento exige al Gobierno mexicano que se investiguen los hechos ocurridos y encuentren a los culpables para que se haga justicia en el país.«Le

Leer más
Presidencia de Perú pudiera decidirse por pocos votos

Este domingo Perú elige a un nuevo presidente. Un nuevo presidente que pudiera ser electo con  una muy baja cantidad de votos.La ronda se decide entre el político de izquierda  Pedro Castillo  y Keiko Fujimori  definida como de derecha. Esta decisión, dicen estadistas que pudiera estarse concretando por unos pocos miles de votos. MIRA TAMBIÉN Keiko Fujimori y el perdón MIRA TAMBIÉN Keiko Fujimori y el perdón Se habla de un escenario similar al acontecido hace unos 5 años cuando el ganador resultó Pedro Pablo Kuczynski, quién también se enfrentó a la candidata actual Keiko Fujimori.En ese entonces se registraron  40.000 votos -50,12 % de los votos válidos frente a 49,88 %-. Para este domingo se espera un resultado casi igual de apretado, donde los votos del extranjero apuntan a ser decisivos.A pocas horas de la elección presidencial no hay encuesta que presente a un posible ganador, porque la distancia entre ambos es tan ajustada que ofrece un importante margen de error.Sin embargo, analistas dicen que Castillo se encuentra levemente por encima de Fujimori con un 1% de ventaja en votos válidos, similar a otros sondeos de la misma encuestadora elaborados la pasada semana.Castillo obtiene 44,5% de votos emitidos frente a 43,6% de Keiko Fujimori, mientras que 11,6% son votos blancos y viciados, lo que extrapolado a votos válidos da

Leer más
Keiko Fujimori y el perdón

Si la reconciliación, como escribió Amos Oz, no es un milagro, sino un proceso lento y gradual de descubrimiento mutuo, es el camino que ha escogido Keiko Fujimori (Lima, 46 años) para tratar de entender y comprender mejor a los enemigos que se ha granjeado su familia durante los 30 últimos años. Fujimori, en la recta final de la campaña electoral con la que por tercera vez consecutiva trata de hacerse con la presidencia de Perú, un cargo que ostentó su padre de manera autoritaria entre 1992 y el 2000, ha guardado en el armario a los fujimoristas clásicos. Las primeras filas de sus mítines las ocupan ahora algunos de sus adversarios más feroces.Fujimori se ha pasado las últimas semanas disculpándose por los errores del pasado. “Pido perdón a todos y cada uno de los que se hayan sentido afectados por nosotros (por ella y su partido, Fuerza Popular). Lo hago con humildad y sin ninguna reserva porque sé que aún existen muchas dudas sobre mi candidatura”, dijo en un acto en la ciudad de Arequipa, donde firmó el lunes un compromiso democrático. A diferencia de su padre, asegura que respetará el marco institucional peruano. MIRA TAMBIÉN Presidenciales Perú: Fujimori recorta distancia con Pedro Castillo MIRA TAMBIÉN Presidenciales Perú: Fujimori recorta distancia con Pedro Castillo Keiko Sofía es la mayor

Leer más
Tres muertos deja choque de vehículos en autopista de California

Dos oficiales del Departamento de Policía de San Diego y un civil murieron en un choque de vehículos registrado este viernes la I-5 en San Ysidro, en California, según informó la Policía local.En declaraciones a la prensa, el agente José Ysea detalló que el siniestro ocurrió después de las 10:30 de la mañana. MIRA TAMBIÉN EE.UU. reconoce la muerte de civiles durante operaciones en Afganistán MIRA TAMBIÉN EE.UU. reconoce la muerte de civiles durante operaciones en Afganistán Jim Bettencour, oficial de la Patrulla de Caminos de California, detalló que el chofer de un vehículo que conducía hacia el norte perdió el control de los frenos desviándose hacia la vía sur de la carretera impactando con la unidad que venía en sentido contrario.Aunque las autoridades no identificaron a los fallecidos en el siniestro, afirmaron que el hecho se encuentra bajo averiguaciones.Todo el tráfico en el área se está desviando hacia la SR-905. Hasta nuevo aviso, la I-5 en dirección sur cerca de la SR-905 está cerrada, reseñó el canal Telemundo 20.

