Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Plato gourmet en oferta
Mundo

México reporta más de medio millón de personas en riesgo por huracán Olaf

«Se espera que impacte por la noche de hoy (jueves) y las primeras horas del viernes como categoría 1, después del impacto, el día viernes continuará afectando la península de Baja California Sur», informó la coordinadora del Servicio Meteorológico Nacional.

emilb
Redactado por: emilb
Publicado:9 septiembre, 20214:48 pm
Síguenos en Google News
México reporta más de medio millón de personas en riesgo por huracán Olaf

El Gobierno mexicano alertó este jueves que hay más de medio millón de personas en riesgo en el noroeste del país porque el huracán Olaf impactará en las próximas horas en esa región.

«Se espera que impacte por la noche de hoy (jueves) y las primeras horas del viernes como categoría 1, después del impacto, el día viernes continuará afectando la península de Baja California Sur», informó en conferencia Alejandra Méndez, coordinadora del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Olaf, que primero nació como tormenta el miércoles en el Pacífico, está ahora a 185 kilómetros al sureste del noroccidental estado de Baja California Sur, donde presenta vientos máximos sostenidos de 130 kilómetros por hora, rachas de 160 kilómetros por hora y se desplaza hacia el nor-noroeste a 15 kilómetros por hora.

Por las lluvias que generará, la Coordinación Nacional de Protección Civil estima 490.000 personas en riesgo alto y otras 87.000 en riesgo moderado, además de más de 200.000 viviendas en peligro, casi en su totalidad en la península de Baja California.

También calcula que están en riesgo más de 200.000 viviendas, cerca de 1.150 escuelas y alrededor de 170 centros de salud.

Por ello, el Gobierno ha preparado casi 600 refugios temporales con capacidad conjunta para más de 150.000 personas, informó Luis Alberto Ortega, director del Centro Nacional de Comunicación y Operación de Protección Civil.

«El sistema nacional de Protección Civil se encuentra alerta y atento para atender los posibles efectos que se pudieran derivar del paso de este fenómeno», aseveró.

El SMN prevé «lluvias puntuales torrenciales» en Baja California Sur, donde las ciudades turísticas de Los Cabos y La Paz serán las más afectadas.

También ha pronosticado «lluvias puntuales muy fuertes» en Sinaloa y Nayarit, también en la costa del Pacífico, además de «lluvias puntuales fuertes» en Jalisco.

En Baja California Sur habrá rachas de viento de 120 a 140 kilómetros por hora con oleaje de cinco a siete metros de altura.

Mientras que en Sinaloa se esperan rachas de viento de 60 a 80 kilómetros por hora con olas de tres a cinco metros.

Hasta el momento, en el océano Pacífico se han formado los ciclones Andrés, Blanca, Carlos, Dolores, Enrique, Felicia, Guillermo, Hilda, Ignacio, Jimena, Kevin, Linda, Marty, Nora y Olaf.

Todavía se espera que se generen cinco ciclones tropicales en el Pacífico, mientras que en el Atlántico aún se prevén siete, detalló la coordinadora del SMN.

«El mes de septiembre es (históricamente) el de mayor cantidad de ciclones que han impactado a México durante 50 años. Tenemos cifras que son 99 ciclones los que han afectado en el mes de septiembre de los últimos 50 años», destacó.

Con información de EFE.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Mundo

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58