Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Plato gourmet en oferta
Mundo

México e Irlanda piden a la ONU protección de mujeres afganas

«El Consejo de Seguridad debe unirse y expresar claramente su rechazo a los ataques a los derechos de las mujeres y de las niñas», dijo una de las diplomáticas

emilb
Redactado por: emilb
Publicado:19 agosto, 20215:06 pm
Síguenos en Google News
México e Irlanda piden a la ONU protección de mujeres afganas

Las representantes de México e Irlanda en el Consejo de Seguridad de la ONU urgieron este jueves al máximo órgano de la organización internacional a «dar la máxima prioridad a la protección y reivindicación de los derechos de las mujeres y las niñas afganas en todas las decisiones y acciones sobre el futuro de Afganistán».

En un comunicado conjunto, la diplomática mexicana Alicia Buenrostro Massieu y la irlandesa Geraldine Nason desvelaron que han enviado un mensaje al Consejo de Seguridad con las acciones que consideran necesarias en aras de lograr este objetivo.

«El Consejo de Seguridad debe unirse y expresar claramente su rechazo a los ataques a los derechos de las mujeres y de las niñas», dijo Nason a los medios ante la sala de reuniones de este órgano ejecutivo de Naciones Unidas, en el que ambos países participan en la actualidad como miembros no permanentes.

Asimismo, indicaron que el Consejo debe, «con carácter urgente, pedir a todas las partes que respeten y faciliten la evacuación de emergencia y la salida segura y oportuna de los afganos, incluidos los defensores de los derechos humanos, las mujeres líderes y quienes participan en la vida pública».

Además, mencionaron a los activistas por los derechos de las mujeres, y a los periodistas que deseen salir del país.

También han solicitado al máximo órgano de la ONU que continúe exigiendo que se permita el acceso humanitario de manera segura y sin obstáculos, incluido el de las trabajadoras humanitarias.

En su lista de peticiones también han incluido la necesidad de que se insista a todas las partes en Afganistán en que «la participación plena, igualitaria y significativa de las mujeres en cualquier nuevo gobierno es una condición no negociable del compromiso internacional».

«Todos hemos escuchado las supuestas garantías de los talibanes de que se respetarán los derechos de las mujeres y las niñas. Lo que escuchamos de las mujeres sobre el terreno no lo confirma», declaró la diplomática irlandesa.

Buenrostro, por su parte, hizo hincapié en que han tenido acceso a «informaciones continuas y creíbles sobre ejecuciones, golpes y violencia de género y sexual», además de «esclavismo sexual y matrimonios forzados».

«Hemos oído hablar de restricciones impuestas a mujeres y niñas que buscan acceder a instalaciones de atención médica o ir a la escuela o al trabajo y que tienen restricciones a la libertad de movimiento sin un tutor masculino», dijo la diplomática mexicana.

También mostró su preocupación porque «ninguna mujer ha sido incluida en las negociaciones para un futuro Gobierno y un arreglo político», dijo.

Con información de EFE

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Mundo

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58