Leer más
CNP y gobierno acuerdan 50% de medidas para frenar conflicto en Colombia

El gobierno de Iván Duque concordó en 50 por ciento las medidas tomadas por el Comité Nacional del Paro para poner fin al estallido social que desde el 28 de abril se desata en Colombia, reseñó Sputnik.A través un comunicado difundido la noche del jueves, el CNP dijo “seis días después, de las 34 medidas [preacordadas el pasado 24 de mayo], en 16 tenemos acuerdo, en 11 hace falta precisar, y en 9 se identifican grandes discrepancias, en temas como la no participación de las fuerzas militares en las protestas”. MIRA TAMBIÉN Incendio afecta nueve plantas en Hotel Nuevo Madrid MIRA TAMBIÉN Incendio afecta nueve plantas en Hotel Nuevo Madrid Este viernes 4 de junio llevarán a cabo otra reunión en la que tratarán otros temas como “la autonomía de las autoridades locales en el manejo de las protestas, el no uso de armas de fuego en las protestas, las condiciones para la intervención del ESMAD [Escuadrón Móvil Antidisturbios, de la Policía] en las protestas, y el mecanismo de seguimiento al acuerdo.Emilio Archila, alto Consejero Presidencial para la Estabilización y quien coordina los diálogos con el Comité, dijo por su parte que aunque el gobierno y el CNP tienen “16 puntos con acuerdo” los bloqueos de carreteras “continúan produciendo muchísimo dolor para el país, para los empresarios, para los empleos

Leer más
Una de cada dos personas en el mundo discrimina a los mayores por su edad

Anuncios de cremas “antiedad” para prevenir cualquier signo de envejecimiento. Jóvenes sin empleo por su inexperiencia. Mayores aislados durante la pandemia. El telón de fondo de estas situaciones es el edadismo, un término que comprende los estereotipos, los prejuicios y la discriminación que ejercen unas personas sobre otras por su edad. Esta dinámica de exclusión afecta tanto a los mayores como a los jóvenes.La Organización Mundial de la Salud (OMS) alerta de que esta discriminación está cada vez más extendida: una de cada dos personas en el mundo es edadista contra las personas mayores, según el Informe mundial sobre el edadismo del organismo internacional, publicado en marzo. MIRA TAMBIÉN Imputan a ocho activistas por ataque al presidente de Argentina MIRA TAMBIÉN Imputan a ocho activistas por ataque al presidente de Argentina Además, una de cada tres afirma haber sido objeto de discriminación por edad en Europa, la única región de la que se disponen datos cuantitativos sobre la percepción de esta segregación. La OMS advierte de que se trata de una exclusión “invisible”.El edadismo se basa en una imagen errónea de la persona, según Vânia de la Fuente-Núñez, coautora del informe. “A menudo se ve a los mayores como un grupo homogéneo, frágil y vulnerable, y se los infantiliza”, señala la investigadora. Pero el edadismo no solo afecta a este

Leer más
Vladimir Putin: No me importa si alguien me bloquea en la Red

Para el presidente de Rusia, Vladimir Putin, ser bloqueado en la red internacional no es tan importante, pues a su juicio, le interesa más la confianza de su pueblo.“No me importa si alguien me bloquea en alguna parte. Para mí, otra cosa es más importante: la confianza del pueblo ruso en la capacidad en la que me encuentro ahora”, esa fue la reacción del mandatario a una pregunta sobre el posible bloqueo del sitio web del Kremlin. MIRA TAMBIÉN Imputan a ocho activistas por ataque al presidente de Argentina MIRA TAMBIÉN Imputan a ocho activistas por ataque al presidente de Argentina Dichas declaraciones surgieron durante el 24.º Foro Económico Internacional de San Petersburgo celebrado este viernes, reseñó RT en Español.En el evento que se lleva a cabo desde el miércoles hasta mañana sábado 5 de junio participan también los presidentes de Argentina, Alberto Fernández, y de Brasil, Jair Bolsonaro, a través de videoconferencia.

Leer más
Imputan a ocho activistas por ataque al presidente de Argentina

Tres hombres y cinco mujeres fueron imputados este jueves 3 de junio por participar en el ataque al presidente de Argentina, Alberto Fernández, ocurrido hace casi tres meses.“Daño agravado y estorbo a un funcionario público”, fueron los cargos aplicados a los ocho acusados de arremeter el 13 de marzo contra Fernández en una recorrida tras los incendios forestales en la localidad chubutense de Lago Puelo. MIRA TAMBIÉN Fiscalía pide dejar a candidata opositora fuera de las presidenciales en Nicaragua MIRA TAMBIÉN Fiscalía pide dejar a candidata opositora fuera de las presidenciales en Nicaragua Fuentes ligadas al caso informaron al diario El Clarín que los imputados pertenecen a los movimientos antiminería y que el juez Guido Otranto les trabó el embargo de entre $ 80 mil a $ 500 mil, así como también prohibió sus salidas del país.En su fallo el magistrado también sobreseyó a otras cuatro personas que estaban imputadas en la causa, detalló el medio.

Leer más
Presidenciales Perú: Fujimori recorta distancia con Pedro Castillo

Entre uno y dos puntos porcentuales. Así de pequeña es la brecha que separa a Keiko Fujimori de Pedro Castillo. Este último lleva toda la campaña dominando la carrera hasta el Palacio de Gobierno, pero en el último mes la candidata de Fuerza Popular ha conseguido arrastrar a buena parte de la indecisión.Castillo contaba desde la casilla de salida con casi la mitad de los votos efectivos; mientras Fujimori, con la carga de su apellido y de su propio pasado, partía con menos de un tercio. Para superar esa desventaja se ha apoyado en la polarización. MIRA TAMBIÉN Una niña fallecida deja derrumbe de edificio en Río de Janeiro MIRA TAMBIÉN Una niña fallecida deja derrumbe de edificio en Río de Janeiro Pedro Castillo ha labrado una carrera política fuera de los canales habituales de la élite política limeña.Desde el sindicalismo educativo y alejado de la capital, Castillo trajo inesperadamente a una segunda vuelta posturas a la izquierda en el aspecto económico, envueltas en conservadurismo moral y retórica de pueblo despojado contra, precisamente, esa élite limeña en la que también se enmarca su rival.Discurso anti “caos”Para contrarrestarlo, la candidata ha invertido todo su discurso en la lógica de orden (ella) versus caos, tratando de identificar a Castillo con las derivas autoritarias y anti-mercado de países vecinos, particularmente Venezuela. Con ello,

Leer más
Una niña fallecida deja derrumbe de edificio en Río de Janeiro

Una niña de tan sólo dos años falleció este jueves luego que se derrumbara un edificio de cuatro plantas ubicado en un barrio de Rio das Pedras, al oeste de Rio de Janeiro, en Brasil.Fuentes oficiales informaron a la prensa local que en el siniestro resultaron heridas al menos cuatro personas y las autoridades de rescate siguen la búsqueda de otras posibles víctimas tapizadas por los escombros. MIRA TAMBIÉN Hallan escondidos en camiones a más de 160 indocumentados al sur de Texas MIRA TAMBIÉN Hallan escondidos en camiones a más de 160 indocumentados al sur de Texas El coronel Leandro Monteiro dijo que dos los lesionados en el colapso del edificio fueron dados de alta horas después del hecho. Detalló que los seis equipos de rescate presumen que en el edificio derrumbado haya al menos dos víctimas.“Es un trabajo de mucha calma, mucha paciencia. Nuestros perros están ayudando bastante. Estamos lidiando con informaciones a cada momento”, expresó el funcionario a la cadena Globo.Por su parte, la subalcaldesa de la zona oeste de Río, Thalita Galhardo, no descartó que el predio sea una construcción irregular, como suele ocurrir con los edificios erigidos en esa área.“Desafortunadamente, las construcciones aquí no tienen legalidad y acaba sucediendo este tipo de accidentes”, aseveró al medio aún cuando las autoridades no precisaron las causas del derrumbe.Eran

Leer más
La reina Isabel II cumplirá  70 años en el trono británico

Un concierto con grandes estrellas internacionales y otros eventos marcarán en junio de 2022 los festejos por los 70 años del reinado de Isabel II, reveló este miércoles el palacio de Buckingham, residencia de la familia real.La reina cumplirá el próximo 6 de febrero  70 años en el trono británico, pero las celebraciones oficiales tendrán lugar entre el 2 y el 5 de junio de 2022, cuando se espera mejor tiempo y se cumplen siete décadas de su coronación. MIRA TAMBIÉN Joe Biden se reunirá con la Reina Isabel II el 13J MIRA TAMBIÉN Joe Biden se reunirá con la Reina Isabel II el 13J El concierto llevará el nombre de Fiesta del Platino en el Palacio y formará parte de cuatro intensos días de fiestas en todo el país y en los territorios dependientes del Reino Unido.El 2 de junio, cuando se cumplen 70 años de la coronación de Isabel II, se celebrará en Londres el desfile de soldados conocido como “Trooping the Colour”, en el que participarán más de 1.400 uniformados, 200 caballos y 400 músicos, indicó el palacio.Al día siguiente, la reina, que tendrá 96 años, y otros miembros de la familia real asistirán a las carreras de caballos en Derby (Inglaterra) y por la noche tendrá lugar el concierto en Buckingham, si bien aún no se

Leer más
Joe Biden se reunirá con la Reina Isabel II el 13J

Un día después de la celebración oficial de su cumpleaños, la Reina Isabel II de Inglaterra estará recibiendo la visita del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este jueves el Palacio de Buckingham.Biden llegará al país británico acompañado por su esposa Jill luego de que los jefes de Estado y de gobierno del G7 lleven a cabo los tres días de cumbre en Cornualles. MIRA TAMBIÉN Bukele, querido por muchos, polémico y complicado para otros MIRA TAMBIÉN Bukele, querido por muchos, polémico y complicado para otros En el comunicado del Palacio británico se informa que la monarca de 95 años recibirá al mandatario estadounidense en el castillo de Windsor, a 50 km al oeste de Londres, donde vive retirada desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020.Desde allí, Isabel II ha mantenido sus reuniones virtuales, incluidas las audiencias con embajadores extranjeros. Este será su compromiso oficial más destacado desde que presidió la apertura de la sesión parlamentaria en Londres el 11 de mayo, reseña DW Noticias.La monarca estará celebrando oficialmente su cumpleaños un día antes de la llegada de Biden, lo que para él marcará el inicio de la primera gira internacional desde que llegó a la Casa Blanca en enero.

Leer más
Bukele, querido por muchos, polémico y complicado para otros

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, cumplió este martes 2 de junio dos años de su mandato en medio de diferentes señalamientos y críticas locales e internacionales, pero con un alto nivel de aprobación por parte de la población.Bukele, de 39 años de edad, llegó al Ejecutivo en junio de 2019 de la mano de la derechista Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA), con lo que rompió con tres décadas de gobiernos de los partidos tradicionales. MIRA TAMBIÉN En Perú ya se habla de fraude y todavía no hay elecciones MIRA TAMBIÉN En Perú ya se habla de fraude y todavía no hay elecciones Retrocesos en transparencia, derechos humanos, denuncias de corrupción y el apoyo de acciones que, a criterio de diversos sectores, representan un golpe a la separación de poderes, son algunos de los señalamientos hechos al mandatario.Bajo la mira de la comunidad internacionalBukele y su gobierno se encuentran también bajo la mirada crítica de la comunidad internacional tras la destitución de los magistrados constitucionalistas de la Corte Suprema y del fiscal general por parte del Congreso, una decisión apoyada por el mandatario y que supone para varios sectores una concentración del poder en su figura.El presidente ha señalado que los cambios en el Supremo y la Fiscalía son “irreversibles”, aunque no esté entre sus atribuciones constitucionales

Leer más
En Perú ya se habla de fraude y todavía no hay elecciones

Votantes muertos y negativa a observación internacional son parte de las desinformaciones de una “preocupante” campaña en Perú contra los organismos electorales para instaurar la idea de un fraude, según denunció  Fernando Tuesta, exjefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).En una conferencia con la Asociación de Prensa Extranjera en el Perú (APEP), Tuesta aseguró que “nunca se ha tratado de deslegitimar el proceso electoral como ahora”, donde en un clima de absoluta polarización y tensión compiten por la Presidencia de Perú los candidatos Pedro Castillo (izquierda) y Keiko Fujimori (derecha). MIRA TAMBIÉN Colombia recula y avala apertura de pasos fronterizos con Venezuela MIRA TAMBIÉN Colombia recula y avala apertura de pasos fronterizos con Venezuela “La campaña contra los organismos electorales es enorme y va dirigida a decir: ‘si no gano, es fraude‘”, algo que el sociólogo y politólogo ve imposible que ocurra porque “hay protocolos y condiciones de seguridad muy grandes”.No es posible hacer fraude“No es posible hacer fraude en Perú a no ser que tengas una captura institucional intensa de todos los organismos electorales y comprada la prensa y otras instituciones, y ni así puedes cubrir un fraude. Después de la experiencia de 2000, en Perú no hay ni habrá fraude en las condiciones actuales de nuestro país”, agregó.Noticias falsas sobre fraudeSin embargo, durante los últimos días

Leer más
Colombia recula y avala apertura de pasos fronterizos con Venezuela

El 29 de mayo el diputado a la Asamblea Nacional (AN) electa en diciembre de 2020 Freddy Bernal informó que han tenido «obstáculos para abrir (sic) la frontera con Colombia» debido a supuestos desacuerdos con el gobierno del vecino país para fijar los protocolos de bioseguridadPocas horas después de decretar el cierre fronterizo con Venezuela por tres meses más, hasta el 1ro de septiembre, el gobierno de Colombia cambió de opinión y ordenó la reapertura gradual de los pasos fronterizos con su vecino. MIRA TAMBIÉN Fiscalía pide dejar a candidata opositora fuera de las presidenciales en Nicaragua MIRA TAMBIÉN Fiscalía pide dejar a candidata opositora fuera de las presidenciales en Nicaragua Tras recibir críticas y peticiones por parte del empresariado de Cúcuta, al que le urge la normalización del tránsito binacional debido a las actividades comerciales que genera la dinámica migratoria en la zona, el Ministerio de Interior emitió la Resolución 0746 del 1 de junio de 2021.El documento resuelve «autorizar a la Unidad Administrativa Especial Migración Colombia, la reapertura gradual de los pasos terrestres y fluviales de la frontera con la República Bolivariana de Venezuela, a partir de las 00:00 horas del 2 de junio de 2021, sin perjuicio de que se continúen aplicando las medidas de bioseguridad establecidas por el Ministerio de Salud y Protección Social».En esta resolución,

Leer más
Arrestan a mujer por castrar a su jefe en un bar de Cataluña

Una mujer resultó detenida el martes en la región española de Cataluña por haberle cortado el miembro a su jefe con un arma blanca, según reseñaron medios locales.Según la detenida, su superior intentó agredirla sexualmente por lo que procedió a defenderse con el objeto cortante, declaró a la prensa un portavoz de la policía local. MIRA TAMBIÉN Reportan nueve muertos en ataque armado al suroeste de Colombia MIRA TAMBIÉN Reportan nueve muertos en ataque armado al suroeste de Colombia La relación entre la acusada y la víctima era laboral -el hombre era el responsable del bar donde trabaja la mujer- y no tenían ninguna situación sentimental, así como tampoco hubo denuncia previa por delitos contra la libertad sexual.El funcionario señaló que la victimaria fue hasta la estación policial luego de cometer el acto hostil y reconoció la autoría de las lesiones en el pene de su jefe. “La dama afirmó haberlo echo porque el hombre la había obligado a mantener relaciones sexuales no consentidas en diversas ocasiones. Esta madrugada lo habría vuelto a intentar y la mujer le seccionó el pene con un arma blanca”, señaló la fuente oficial.Aunque no permanece en libertad, el hombre está siendo investigado por la acusación de la dama que se encuentra detenida por el delito de lesiones.

Leer más
Fiscalía pide dejar a candidata opositora fuera de las presidenciales en Nicaragua

La candidatura a la presidencia de Nicaragua está en juego para la opositora Cristiana María Chamorro Barrios luego de que el martes el Ministerio Público solicitara la inhabilitación de cargos públicos a la dirigente política.A través de un comunicado difundido en varios portales locales, la procuraduría general acusó a la hija de la exmandataria Violeta Barrios de Chamorro (1990-1997), por los delitos de gestión abusiva, falsedad ideológica, ambos en concurso real con lavado de dinero, bienes y activos. MIRA TAMBIÉN Tiroteo en estación de bomberos deja al menos un muerto en California MIRA TAMBIÉN Tiroteo en estación de bomberos deja al menos un muerto en California Según lo reseñado por la agencia EFE, la periodista que según una encuesta de la firma CID Gallup tiene la mayor probabilidad de ganar los comicios presidenciales “no está en el pleno goce de sus derechos civiles y políticos por encontrarse en un proceso penal”.DW Noticias detalló que la Fiscalía también pidió las medidas precautelares de retención migratoria con el fin, según indicó, de evitar que evada el proceso investigativo llevado en su contra, así como de concurrir a determinadas reuniones y lugares, y de comunicarse con personas vinculadas a los hechos investigados.

Leer más
Las elecciones ponen a prueba el modelo económico de Perú

La historia económica de Perú se cuenta como un éxito. Un país latinoamericano que se abrió a la inversión privada, desarrolló una industria minera fuerte y se apegó a la disciplina fiscal, sacó a millones de la pobreza. Pero el domingo, los peruanos decidirán si desean o no continuar con este modelo económico cuando acudan a las urnas para votar por su próximo gobierno.Perú sufrió la caída económica más profunda en Latinoamérica el año pasado después de Venezuela, con el desplome de 11% de su producto interno bruto (PIB) a raíz de los confinamientos por la pandemia. El Fondo Monetario Internacional espera que su recuperación sea la más grande en la región este año, rebotando 8,5%. Durante más de una década, el país creció rápidamente, impulsado en parte por un boom internacional de materias primas que le permitió aprovechar sus minas. Gracias a una política fiscal fuerte, el Gobierno redujo su deuda pública a un nivel muy bajo. Hoy, Perú tiene la mejor calificación crediticia en Latinoamérica después de Chile. MIRA TAMBIÉN Reportan nueve muertos en ataque armado al suroeste de Colombia MIRA TAMBIÉN Reportan nueve muertos en ataque armado al suroeste de Colombia Reducción de la pobrezaDesde el 2006 y hasta el 2019, el país redujo la pobreza de 20% de la población al 12,7%, según un estimado del

Leer más
Reportan nueve muertos en ataque armado al suroeste de Colombia

Ocho hombres y una mujer fueron asesinados en un nuevo ataque armado en una zona rural del municipio de Algeciras, al suroeste de Colombia, informó la Defensoría del Pueblo.El organismo defensor detalló en su cuenta oficial de Twitter que el hecho ocurrió a las 7:00 de la mañana del lunes en la vereda Quebradón Sur, a una hora del municipio antes mencionado. MIRA TAMBIÉN Vladimir Putin busca hablar con Biden sobre DDHH y asalto al Capitolio MIRA TAMBIÉN Vladimir Putin busca hablar con Biden sobre DDHH y asalto al Capitolio “Nos embarga de dolor esta terrible noticia. Esta es una tragedia que enluta al país. Exhorto a las autoridades para que actúen con celeridad en las investigaciones. Que todo el peso de la ley recaiga en los responsables”, expresa uno de los defensores de apellido Camargo.La ONG Indepaz detalló que en esta ocasión se trató de una masacre ocurrida en una finca que ya había sido atacada en el último año, según reseña La Prensa del Táchira.

Leer más
Colombia le propone a la CIDH visitar el país del 7 al 11 de junio

El gobierno de Colombia propuso a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) adelantar la visita que había retrasado para revisar la situación desde que comenzaron las protestas el 28 de abril y enviar una delegación al país andino del 7 al 11 de junio.En una carta, la vicepresidenta y canciller colombiana, Marta Lucía Ramírez, invita a la CIDH a una audiencia privada el primero de esos días en Bogotá junto a la Fiscalía, la Procuraduría y la Defensoría del Pueblo. MIRA TAMBIÉN ONG de Siria: Casi medio millón de personas murieron en 10 años de guerra MIRA TAMBIÉN ONG de Siria: Casi medio millón de personas murieron en 10 años de guerra Visita en el terrenoLuego la delegación podrá realizar una visita a terreno del 8 al 11 de junio “previa coordinación conjunta entre la CIDH y el Estado colombiano del protocolo y formato, de tal manera que el Estado, conforme a ello, proceda a formalizar a la brevedad posible la anuencia a la visita”, según se extrae de la misiva.La CIDH ha insistido en varias ocasiones en su voluntad de realizar una visita a Colombia y a varias ciudades donde se han producido denuncias de violaciones de derechos humanos, como asesinatos, lesiones, desapariciones y abusos sexuales por parte de la fuerza pública.Sin embargo, la vicepresidenta, que estuvo la

Leer más
ONG de Siria: Casi medio millón de personas murieron en 10 años de guerra

Un aproximado de 494 mil 438 personas perdieron la vida en medio de la guerra que el gobierno Siria ha sostenido por diez años contra las manifestaciones prodemocracia por parte de Damasco que involucró a varios actores regionales y a grandes potencias que desde entonces ha forzado al exilio a millones de personas.Dicha cifra es sostenida por el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH) en un nuevo informe publicado este martes donde se incluye a más de cien mil víctimas. MIRA TAMBIÉN Representantes bielorrusos no tendrán acceso a sede de la OTAN MIRA TAMBIÉN Representantes bielorrusos no tendrán acceso a sede de la OTAN Rami Abdel Rahman, director de la ONG detalló en un contacto con AFP que la inmensa mayoría de muertes ocurrieron entre “finales de 2012 y finales de 2015”. En su informe anterior publicado en marzo, el organismo de DDHH contabilizó 388 mil fallecidos desde el inicio de la guerra.En este nuevo reporte, la ONG confirmó la muerte de 105 mil 15 personas, 42 mil 103 eran civiles que murieron torturados en las cárceles del régimen, según reseñó 24Matin.es.Estos forman parte de los 159 mil 774 ciudadanos, entre ellos 25.000 menores de 18 años, que han muerto desde que comenzó el conflicto en 2011, según refleja OSDH. La ONG afirma que los ataques del régimen sirio y

Leer más
Detectan primer caso de gripe aviar en humanos al este de China

La Comisión Nacional de Salud en China informó este martes que fue detectado el primer caso de infección de la nueva gripe aviar H10N3 en un humano, reseñó El País de España.Según el organismo adscrito al Ministerio de Sanidad, el contagiado es un hombre de 41 años que reside en la ciudad de Zhenjiang, de la provincia de Jiangsu, al este del país asiático. MIRA TAMBIÉN Playas de Barcelona estarán habilitadas en la verbena de San Juan MIRA TAMBIÉN Playas de Barcelona estarán habilitadas en la verbena de San Juan Las autoridades sanitarias detallaron que el ciudadano se había enfermado el pasado 23 de abril y tenía varios síntomas que incluían fiebre, por lo que fue ingresado a un hospital cinco días después. Y fue el 28 de mayo cuando a través de un estudio de secuenciación genética que se detectó el virus que le había infectado, convirtiéndose en el primer caso en el mundo, precisó la Comisión de Salud.Aunque en el comunicado no precisan cómo se contagió el paciente que ya está en vías de recuperación y a punto de recibir el alta, las autoridades sanitarias descartan indicios de que la enfermedad sea contagiosa de persona a persona y que el riesgo de una propagación extensa es “muy bajo”.“No se han detectado casos de H10N3 entre humanos en ningún

Leer más
Playas de Barcelona estarán habilitadas en la verbena de San Juan

El próximo 23 de junio, los ciudadanos de Barcelona podrán disfrutar de un día en la playa, pues por celebrarse la Verbena de San Juan, el gobierno de esa provincia española habilitarán estos espacios de esparcimiento que permanecían cerrados desde hace más de un año por la pandemia del coronavirus.Albert Batlle, teniente de alcaldía de Seguridad del Ayuntamiento, informó en rueda de prensa que ya trabajan en el diseño del dispositivo de seguridad para que la edición de este año sea «bastante semejante al de la edición de 2019». MIRA TAMBIÉN  EE.UU. monitorea barcos iraníes que tendrían como destino Venezuela MIRA TAMBIÉN  EE.UU. monitorea barcos iraníes que tendrían como destino Venezuela Igualmente, señaló que aspira no solo abrir las playas de Barcelona, sino también ampliar todas las áreas de la provincia, a pesar de que ha reconocido que «no está acabado de concretar».El concejal reconoció que espera también que permita la reapertura de los locales de ocio nocturno de «manera inminente» para el día de San Juan, ya que estos funcionarán como ayuda para «descomprimir» las aglomeraciones que puedan tener lugar en las zonas de playa, según reseñó el diario ABC.

Leer más
Representantes bielorrusos no tendrán acceso a sede de la OTAN

A los representantes bielorrusos, la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), les restringió el ingreso a su sede en Bruselas por medidas de seguridad, informó en rueda prensa el secretario general Jens Stoltenberg.En declaraciones a los medios, el funcionario precisó “decidimos restringir el acceso de los representantes bielorrusos a la sede de la OTAN sobre la base de nuestra evaluación de las medidas de seguridad en la sede”. MIRA TAMBIÉN Perú, una historia de Presidentes procesados MIRA TAMBIÉN Perú, una historia de Presidentes procesados Parte de la decisión se tomó luego de que el pasado 23 de mayo, un avión de la aerolínea irlandesa Ryanair, que cubría la ruta de Atenas a Vilna, aterrizara de emergencia en Minsk por un supuesto aviso de bomba que resultó falso, reseñó el portal Sputnik.Mientras la aeronave realizaba su escala forzosa en Minsk, las autoridades locales detuvieron a Román Protasévich, uno de los fundadores del canal opositor de Telegram Nexta, considerado extremista en Bielorrusia, y a su novia, la rusa Sofía Sapega.

Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.